El AMBA comenzó la nueva etapa de cuarentena más flexible
Desde este lunes, se puso en marcha en Capital Federal el plan gradual de seis pasos. En tanto, en el conurbano también se iniciaron aperturas de manera progresiva.
El plan gradual de seis etapas ideado por el Gobierno porteño para comenzar a flexibilizar la cuarentena entró en vigencia este lunes con la reapertura de comercios barriales no esenciales, el permiso para realizar ejercicio físico en espacios públicos abiertos en determinados horarios y el retorno a la actividad de escribanos y personal administrativo de instituciones educativas.
El plan de reinicio de actividades en la ciudad de Buenos Aires fue anunciado el viernes último por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Para este lunes, el organigrama prevé la reapertura de los comercios de cercanía y las galerías barriales, excluyendo los locales de indumentaria y calzado.
Esos comercios atenderán clientes según su número de documento: DNI terminado en número par (0, 2, 4, 6, 8), día par, y DNI terminado en número impar (1, 3, 5, 7, 9), día impar.
Además, podrán volver al trabajo los administrativos de instituciones educativas y los escribanos, mientras que también podrán efectuarse streamings de música bajo estrictos protocolos.
A partir del martes, los menores estarán habilitados para salir a caminar más días, siempre acompañados por un mayor.
En esta etapa del plan, para las salidas recreativas de los chicos se amplían en el horario de 10 a 18, a los martes, jueves, sábado y domingo.
Las salidas no tendrán restricción por día según el DNI, pero estarán limitadas a un radio no superior a 500 metros del domicilio de residencia, con distanciamiento social y uso de tapabocas para mayores de 6 años, con una duración máxima de 60 minutos por día.
El miércoles se sumarán a los comercios de cercanía y galerías barriales los comercios de indumentaria y calzado barriales con DNI según el día.
En cuanto a los cultos, se contempla desde esta semana la apertura para tareas administrativas, celebraciones online y rezo individual con aforo y tope.
También quedan habilitados los lavaderos de autos, paseadores de perros y la industria del juguete.
Desde el sábado, vuelven las mudanzas, aunque sólo los fines de semana.
Desde el lunes próximo, se habilitarán las salidas recreativas con chicos todos los días de 10 a 18, una hora por día, el trabajo de los abogados y la reapertura de las galerías de arte con turno.
Finalmente, desde el miércoles 29 volverán a abrir peluquerías, depilación, manicuría y pedicuría, y llegará el turno para psicólogos, psicopedagogos, terapistas ocupacionales, kinesiólogos que trabajan con trastornos del neurodesarrollo y para la tercera edad, y fonoaudiólogos que trabajan con trastorno del espectro autista (TEA).
Desde el lunes 3 de agosto, podrán trabajar los comercios de cercanía en avenidas de alta circulación, incluyendo los rubros de indumentaria y calzado con DNI según el día.
No estarán incluidos aún los comercios ubicados en los Centros de Trasbordo como Liniers, Retiro y Constitución, y la calle Avellaneda y zona de Once.
Retendrán licencias a conductores sin permiso en Capital Federal
El Gobierno porteño anunció que desde este martes secuestrará la licencia de conducir a aquellos automovilistas que circulen sin permiso, en el marco del aislamiento obligatorio por la pandemia del coronavirus.
La medida será cumplida tanto por efectivos de la Policía de la Ciudad y agentes de tránsito.
En tanto, también se señaló que se realizarán controles más estrictos en el transporte público para evitar pasajeros que no sean trabajadores esenciales autorizados a utilizarlos.
Los trabajadores autorizados y no esenciales sólo tienen permitido el transporte privado, las combis y los autos particulares.
En primer lugar, como la modalidad vigente hasta el momento, al conductor sin autorización se le labrará un acta contravencional, aunque también, a partir del próximo martes, se le retendrá la licencia de conducir y se lo citará por diez días hábiles.
Por otro lado, existe la posibilidad de que al infractor reincidente se le secuestre el auto.
Para poder recuperar su licencia el infractor deberá acercarse a la Dirección General de Infracciones (DGAI) recién a partir de las 72 horas de producido el hecho para resolver la infracción (puede pagarla o apelar) y se le devolverá la licencia.
En los próximos días, se mantendrán controles en 41 accesos vehiculares (21 habilitados y 20 semihabilitados); en los 26 pasos peatonales dispuestos, y también se dispondrán retenes internos en los puntos de mayor afluencia de autos.
Cuarentena intermitente en el conurbano
Las fábricas de la zona del AMBA en la provincia de Buenos Aires volverán a funcionar a partir de este lunes, en tanto que los comercios de cercanía podrán abrir sus puertas desde el miércoles.
En esos mismos distritos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se habilitarán, desde el próximo miércoles 22 de julio, agencias de loterías y casinos, y servicios de bebidas y comidas para retiro del local.
En cuanto a las peluquerías, que permanecen cerradas desde el comienzo de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, el 20 de marzo pasado, podrán volver a funcionar a partir del lunes 27 de julio.
El gobierno bonaerense dispuso que los distritos de la zona del AMBA avanzarán a una Fase 3 "escalonada" de la cuarentena a partir de este lunes.
No obstante, el gobernador Axel Kicillof advirtió que el plan de reinicio de actividades anunciado estará supeditado a la evolución de la pandemia de coronavirus.
En territorio bonaerense, hasta este domingo había municipios en cuatro fases diferentes: la dura, en el AMBA; 9 distritos, en fase 3; 27, en fase 4; y 64, en fase 5".
Según dispuso el gobierno provincial, en la fase 3 las habilitaciones se aprobarán por paquete, no de manera individual, y serán los intendentes los que deberán aprobarlas o no.
Te puede interesar
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.