Política Por: El Objetivo20 de julio de 2020

Schiaretti supervisó este lunes los avances en el puente Dr. Ramón Bautista Mestre

Este nuevo acceso al área central de la ciudad de Córdoba favorecerá la conectividad vial. La obra estará lista en los próximos 60 días, con una inversión de 250 millones de pesos. Se trabaja en la estructura ornamental en arco y en la iluminación del puente.

Schiaretti supervisó este lunes los avances en el puente Dr. Ramón Bautista Mestre - foto: gentileza

El gobernador Juan Juan Schiaretti este lunes supervisó los trabajos en el puente Dr. Ramón Bautista Mestre, sobre el río Suquía de la ciudad de Córdoba, que ejecuta el Gobierno provincial con una inversión que asciende a los 250 millones de pesos.

La obra, que estará lista en los próximos 60 días, favorecerá la conectividad vial, descomprimirá el tránsito, absorberá el impacto del crecimiento del parque automotor en la ciudad y agilizará el acceso –vehicular y peatonal– desde la avenida Costanera norte hacia el área céntrica a través de la avenida Figueroa Alcorta (conocida como la Cañada), en sentido norte-sur. 


"Este nuevo puente que va a tener la ciudad de Córdoba, se suma al puente del Centro Cívico del Bicentenario, de la calle 25 de mayo, acá en el centro de la ciudad. Es importante porque va a permitir darla más fluidez al tránsito, y era una necesidad", dijo Schiaretti, quien estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa y el presidente de Vialidad, Martín Gutiérrez.

La infraestructura presenta un singular diseño curvilineo, lo que le otorga "características distintivas que van a hacer (del puente) otro hito de atracción de nuestra querida ciudad de Córdoba", señaló el Gobernador. 

Los trabajos de infraestructura del puente están terminados. En tanto, los correspondientes a la estructura metálica están prácticamente listos.

Actualmente, se está culminando la estructura ornamental en arco y comenzó el cableado para la iluminación total del puente. 


En este sentido, el sistema lumínico incluirá columnas y artefactos LED rasantes al piso de alta tecnología. Las columnas de la estructura principal también serán iluminadas, para dar realce a la zona céntrica y a los espacios públicos colindantes al río Suquía. 

Características

El puente Dr. Ramón Bautista Mestre tiene una extensión total de 230 metros, aproximadamente, y presenta un desarrollo curvo, con un radio de giro de unos 46 metros.

La estructura principal posee 11 tramos de longitud variable entre 15 y 19 metros.

Su infraestructura es de hormigón armado, superestructura de vigas pretensadas y capa de rodamiento asfáltica. Tiene una estructura metálica ornamental adicional. 

El ancho de calzada del puente es de nueve metros y que también incluye una pasarela o vereda peatonal de tres metros de ancho, que estará iluminada. También tendrá bicisenda. 

Te puede interesar

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre

El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.

Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"

"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.

El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López

El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.

El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores

Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.

El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.

Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades

Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.

Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez

La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.

Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones

El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.

Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones

El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.

La tajante defensa del Gobierno a Elon Musk tras su autocrítica: “No fue un ataque a Javier Milei”

El Gobierno le bajó el precio a la autocrítica de Elon Musk. Dijeron que su frase sobre la “falta de empatía” no fue una crítica contra el Presidente.

Martín Llaryora: “Estamos en un país negacionista del cambio climático"

El gobernador de Córdoba realizó la apertura de la Conferencia Climática Internacional y aprovechó para enviar un mensaje político al Gobierno nacional.