Calvo presidió una nueva reunión sobre la situación sanitaria de la provincia
En una nueva reunión de la mesa de seguimiento Provincia - Municipios sobre la situación sanitaria, el vicegobernador Manuel Calvo informó la situación epidemiológica y las acciones que lleva a cabo el Gobierno para combatirla y señaló que los próximos 45 días serán críticos.
El vicegobernador Manuel Calvo presidió esta mañana una nueva reunión de la mesa de seguimiento Provincia - Municipios sobre la situación sanitaria y epidemiológica de la provincia.
Este segundo encuentro, llevado a cabo mediante videoconferencia, contó también con la presencia del ministro de Salud, Diego Cardozo, del ministro de Gobierno, Facundo Torres; y autoridades del COE central, entre otros funcionarios.
Calvo hizo un llamamiento a las máximas autoridades locales de la provincia para que en sus jurisdicciones se sigan respetando las resoluciones dictaminadas por el Comité Operativo de Emergencias (COE) y los protocolos de bioseguridad.
El vicegobernador señaló que los próximos 45 días son críticos debido a la estacionalidad de enfermedades respiratorias y, especialmente, por la escalada de contagiados por coronavirus en Córdoba y todo el país. “Todos los brotes comenzaron por incumplimiento de las medidas establecidas por el COE y por la irresponsabilidad de personas que no supieron o no quisieron respetar la vida de los demás”, señaló Calvo.
Agradeció a todos los intendentes y presidentes de comunas por el esfuerzo realizado hasta el momento y pidió seguir trabajando juntos: “Es necesario trabajar hermanados para poder encontrar la salida a la situación de pandemia que nos afecta y de la cual no es ajena ninguna jurisdicción”.
Infraestructura sanitaria
Al comienzo de la reunión, el vicegobernador Calvo ofreció un pormenorizado informe sobre la situación de la pandemia en la provincia y las acciones que ha llevado adelante el Gobierno de Córdoba para contrarrestarla. “La estrategia que hemos aplicado en todo este tiempo nos ha permitido ganar tiempo y poder enfrentar la pandemia de manera distinta a como lo han podido afrontar otros países y otras provincias”, expresó.
En este sentido, dijo que, a la fecha, el sistema sanitario público de la Provincia cuenta con 943 camas críticas de las cuales 740 disponen de respirador artificial. “En los próximos días estaremos incorporando 120 nuevos respiradores artificiales más”, añadió.
Respecto al sector privado, señaló que dispone de 700 camas con respiradores, “lo que permite llegar a más de 1.000 camas críticas y a más de 1.500 camas con respirador en todo el territorio provincial”.
“El esfuerzo que hemos realizado hasta el momento es mucho pero tenemos que seguir tomando medidas que sigan protegiendo a nuestra población”, aseveró, a la vez que respaldó el trabajo y las disposiciones tomadas por el COE central.
Control de rutas
Manuel Calvo se refirió también de las últimas disposiciones referidas a los controles en rutas, de ciudadanos que ingresen al territorio provincial.
“Hoy, por instrucción del gobernador, se ha dispuesto un cierre parcial de nuestra provincia para garantizar que cada una de las personas que ingresan están cumpliendo con todas las medidas sanitarias y así no poner en riesgo la vida de los habitantes de nuestra provincia”, dijo el vicegobernador a los jefes locales.
Calvo señaló que la Provincia habilitó solamente 18 rutas para poder ingresar, de los 32 accesos existentes: “Lo hacemos para tener un mayor control sanitario, afectando de la menor manera a la actividad productiva que necesitamos seguir manteniendo para que la economía siga avanzando”.
Por último, la segunda autoridad de la Provincia agradeció nuevamente a los intendentes y presidentes comunales por el compromiso en la lucha contra la enfermedad: “La unión entre todos va a permitir superar la pandemia del coronavirus. Es necesario que no bajemos los brazos y redoblemos el esfuerzo”.
Te puede interesar
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei: "Lo peor ya pasó, nos costó llegar aquí, pero el rumbo es el correcto, no aflojemos"
El presidente afirmó hoy que “lo peor ya pasó” y por eso expresó su “agradecimiento una vez más por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”
Presupuesto 2026: 10 preguntas y respuestas sobre los anuncios que hará Javier Milei
Milei presenta hoy el Presupuesto 2026. Proyecta un PBI del 4,5%, inflación del 7% al 12% y un superávit primario del 2,2%.