Sociedad Por: El Objetivo22 de julio de 2020

Choferes de colectivos interurbanos realizaron una protesta en el centro de la ciudad

Los choferes del transporte interurbano de Córdoba nucleados en la Asociación Obreros de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) realizaron una protesta por no percibir sus salarios en tiempo y forma hace varios meses.

Choferes de colectivos interurbanos realizaron una protesta en el centro de la ciudad - foto: gentileza

Los choferes del transporte interurbano de Córdoba nucleados en la  Asociación Obreros de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) protestaron en la mañana y mediodía de este miércoles en el centro de la ciudad.

Luego, la columna se dirigió a la Terminal de Ómnibus, donde funciona la Secretaría de Transporte.

El secretario general del gremio, Emiliano Gramajo, describió la situación que tiene al servicio paralizado hace 101 días. "Seguimos buscando una solución. Hemos percibido sólo 5 mil pesos en el último mes, con los salarios de junio. Nos adeudan el acuerdo de marzo y abril. Nos deben el aguinaldo y no tenemos comunicación con el gobierno", indicó. Llegada a esta situación, decidieron salir a la calle para visibilizar el reclamo. 

Gramajo aclaró que pusieron a disposición del gobierno la alternativa del cooperativismo. "Que las empresas que no puedan prestar más el servicio lo dejen y se hagan cargo nuestros compañeros", pidió.

El próximo martes habrá una audiencia virtual con la Legislatura, además de otras con diputados y senadores, y los 425 intendentes de la provincia. "Queremos saber qué van a hacer no sólo con nosotros, sino también con el usuario. Esta mañana la ministra Rivero fue clara afirmando que es una decisión política de que el sistema de transporte no funcione. Ellos nos tienen que buscar una solución a nosotros y al usuario", sostuvo.

"Llegamos a un acuerdo donde nos rebajamos los salarios y priorizamos los puestos de trabajo, donde el gobierno sigue aportando con los subsidios a un transporte que no está funcionando. Los empresarios no tienen costos operativos porque no están trabajando, y con eso no pueden hacerle frente al acuerdo, imagínense cuando tenga que volver el transporte. Nos da la pauta de que van a despedir a muchos compañeros y no estamos de acuerdo", consideró.

Por ello, Gramajo afirmó que el cooperativismo puede ser una solución "extrema, en un momento extremo"; para concluir diciendo que Aoita busca que los empresarios "respeten lo acordado y nos den una fecha de pago".

Te puede interesar

Diego Cardozo rompió el silencio: “No tengo dudas, fueron ataques”

El exministro de Salud de Córdoba declaró en el juicio por las muertes en el Hospital Neonatal y, por primera vez, reconoció que los fallecimientos fueron producto de ataques intencionales. Está imputado por omisión de deberes de funcionario público.

Insólito: le robó las tarjetas al abuelo de su amiga e hizo compras por $250 mil

El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.

Semana Santa: días y horarios de los Mercados y las Ferias Francas

Los distintos puestos de los mercados son un lugar ideal para adquirir productos frescos de calidad en cualquier época del año.

Así funcionarán los servicios durante Semana Santa

El municipio informó cómo funcionarán los servicios durante jueves y viernes santo. Mirá el esquema completo de servicios.

Muerte en la estación de servicio: liberan a los policías acusados

El fiscal modificó la acusación inicial de “homicidio calificado” a “homicidio preterintencional”, lo que permitió la liberación de los cinco efectivos involucrados en la muerte de Guillermo Bustamante.

Video: violento ataque y robo “piraña” a un automovilista en Córdoba

Un violento robo a plena luz del día volvió a encender las alarmas por la inseguridad en barrio Maldonado, en el este de Córdoba capital. La víctima sería un chofer de aplicación.

Defraudación en Apross: nuevos detenidos, entre ellos policías, médicos y exempleados

El fiscal José Bringas imputó a 13 personas por defraudación calificada contra el Apross. Entre los detenidos hay policías activos y retirados, un médico y un ex empleado del área de sistemas de la obra social provincial.

Cardozo y otros exfuncionarios declaran hoy en el juicio del Neonatal

En el juicio por las muertes de recién nacidos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este miércoles ampliarán sus declaraciones seis imputados por encubrimiento, entre ellos el exministro de Salud Diego Cardozo.

Canasta de crianza: criar a un bebé costó más de $400.000 en marzo, según el INDEC

La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.

Brenda Agüero declaró en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal: “Me mataron en vida”

Agüero había manifestado su intención de responder preguntas, pero desistió de hacerlo “por el nivel de agresividad del Ministerio Público Fiscal y de los abogados querellantes”.

Acusan al cantante de La Mancha de Rolando por atropellar a un motociclista y darse a la fuga

Manuel Quieto se vio involucrado en un incidente vial. Toda la secuencia ocurrió en plena autopista y quedó grabada.