Medio país podrá celebrar el Día del Amigo aunque con restricciones
Para el Día del Amigo, los cordobeses podrán compartir en los bares y restaurantes, habilitados desde el 7 de julio en toda la provincia, precisó Juan Lesdema, siempre que se reúnan de 7 a 23 horas, con 6 personas por mesa y sin mantener contacto con ocupantes de otras mesas.
El lunes que viene se celebra, como cada 20 de julio, el Día del Amigo y mientras las autoridades bonaerenses pidieron esta semana a la población que evite las salidas o reuniones, más de medio país se encuentra en Fase 5 podrá encontrarse con sus amistades, respetando los nuevos protocolos, según anunciaron las autoridades locales.
En Mendoza, están habilitados cafés, bares y restaurantes, siempre que se reserve antes el lugar, y funcionan hasta las 23 horas para los festejos del Día del Amigo, en el contexto del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, al tiempo que el gobierno local dispuso que en las mesas de los comercios no podrá haber mas de 6 personas.
Por último, en caso de las celebraciones en algún centro turístico – Mendoza habilitó el 13 de junio el turismo interno en toda la provincia menos en la ciudad de San Rafael – se permitirán bajo protocolo establecido para el sector, mientras que en "los alojamientos se podrá pernoctar al menos una noche, con reserva previa, y la capacidad de ocupación, durante la prestación de los servicios, no podrá ser superior al 50%".
En San Luis la amistad también se celebrará entre pocos ya que los festejos podrán realizarse con un máximo de 10 personas en cada una de las reuniones programadas, según lo establece el protocolo vigente para reactivar progresivamente los contactos esenciales, en la provincia que continúa sin registrar circulación comunitaria de coronavirus.
Desde el gobierno puntano recomendaron evitar la concurrencia o presencia de personas consideradas dentro del grupo de riesgo, mientras que se recordó que cualquier individuo con síntomas compatibles con coronavirus no deben concurrir a encuentros, que es recomendable lavarse las manos seguido con jabón y agua, evitar tocarse la boca, ojos y nariz, no compartir elementos de uso personal como vajilla, vasos, cubiertos, platos o mate, y evitar el contacto físico.
En Río Negro, para las localidades sin circulación viral, están habilitadas las reuniones sociales de 21 a 00 y los asistentes no podrán superar el número de 10 personas en total, al tiempo que fuentes consultadas dijeron a Télam que ante la llegada del Día del Amigo y de posibles celebraciones "por el momento se mantienen las mismas recomendaciones y se recuerdan las sanciones y multas que se pueden aplicar a quienes violenten los protocolos sanitarios establecidos".
Mientras que en Tucumán están permitidas las reuniones sociales de hasta 10 personas en viviendas donde se pueda respetar el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad, así como la apertura de bares en el horario de 17 a 24 horas, tanto de locales con mesas al aire libre como en interiores, siempre que entre ellas haya una distancia de 2 metros.
En otras provincias no habrá celebración: es el caso de Santiago del Estero, donde si bien la provincia se encuentra en Fase 5, no están permitidas las reuniones sociales, por lo tanto desde el Ministerio Público Fiscal local remarcaron que para "evitar confusión en la población", solo están habilitadas las "reuniones de tipo familiar en casas particulares de hasta 10 personas".
Además, agregaron que "en bares o restaurantes solo se permiten cuatro personas por mesa, respetando la distancia mínima de 2 metros a cada lado entre mesa y mesa" y hasta las 00:00.
"Las consecuencias del incumplimiento dan lugar a un proceso penal, en el cual se arribará a una condena que incide negativamente en las personas, al generar antecedentes penales que perjudicarán en el futuro la obtención de certificados de buena conducta, visas, etc", dijeron las fuentes judiciales.
En Córdoba tampoco se permiten las reuniones sociales de amigos en domicilios particulares, aunque sí los encuentros entre familiares de hasta 10 personas, que anteayer quedaron restringidas a los domingos de 11 a 23 , debido al aumento de casos positivos de coronavirus en la provincia.
No obstante, para el Día del Amigo, los cordobeses podrán compartir en los bares y restaurantes, habilitados desde el 7 de julio en toda la provincia, precisó a los medios locales el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia, Juan Lesdema, siempre que se reúnan de 7 a 23, con 6 personas por mesa y sin mantener contacto con ocupantes de otras mesas.
En la ciudad de Santa Fe, todavía no se confirmó el día del festejo aunque la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Santa Fe le propuso al municipio que la celebración de la amistad se realice entre el 19 y el 26 de julio, por lo que ahora resta saber cuál es la respuesta.
Ayer, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti dijo que se va a "se va a analizar sin duda (la continuidad de) los encuentros familiares, y también de aquí al fin de semana evaluaremos el traslado del festejo del día del amigo".
Similar es lo que ocurre en la ciudad de Rosario, donde el municipio y los representantes del sector gastronómico decidieron postergar el tradicional festejo por el Día del Amigo y pasar la fecha para el mes de septiembre: "Creemos que no es el momento para el festejo", afirmó el secretario de Desarrollo Económico y Empleo de Rosario, Sebastián Chale.
Finalmente, en Chubut se mantiene la prohibición "hasta nuevo aviso" de efectuar encuentros en Comodoro Rivadavia, localidad declarada de "circulación comunitaria" del virus, por lo que no se permitirán reuniones como los clásicos que se esperan para el próximo lunes, Día del Amigo.
En el resto de las localidades la postura es "desaconsejar los encuentros" para evitar el contacto estrecho aunque "podrán efectuarse con las restricciones lógicas de que no sean más de 8, dependiendo del espacio" explicó el comisario general Miguel Gómez, jefe de la policía del Chubut.
Te puede interesar
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
Las primeras tres cuadras del Corredor San Juan alcanzan un 70% de avance
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.
El SMN pronostica un miércoles nublado en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 9 grados.
Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía
El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.
Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío
El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.
Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial
La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.