Internacional Por: El Objetivo24 de julio de 2020

Estados Unidos y el Reino Unido acusaron a Rusia de lanzar una nueva arma antisatélites

Ambos países señalaron que Moscú realizó una prueba en órbita disparando un objeto desde su satélite Comos 2543. El Departamento de Defensa de Estados Unidos cree que se trata de un arma para destrozar satélites.

Satélite Kosmos 2520 - Foto: gentileza

Un satélite ruso llamado Kosmos 2543 lanzó días atrás un pequeño objeto desconocido a toda velocidad en órbita. Dicho objeto fue lanzado cerca de otro satélite ruso y ahora el Departamento de Defensa de Estados Unidos, que vigila la actividad que se realiza en el espacio, cree que se trata de un arma para destrozar satélites.

“El Comando Espacial de Estados Unidos tiene evidencia de que Rusia realizó una prueba no destructiva de un arma antisatélite basada en el espacio”, señaló el Comando en un comunicado.

Kosmos 2543 es un satélite inspector y fue desplegado por Kosmos 2542 en diciembre del año pasado. Como satélite inspector, su trabajo es acercarse a otros satélites en órbita para inspeccionarlos y comprobar que todo está correctamente. De hecho, el propio Kosmos 2542 tuvo un incidente en enero de este año cuando se acercó más de la cuenta a un satélite estadounidense y comenzó a seguirlo.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes que la desmilitarización del espacio estará entre los temas que Washington y Moscú abordarán en Viena la próxima semana, cuando tienen previsto proseguir sus negociaciones sobre el tratado Nuevo Start.

Te puede interesar

Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos

Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas

Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque

Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.

Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia

Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.

Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil

Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.

Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".

Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos

Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho

Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.

Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.