Los choferes de UTA se siguen manifestando con protestas y cortes
UTA denuncia presiones con despidos a conductoras mientras la Municipalidad apura un "plan de contingencia". La Policía en los disturbios dispersó a los manifestantes con gases y un camión hidrante. Hubo un chofer y un taxista detenidos y una mujer afectada por gas pimienta.
El conflicto en el transporte urbano de la ciudad de Córdoba continúa sumando capítulos luego de que el Concejo Deliberante aprobará el pasado viernes otorgarle amplias facultades al Poder Ejecutivo local.
La pandemia agravó la crisis del sistema de transporte, que por el aislamiento social, preventivo y obligatorio vio una gran caída en el corte de boletos y por ende, en los ingresos de las empresas.
Los subsidios enviados por el gobierno nacional no fueron suficientes, y las transportistas alegan que esta situación impide el pago de los sueldos.
Al mediodía de este lunes, los choferes se hicieron presentes en la manifestación con protestas y cortes en los puentes de acceso al centro cordobés por la falta de pago de 2 meses de salario, medio aguinaldo y otros ítems.
En el puente Centenario, ocurrieron incidentes entre los manifestantes y la policía, que dispersaron a los choferes, con gases y camiones hidrantes.
En esa situación, hubo un chofer y un taxista detenido y una mujer que termino afectada por gas pimienta. Pasadas las 13, los choferes se desplazaron por avenida General Paz hacia Colón.
El contexto del conflicto
El anuncio de la puesta en marcha de un "plan de contingencia" de parte de la firma estatal Transporte Automotor Municipal Sociedad del Estado (TAMSE) ha dejado en claro la postura de no negociar con los trabajadores del sector, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
En ese marco, la secretaria general del gremio, Carla Esteban, denunció que "la empresa llamó una por una a las compañeras de trolebuses (servicio prestado por TAMSE), para decirles que si mañana no se presentan a trabajar, que esperen una carta documento en sus domicilios".
El titular de la firma, Marcelo Rodio, solamente aclaró que "hemos hecho circular la propuesta" y que las empleadas "tienen la voluntad de manejar las unidades".
Al respecto, les hizo un pedido de que "no se dejen meter el cuco que estamos yendo camino al conflicto de 2017". La referencia es el conflicto anterior en el sistema, que terminó con un centenar de despidos y una carpa de choferes de este servicio instalada por largas semanas en la explanada del propio Palacio 6 de Julio.
Para Carla Esteban, la cuestión dejó en claro que "el problema no es económico, sino político" y que la intención oficial es "dividir a la gente".
Y explicó: "Luchamos en defensa de la fuente laboral, el salario y sus condiciones de trabajo. Entendemos la desesperación de todos, hay compañeros que no tienen para alimentar a su familia. Con eso están jugando".
Rodio sostuvo que hay "un sentido de pacificación" con UTA, solicitando que "le demos la posibilidad de movilizarse y llegar a los puntos necesarios a la gente".
Y sentenció: "Sabemos que tienen su derecho a huelga y que las (empresas) privadas le están debiendo mucha plata. Pero hace falta un esfuerzo para poder cerrar esta ecuación y podamos tener transporte público".
Te puede interesar
Caso Neonatal: aceptaron los recursos de Casación interpuestos por la defensa de Brenda Agüero
El Tribunal Superior de Justicia deberá pronunciarse sobre las presentaciones del abogado Gustavo Nievas.
Senado: la oposición rechazó el veto de Milei y restituyó la ley de emergencia en discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, el Congreso desactivó un veto presidencial por primera vez en más de 20 años. La norma restituida actualiza pensiones, aranceles y compensaciones para personas con discapacidad.
Están abiertas las preinscripciones para primer grado del nivel primario 2026
Hasta el 15 de septiembre estará disponible el trámite online a través de la plataforma CiDi. Está dirigido a ingresantes al primer grado del nivel primario en escuelas de gestión estatal de la provincia de Córdoba.
El papá de Solange Musse anunció que la carta escrita por su hija está en la biblioteca del Congreso
La joven falleció a los 35 años por un cáncer terminal.
Corredor San Juan: ya se encuentra habilitado el carril sur y se establece un corte en la calzada norte
Desde este miércoles a las 14:30 se habilitará la calzada sur al tránsito vehicular y la norte tendrá un corte entre Mariano Moreno y Miguel del Corro para continuar con la intervención.
Rechazan homologar un acuerdo entre excónyuges sobre el “cuidado personal” de dos perras
Para el tribunal, la judicialización de la cuestión excede la competencia de los tribunales de familia. Destacan que el “cuidado personal” es una figura exclusiva para hijos e hijas.
Tragedia en Córdoba: una mujer de 91 años murió tras ser atropellada
La mujer falleció horas después en un hospital del centro. El conductor quedó a disposición de la Justicia mientras se investigan las circunstancias del hecho. Ocurrió en barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba.
Convocan a familias interesadas en adoptar a un niño de nueve años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Campaña de control de lunares en el Hospital Raúl Ferreyra
Del 21 al 30 de octubre, se realizará una campaña preventiva exclusiva para afiliados de Apross. Ya se pueden solicitar turnos para acceder a la consulta.
Córdoba: la FPA detuvo a una mujer por comercialización de estupefacientes
El procedimiento se realizó en una vivienda ubicada sobre calle Francisco de Arteaga s/n de barrio Villa Martínez. En el lugar, quedó detenida una mujer de 33 años.
La UTN Córdoba realizará este miércoles la jornada de puertas abiertas
Se trata de un evento diseñado para conocer de cerca su oferta académica y las instalaciones de la institución. La jornada se llevará a cabo este miércoles 3 de septiembre, desde las 10 hasta las 18.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito II turno 7, pide colaboración para dar con el paradero de Pablo Sebastián Soto, de 44 años. Se lo vio por última vez hace cinco meses.