RegiónObjetivo Por: El Objetivo27 de julio de 2020

Piden definición sobre predio para disposición de la basura del Gran Córdoba

El intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, manifestó que se necesita una resolución de parte de la Justicia en el diferendo por la habilitación del predio en donde se depositarán los residuos urbanos del área metropolitano de Córdoba.  

El intendente Salibi alertó sobre indefinición judicial sobre el predio de Cormecor: Foto: Facebook

Daniel Salibi calificó como  “preocupante” a la situación generada por un fallo judicial de fines del año pasado que frenó el proyecto de instalación del complejo ambiental de Cormecor S.A., la empresa  que agrupa a la ciudad de Córdoba y localidades del área metropolitana. En el predio ubicado a la vera de la Ruta 36 se planeaba depositar los residuos sólidos urbanos generados en la región.

“Si bien es cierto que la mayoría de los municipios del área metropolitana deposita en Piedras Blancas, sabemos que está con un certificado de defunción por su capacidad”, indicó Salibi, para luego alertar que “la Justicia todavía no se ha expedido sobre el predio que es de Cormecor”.

“Lo que nosotros estamos solicitando es que la Justicia se tiene que expedir, ya sea por sí o por no. Si es por no, para empezar a buscar otro predio. Si es por sí, para empezar a trabajar rápidamente, porque armar un nuevo predio para tantos municipios no es de un día para el otro. Y esto tiene un proceso”, advirtió el jefe  comunal de Mendiolaza.

Salibi admitió que la situación de cuarentena conspiró con la resolución del tema. “Ha pasado que con esta situación de cuarentena nos hemos encontrado con un parate en el que la Justicia también ha tenido que acatar  esta medida, y no está siendo una prioridad dentro de las resoluciones. Estamos esperando que esto se defina rápidamente y en función de eso saber lo que va a pasar”, señaló.

“Insisto en que es una preocupación grande y para lo cual después deberemos empezar a gestionar recursos a nivel nacional”, aseguró, agregando que todavía subsisten los basurales a cielo abierto,  generando un problema ambiental en las localidades del conglomerado metropolitano.

Vale recordar que en junio de 2012 se firmó un convenio entre el Gobierno de Córdoba y los municipios y comunas del Gran Córdoba para llevar a cabo un trabajo conjunto para la disposición final de los residuos sólidos urbanos.

El proyecto de un predio de enterramiento encontró obstáculos por parte de ambientalistas y vecinos de Villa Parque Santa Ana, la localidad contigua al emplazamiento elegido. Esto derivó en un recurso de amparo que fue aceptado en diciembre de 2019 por la Cámara  en lo Contencioso y Administrativo de 1ª Nominación. Ese fallo fue apelado por Cormecor, la Provincia y la Municipalidad de Córdoba a comienzos del 2020, antes de las medidas de excepción que motivó la pandemia por Covid-19.

Por el momento la basura que se recoge en el corredor se deposita en el predio de Piedras Blancas, pero esas  instalaciones están al límite de su capacidad. Su vida útil concluirá en junio de 2021, lo que obliga a tener una definición sobre el proyecto de Cormecor, que a su vez requerirá de varios meses de trabajo para poner a punto el predio de disposición final de los residuos urbanos.

Te puede interesar

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.

Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre

Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.

La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores

Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.

En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica

La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.

Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico

La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.

Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita

Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.

Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto

La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.

Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra

La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.

Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas

La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.