Sociedad Por: El Objetivo22 de julio de 2020

Choferes de colectivos interurbanos realizaron una protesta en el centro de la ciudad

Los choferes del transporte interurbano de Córdoba nucleados en la Asociación Obreros de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) realizaron una protesta por no percibir sus salarios en tiempo y forma hace varios meses.

Choferes de colectivos interurbanos realizaron una protesta en el centro de la ciudad - foto: gentileza

Los choferes del transporte interurbano de Córdoba nucleados en la  Asociación Obreros de la Industria del Transporte Automotor (Aoita) protestaron en la mañana y mediodía de este miércoles en el centro de la ciudad.

Luego, la columna se dirigió a la Terminal de Ómnibus, donde funciona la Secretaría de Transporte.

El secretario general del gremio, Emiliano Gramajo, describió la situación que tiene al servicio paralizado hace 101 días. "Seguimos buscando una solución. Hemos percibido sólo 5 mil pesos en el último mes, con los salarios de junio. Nos adeudan el acuerdo de marzo y abril. Nos deben el aguinaldo y no tenemos comunicación con el gobierno", indicó. Llegada a esta situación, decidieron salir a la calle para visibilizar el reclamo. 

Gramajo aclaró que pusieron a disposición del gobierno la alternativa del cooperativismo. "Que las empresas que no puedan prestar más el servicio lo dejen y se hagan cargo nuestros compañeros", pidió.

El próximo martes habrá una audiencia virtual con la Legislatura, además de otras con diputados y senadores, y los 425 intendentes de la provincia. "Queremos saber qué van a hacer no sólo con nosotros, sino también con el usuario. Esta mañana la ministra Rivero fue clara afirmando que es una decisión política de que el sistema de transporte no funcione. Ellos nos tienen que buscar una solución a nosotros y al usuario", sostuvo.

"Llegamos a un acuerdo donde nos rebajamos los salarios y priorizamos los puestos de trabajo, donde el gobierno sigue aportando con los subsidios a un transporte que no está funcionando. Los empresarios no tienen costos operativos porque no están trabajando, y con eso no pueden hacerle frente al acuerdo, imagínense cuando tenga que volver el transporte. Nos da la pauta de que van a despedir a muchos compañeros y no estamos de acuerdo", consideró.

Por ello, Gramajo afirmó que el cooperativismo puede ser una solución "extrema, en un momento extremo"; para concluir diciendo que Aoita busca que los empresarios "respeten lo acordado y nos den una fecha de pago".

Te puede interesar

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.

La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo

Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.

Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio

La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.

Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”

En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.

Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo

Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.

Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada

Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.

Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional

El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.

Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa

El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.

Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido

El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.

Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular

Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.

Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables

Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín

La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.