Medio país podrá celebrar el Día del Amigo aunque con restricciones
Para el Día del Amigo, los cordobeses podrán compartir en los bares y restaurantes, habilitados desde el 7 de julio en toda la provincia, precisó Juan Lesdema, siempre que se reúnan de 7 a 23 horas, con 6 personas por mesa y sin mantener contacto con ocupantes de otras mesas.
El lunes que viene se celebra, como cada 20 de julio, el Día del Amigo y mientras las autoridades bonaerenses pidieron esta semana a la población que evite las salidas o reuniones, más de medio país se encuentra en Fase 5 podrá encontrarse con sus amistades, respetando los nuevos protocolos, según anunciaron las autoridades locales.
En Mendoza, están habilitados cafés, bares y restaurantes, siempre que se reserve antes el lugar, y funcionan hasta las 23 horas para los festejos del Día del Amigo, en el contexto del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, al tiempo que el gobierno local dispuso que en las mesas de los comercios no podrá haber mas de 6 personas.
Por último, en caso de las celebraciones en algún centro turístico – Mendoza habilitó el 13 de junio el turismo interno en toda la provincia menos en la ciudad de San Rafael – se permitirán bajo protocolo establecido para el sector, mientras que en "los alojamientos se podrá pernoctar al menos una noche, con reserva previa, y la capacidad de ocupación, durante la prestación de los servicios, no podrá ser superior al 50%".
En San Luis la amistad también se celebrará entre pocos ya que los festejos podrán realizarse con un máximo de 10 personas en cada una de las reuniones programadas, según lo establece el protocolo vigente para reactivar progresivamente los contactos esenciales, en la provincia que continúa sin registrar circulación comunitaria de coronavirus.
Desde el gobierno puntano recomendaron evitar la concurrencia o presencia de personas consideradas dentro del grupo de riesgo, mientras que se recordó que cualquier individuo con síntomas compatibles con coronavirus no deben concurrir a encuentros, que es recomendable lavarse las manos seguido con jabón y agua, evitar tocarse la boca, ojos y nariz, no compartir elementos de uso personal como vajilla, vasos, cubiertos, platos o mate, y evitar el contacto físico.
En Río Negro, para las localidades sin circulación viral, están habilitadas las reuniones sociales de 21 a 00 y los asistentes no podrán superar el número de 10 personas en total, al tiempo que fuentes consultadas dijeron a Télam que ante la llegada del Día del Amigo y de posibles celebraciones "por el momento se mantienen las mismas recomendaciones y se recuerdan las sanciones y multas que se pueden aplicar a quienes violenten los protocolos sanitarios establecidos".
Mientras que en Tucumán están permitidas las reuniones sociales de hasta 10 personas en viviendas donde se pueda respetar el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad, así como la apertura de bares en el horario de 17 a 24 horas, tanto de locales con mesas al aire libre como en interiores, siempre que entre ellas haya una distancia de 2 metros.
En otras provincias no habrá celebración: es el caso de Santiago del Estero, donde si bien la provincia se encuentra en Fase 5, no están permitidas las reuniones sociales, por lo tanto desde el Ministerio Público Fiscal local remarcaron que para "evitar confusión en la población", solo están habilitadas las "reuniones de tipo familiar en casas particulares de hasta 10 personas".
Además, agregaron que "en bares o restaurantes solo se permiten cuatro personas por mesa, respetando la distancia mínima de 2 metros a cada lado entre mesa y mesa" y hasta las 00:00.
"Las consecuencias del incumplimiento dan lugar a un proceso penal, en el cual se arribará a una condena que incide negativamente en las personas, al generar antecedentes penales que perjudicarán en el futuro la obtención de certificados de buena conducta, visas, etc", dijeron las fuentes judiciales.
En Córdoba tampoco se permiten las reuniones sociales de amigos en domicilios particulares, aunque sí los encuentros entre familiares de hasta 10 personas, que anteayer quedaron restringidas a los domingos de 11 a 23 , debido al aumento de casos positivos de coronavirus en la provincia.
No obstante, para el Día del Amigo, los cordobeses podrán compartir en los bares y restaurantes, habilitados desde el 7 de julio en toda la provincia, precisó a los medios locales el coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia, Juan Lesdema, siempre que se reúnan de 7 a 23, con 6 personas por mesa y sin mantener contacto con ocupantes de otras mesas.
En la ciudad de Santa Fe, todavía no se confirmó el día del festejo aunque la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica Santa Fe le propuso al municipio que la celebración de la amistad se realice entre el 19 y el 26 de julio, por lo que ahora resta saber cuál es la respuesta.
Ayer, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti dijo que se va a "se va a analizar sin duda (la continuidad de) los encuentros familiares, y también de aquí al fin de semana evaluaremos el traslado del festejo del día del amigo".
Similar es lo que ocurre en la ciudad de Rosario, donde el municipio y los representantes del sector gastronómico decidieron postergar el tradicional festejo por el Día del Amigo y pasar la fecha para el mes de septiembre: "Creemos que no es el momento para el festejo", afirmó el secretario de Desarrollo Económico y Empleo de Rosario, Sebastián Chale.
Finalmente, en Chubut se mantiene la prohibición "hasta nuevo aviso" de efectuar encuentros en Comodoro Rivadavia, localidad declarada de "circulación comunitaria" del virus, por lo que no se permitirán reuniones como los clásicos que se esperan para el próximo lunes, Día del Amigo.
En el resto de las localidades la postura es "desaconsejar los encuentros" para evitar el contacto estrecho aunque "podrán efectuarse con las restricciones lógicas de que no sean más de 8, dependiendo del espacio" explicó el comisario general Miguel Gómez, jefe de la policía del Chubut.
Te puede interesar
Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada
El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.
Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba
Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.
¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad
Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?
Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche
El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.
Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba
Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.
Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.
El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado
El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.
Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento
El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.
Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido
Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.
Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.
Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp
Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre