Internacional Por: El Objetivo17 de julio de 2020

Cataluña en alerta ante el aumento acelerado de casos de Coronavirus

El gobierno catalán pidió hoy el confinamiento voluntario a casi 3 millones de personas que viven en Barcelona y su área metropolitana, una medida inédita que se busca frenar el aumento acelerado de los casos de coroanvirus en la zona más afectada de España, sin llegar al cierre total.

Cataluña fue la primera región en obligar a utilizar el barbijo en la vía pública. - Foto: gentileza

La norteña región de Cataluña y la vecina Aragón concentran el 70% de los contagios de los más de 150 rebrotes de Covid-19 activos en España, donde preocupa la velocidad con la que se está expandiendo nuevamente la enfermedad, aunque mayormente se trata de casos asintomáticos y leves.

De acuerdo con las autoridades sanitarias catalanas, el 69,5% de los 1.111 nuevos casos registrados en Cataluña en las últimas 24 horas proviene de Barcelona y su área metropolitana (772), mientras que el 17,5 % es del Segrià (195), en la provincia de Lérida, una zona que ya está bajo confinamiento desde hace una semana.

"Nos vemos obligados a dar un paso atrás", afirmó hoy la vocera del gobierno catalán, Meritxell Budó, al anunciar en conferencia de prensa las nuevas medidas para contener el avance del coronavirus en Barcelona y en otros 12 municipios.

A partir de ahora, en la capital catalana y alrededores las reuniones sociales no deben superar las 10 personas; los bares y restaurantes tendrán que volver a un 50% de su capacidad; deberán cerrar los gimnasios y suspenderse actividades culturales y de ocio, como teatros y cines, aunque se plantean algunas excepciones.

Barcelona sigue así los pasos de la vecina ciudad de L'Hospitalet de Llobregat, una de las más densamente pobladas de Europa y donde se registra uno de los brotes más importantes de Covid-19 en este momento.

La prohibición de reuniones de más de 10 personas en una medida obligatoria, por lo tanto, deberá pasar por una autorización judicial, algo que se plantea como un obstáculo ante el anuncio de la Fiscalía de que se opone a la restricción por considerarla "desproporcionada".

La medida que busca tener un mayor impacto es la del autoconfinamiento.

El Gobierno del independentista Quim Torra pide a los ciudadanos que "no salgan de sus casas si no es imprescindible".

Horas después de la recomendación, los barceloneses seguían copando las calles, bares y playas, sin que se notara un cambio respecto a los días previos.

"Somos conscientes de las fechas en las que estamos, pero este es un verano excepcional" y "depende de los ciudadanos que el virus no se expanda", dijo Budó, que también recomendó a los vecinos de Barcelona no trasladarse a segundas residencias durante el fin de semana.

”Nos encontramos ante la última oportunidad para evitar que tengamos que hacer un salto en las medidas de contención de toda la población" y un nuevo "confinamiento total", alertó la responsable política.

Las medidas del Gobierno catalán, que también prohíbe las visitas a los geriátricos, durarán inicialmente 15 días.

El objetivo principal de las restricciones es "bajar la socialibilización" ya que las autoridades sanitarias de la norteña región detectaron que los contagios de coronavirus se triplicaron en las últimas semanas.

Alba Vergés, la consejera de Salud del gobierno regional, destacó que los nuevos contagios se producen principalmente en reuniones familiares y de amigos, y que se detectó un aumento de las hospitalizaciones.

Los museos y bibliotecas permanecerán abiertos, contemplando las medidas de prevención, y aunque no está prohibido acudir a la playa, Vergés señaló que "hay que evitarlo".

Te puede interesar

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Zelenski conversó con Trump acerca de cómo detener la guerra con Rusia

Zelenski indicó que Trump le compartió detalles de su reciente reunión con el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.