Internacional Por: El Objetivo21 de julio de 2020

Israel roza los 2.000 contagios diarios y analiza volver a una cuarentena total

Además, el Ministerio de Salud israelí informó sobre siete nuevas muertes por Covid-19, que eleva el total a 422, mientras que los contagios ascendieron a 52.687, según la agencia de noticias EFE.

Israel roza los 2.000 contagios diarios y analiza volver a una cuarentena total

El Gobierno israelí informó este martes que registró 1.885 casos positivos de coronavirus durante las últimas 24 horas, una cifra muy cerca a los 2.000 contagios, fijado por el Ministerio de Salud para volver a una cuarentena estricta, mientras las autoridades del Gabinete de coalición exponen sus diferencias sobre la gestión de la crisis.

El Ministerio de Salud israelí informó además sobre siete nuevas muertes por Covid-19, que eleva el total a 422, mientras que los contagios ascendieron a 52.687, según la agencia de noticias EFE.

Después de algunos días de reducción en la cantidad de nuevos contagios, posiblemente causados por la reducción de las pruebas, Israel volvió a acercarse a los temidos 2.000 casos diarios, cifra que el ministro de Salud, Yuli Edelstein, fijó como su límite para imponer un nuevo cierre total del país.

A la par del aumento de casos, la comisión especial de la Kneset (Parlamento) conformada para atender la crisis derivada de la pandemia, anunció hoy que suspendía la medida anunciada el viernes pasado que cerró los restaurantes del país.

Además, esta misma comisión, contradijo ayer al Ejecutivo al dictaminar la reapertura de playas y piscinas de todo el país los fines de semana, y amplificó el tira y afloje constante entre las diferentes facciones que participan en el Gobierno de coalición que encabeza Benjamin Netanyahu.

Esta semana, Israel anunció que mantendrá el cierre de fronteras para extranjeros hasta al menos el 1º de septiembre y que los nacionales y residentes que regresen de otros países tendrán que seguir haciendo cuarentenas obligatorias de 14 días hasta esa fecha.

Te puede interesar

Congresistas de Estados Unidos quieren escuchar al expríncipe Andrés sobre Epstein

Por ese supuesto vínculo el hermano del rey Carlos III fue despojado de todos sus títulos nobiliarios.

Javier Milei diserta ante empresarios globales en Nueva York

El Presidente argentino arribó a Manhattan tras participar de la CPAC y del America Business Forum. Expone ante ejecutivos del Council of America sobre su plan económico.

Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde

El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.