Tecno&Innova Por: El Objetivo25 de julio de 2020

ARSAT inicia negociaciones con INVAP para materializar el lanzamiento de tercer satélite

Según informó la empresa, el nuevo satélite, relanzado por la gestión del presidente Alberto Fernández en febrero pasado tras haber estado paralizado cuatro años, podrá brindar ese servicio de alta calidad en sitios rurales en Argentina y parcial en países limítrofes.

ARSAT inicia negociaciones con INVAP para materializar el lanzamiento de tercer satélite

La empresa de telecomunicaciones del Estado ARSAT inició negociaciones con la firma INVAP para definir los detalles de la construcción y los ensayos del nuevo satélite ARSAT-SG1, cuyo lanzamiento esta previsto para el 2023 para dar banda ancha a 200.000 hogares en la Argentina y países limítrofes.

“ARSAT está trabajando en el avance del proyecto del tercer satélite geoestacionario de su flota, el ARSAT Segunda Generación 1, o ARSAT-SG1, anteriormente denominado ARSAT-3”, informó la empresa.

El nuevo satélite será de alto rendimiento (High Throughput Satellite, HTS) para llevar conectividad de banda ancha en todo el territorio de la Argentina.

La compañía inició negociaciones con INVAP, empresa estatal de alta tecnología de la provincia de Río Negro, que desarrolló y proveyó los satélites ARSAT 1 y ARSAT 2, para la firma del contrato de construcción y los ensayos del ARSAT-SG,.

ARSAT-SG1, además de ser el primero de alto rendimiento, también será el primer satélite de la empresa en operar una carga útil en Banda Ka y tendrá una capacidad de tráfico de datos superior a los 50 Gbps (Gigabit por segundo) en Argentina.

Respecto a los satélites con capacidad tradicional, la diferencia es que las cargas útiles con la nueva tecnología HTS permiten “la reutilización de frecuencias con haces de cobertura reducida multiplicando la capacidad total disponible en el satélite”.

El ARSAT-SG1 cubrirá la totalidad del territorio argentino continental, la isla de Tierra del Fuego y parte de los países limítrofes de la Argentina.

La capacidad disponible en el ARSAT-SG1 le permitirá a la empresa brindar banda ancha satelital confiable y de alta calidad a más de 200 mil hogares en la Argentina y países limítrofes a precios asequibles.

Asimismo, con el nuevo satélite, se podrán ampliar las redes actuales 4G, y las futuras 5G, de los “operadores de comunicaciones móviles en zonas rurales de baja densidad de población o donde no sea conveniente el despliegue de infraestructura terrestre”.

“Los servicios de banda ancha satelital son esenciales para que puedan ejercer su derecho de acceso a Internet los habitantes del territorio argentino en zonas rurales o de baja densidad poblacional donde no hay infraestructura terrestre disponible o ésta fuere deficiente para la oferta de banda ancha de calidad”, informó la empresa.

Te puede interesar

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.