Cataluña en alerta ante el aumento acelerado de casos de Coronavirus
El gobierno catalán pidió hoy el confinamiento voluntario a casi 3 millones de personas que viven en Barcelona y su área metropolitana, una medida inédita que se busca frenar el aumento acelerado de los casos de coroanvirus en la zona más afectada de España, sin llegar al cierre total.
La norteña región de Cataluña y la vecina Aragón concentran el 70% de los contagios de los más de 150 rebrotes de Covid-19 activos en España, donde preocupa la velocidad con la que se está expandiendo nuevamente la enfermedad, aunque mayormente se trata de casos asintomáticos y leves.
De acuerdo con las autoridades sanitarias catalanas, el 69,5% de los 1.111 nuevos casos registrados en Cataluña en las últimas 24 horas proviene de Barcelona y su área metropolitana (772), mientras que el 17,5 % es del Segrià (195), en la provincia de Lérida, una zona que ya está bajo confinamiento desde hace una semana.
"Nos vemos obligados a dar un paso atrás", afirmó hoy la vocera del gobierno catalán, Meritxell Budó, al anunciar en conferencia de prensa las nuevas medidas para contener el avance del coronavirus en Barcelona y en otros 12 municipios.
A partir de ahora, en la capital catalana y alrededores las reuniones sociales no deben superar las 10 personas; los bares y restaurantes tendrán que volver a un 50% de su capacidad; deberán cerrar los gimnasios y suspenderse actividades culturales y de ocio, como teatros y cines, aunque se plantean algunas excepciones.
Barcelona sigue así los pasos de la vecina ciudad de L'Hospitalet de Llobregat, una de las más densamente pobladas de Europa y donde se registra uno de los brotes más importantes de Covid-19 en este momento.
La prohibición de reuniones de más de 10 personas en una medida obligatoria, por lo tanto, deberá pasar por una autorización judicial, algo que se plantea como un obstáculo ante el anuncio de la Fiscalía de que se opone a la restricción por considerarla "desproporcionada".
La medida que busca tener un mayor impacto es la del autoconfinamiento.
El Gobierno del independentista Quim Torra pide a los ciudadanos que "no salgan de sus casas si no es imprescindible".
Horas después de la recomendación, los barceloneses seguían copando las calles, bares y playas, sin que se notara un cambio respecto a los días previos.
"Somos conscientes de las fechas en las que estamos, pero este es un verano excepcional" y "depende de los ciudadanos que el virus no se expanda", dijo Budó, que también recomendó a los vecinos de Barcelona no trasladarse a segundas residencias durante el fin de semana.
”Nos encontramos ante la última oportunidad para evitar que tengamos que hacer un salto en las medidas de contención de toda la población" y un nuevo "confinamiento total", alertó la responsable política.
Las medidas del Gobierno catalán, que también prohíbe las visitas a los geriátricos, durarán inicialmente 15 días.
El objetivo principal de las restricciones es "bajar la socialibilización" ya que las autoridades sanitarias de la norteña región detectaron que los contagios de coronavirus se triplicaron en las últimas semanas.
Alba Vergés, la consejera de Salud del gobierno regional, destacó que los nuevos contagios se producen principalmente en reuniones familiares y de amigos, y que se detectó un aumento de las hospitalizaciones.
Los museos y bibliotecas permanecerán abiertos, contemplando las medidas de prevención, y aunque no está prohibido acudir a la playa, Vergés señaló que "hay que evitarlo".
Te puede interesar
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
Gaza: un ataque al complejo médico Nasser mató a veinte personas, cuatro de ellas periodistas
La zona impactada era frecuentemente utilizada por la prensa local e internacional para transmisiones en directo.
El papa León XIV pidió paz para Ucrania y Mozambique
Desde la Ciudad del Vaticano, el sumo pontífice saludó a peregrinos y grupos llegados a Roma, destacando el testimonio de fe y esperanza que ofrecieron.
Caso Gallo: "Mi marido es víctima de una desaparición forzada en Venezuela, un crimen de lesa humanidad"
María Gómez, esposa del gendarme argentino detenido, indicó que no cuenta con información oficial. Y aseguró que no fue presentado ante ningún tribunal.
La ONU confirmó la hambruna en Gaza y advirtió de una propagación catastrófica
Está dada por la inanición y muertes evitables.
Estados Unidos revisa a 55 millones de extranjeros con visas por posible violación
Se revisarán estancias fuera de plazo, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública o lazos con el terrorismo.
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.