Internacional Por: El Objetivo17 de julio de 2020

Cataluña en alerta ante el aumento acelerado de casos de Coronavirus

El gobierno catalán pidió hoy el confinamiento voluntario a casi 3 millones de personas que viven en Barcelona y su área metropolitana, una medida inédita que se busca frenar el aumento acelerado de los casos de coroanvirus en la zona más afectada de España, sin llegar al cierre total.

Cataluña fue la primera región en obligar a utilizar el barbijo en la vía pública. - Foto: gentileza

La norteña región de Cataluña y la vecina Aragón concentran el 70% de los contagios de los más de 150 rebrotes de Covid-19 activos en España, donde preocupa la velocidad con la que se está expandiendo nuevamente la enfermedad, aunque mayormente se trata de casos asintomáticos y leves.

De acuerdo con las autoridades sanitarias catalanas, el 69,5% de los 1.111 nuevos casos registrados en Cataluña en las últimas 24 horas proviene de Barcelona y su área metropolitana (772), mientras que el 17,5 % es del Segrià (195), en la provincia de Lérida, una zona que ya está bajo confinamiento desde hace una semana.

"Nos vemos obligados a dar un paso atrás", afirmó hoy la vocera del gobierno catalán, Meritxell Budó, al anunciar en conferencia de prensa las nuevas medidas para contener el avance del coronavirus en Barcelona y en otros 12 municipios.

A partir de ahora, en la capital catalana y alrededores las reuniones sociales no deben superar las 10 personas; los bares y restaurantes tendrán que volver a un 50% de su capacidad; deberán cerrar los gimnasios y suspenderse actividades culturales y de ocio, como teatros y cines, aunque se plantean algunas excepciones.

Barcelona sigue así los pasos de la vecina ciudad de L'Hospitalet de Llobregat, una de las más densamente pobladas de Europa y donde se registra uno de los brotes más importantes de Covid-19 en este momento.

La prohibición de reuniones de más de 10 personas en una medida obligatoria, por lo tanto, deberá pasar por una autorización judicial, algo que se plantea como un obstáculo ante el anuncio de la Fiscalía de que se opone a la restricción por considerarla "desproporcionada".

La medida que busca tener un mayor impacto es la del autoconfinamiento.

El Gobierno del independentista Quim Torra pide a los ciudadanos que "no salgan de sus casas si no es imprescindible".

Horas después de la recomendación, los barceloneses seguían copando las calles, bares y playas, sin que se notara un cambio respecto a los días previos.

"Somos conscientes de las fechas en las que estamos, pero este es un verano excepcional" y "depende de los ciudadanos que el virus no se expanda", dijo Budó, que también recomendó a los vecinos de Barcelona no trasladarse a segundas residencias durante el fin de semana.

”Nos encontramos ante la última oportunidad para evitar que tengamos que hacer un salto en las medidas de contención de toda la población" y un nuevo "confinamiento total", alertó la responsable política.

Las medidas del Gobierno catalán, que también prohíbe las visitas a los geriátricos, durarán inicialmente 15 días.

El objetivo principal de las restricciones es "bajar la socialibilización" ya que las autoridades sanitarias de la norteña región detectaron que los contagios de coronavirus se triplicaron en las últimas semanas.

Alba Vergés, la consejera de Salud del gobierno regional, destacó que los nuevos contagios se producen principalmente en reuniones familiares y de amigos, y que se detectó un aumento de las hospitalizaciones.

Los museos y bibliotecas permanecerán abiertos, contemplando las medidas de prevención, y aunque no está prohibido acudir a la playa, Vergés señaló que "hay que evitarlo".

Te puede interesar

Se realizó el Viacrucis en el Coliseo romano sin la presencia del Papa Francisco

El Santo Padre recordó los desafíos actuales de la humanidad en las meditaciones que preparó para el viacrucis en el Coliseo Romano. Alrededor de 20 mil personas participaron del acto central en el Viernes Santo.

Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún

Fue hallada en buen estado de salud luego de más de 10 días desaparecida en México. La encontraron caminando en una zona cercana de las arterias principales del municipio de Benito Juárez.

Tiroteo en Florida, EE.UU.: varios heridos en la Universidad Estatal

El tiroteo ocurrió pasado el mediodía, momento en el que la universidad emitió una alerta por “tirador activo” e instó a estudiantes y personal docente a buscar refugio y permanecer alertas.

Sigue la búsqueda de María Belén Zerda en Cancún: descartaron un secuestro y persiguen otra pista

La argentina de 38 años está desaparecida en México desde el 6 de abril. La Justicia descartó que se trate de un secuestro y ahora investiga si se internó en una zona selvática durante un episodio de esquizofrenia.

Buscan a una turista argentina que desapareció en Cancún

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo activó el Protocolo Alba, un mecanismo destinado a la búsqueda de mujeres desaparecidas,

Histórico vuelo espacial: misión tripulada exclusivamente por mujeres en más de 60 años

El despegue se podrá ver a través de la página oficial de Youtube.

Colo Colo sancionado por CONMEBOL: sin público en sus próximos partidos como local en la Libertadores

Tras los incidentes ante Fortaleza, el club chileno recibió una sanción provisional que le prohíbe el ingreso de hinchas al estadio Monumental en Libertadores.

China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

El gobierno chino justificó el incremento arancelario como una reacción a las políticas comerciales de Estados Unidos, que calificó de "unilateralismo y coerción".

Al menos seis muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson, Nueva York

Un helicóptero con seis personas, incluidos menores, cayó al río Hudson en Nueva York.

Ataque de Israel a Gaza: 40 palestinos muertos en 24 horas

También se informó que las autoridades israelíes liberaron a 10 prisioneros.

Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.

El petróleo se derrumba a mínimos en cuatro años al cotizar por debajo de los US$60

El barril del crudo Brent retrocede más de un 6% en medio de la guerra comercial y el aumento de la producción.