En los últimos 14 días se duplicó el promedio de los casos positivos
Desde el 4 de julio se observa un constante incremento de casos, tanto en el interior como en ciudad de Córdoba. Hay una ocupación del 5 por ciento de las camas críticas y el 22 por ciento de las camas comunes. Consideran que los próximos 45 días serán críticos.
Este miércoles 15 de junio, el ministro de Salud, Diego Cardozo, presentó el informe de situación del coronavirus en la provincia, que marca -entre otros aspectos- un incremento sostenido de casos desde el 4 de julio, tanto en Capital como en el interior.
“En los últimos 14 días se duplicó el promedio de los casos positivos, pasando de 10 a 23 casos por día. Por cada caso positivo hace 21 días teníamos un promedio de 10 a 12 contactos estrechos, y en este momento (20 días después) tenemos un promedio que llega a 30 contactos por cada caso confirmado”, detalló Cardozo en el Centro Cívico.
Ante esta situación, el ministro insistió con la necesidad de sostener las medidas de prevención. “Una vez más queremos apelar a la responsabilidad social y comunitaria de la gente. Viene el Día del Amigo, y tenemos que ser conscientes que esta enfermedad no es un resfriado común, que a mucha gente le puede costar la vida”.
El funcionario se refirió además al Ro (o tasa de transmisibilidad), que actualmente es de 1,32, pero si se toma el de la primera quincena del mes de julio el promedio asciende a 1,56, con un intervalo mayor de 2,27. “Esto quiere decir que tenemos un Ro en ascenso, lo que significa que hay una mayor transmisión de la patología por contactos interpersonales y que la enfermedad se está transmitiendo en mayor número”, sostuvo el ministro.
En cuanto a la ciudad de Córdoba, el Ro promedio de junio y julio se situó en 1,35, pero si se consideran los primeros 15 días de julio da como resultado 1,71, con un intervalo superior de 2,19. “Esto es un dato muy importante, porque marca el comportamiento de la enfermedad, porque hay más contactos, movilidad y aglomeración de gente”, afirmó.
En relación a la disponibilidad del sistema sanitario provincial, el funcionario sostuvo que están ocupadas el 5 por ciento de las camas críticas y el 22 por ciento de las camas comunes.
Asimismo, el ministro informó que en este momento hay a 7.760 personas que son contactos estrechos aisladas en sus domicilios. “Por cada caso confirmado tenemos una enorme cantidad de contactos estrechos, a los que tenemos que hacer el seguimiento para ver si en los 14 días se positivizan”, explicó Cardozo.
Y agregó: “No podemos esperar que nuestros hospitales y terapias se llenen de gente para recién tomar conciencia de que es una problema de salud grave”.
Por último, el ministro señaló que los próximos 45 días serán “los más críticos”, debido a la incidencia que seguramente tendrá en la provincia el aumento exponencial de casos a nivel nacional y a las condiciones climáticas que favorecen la transmisión del virus.
En la presentación del informe de situación del coronavirus en la provincia, estuvieron presentes en el acto la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás; el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera; el jefe de la Policía de Córdoba, comisario Gustavo Vélez, el jefe de la Policía Caminera, Gonzalo Gutiérrez, y el coordinador del COE, Juan Ledesma.
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.