Internacional Por: El Objetivo28 de julio de 2020

Reino Unido: analizan reducir a 10 días la cuarentena para viajeros llegados de España

El Gobierno británico había anunciado que España estaba fuera de la lista de países seguros, que son los destinos desde los que se puede ingresar en forma directa, debido a que registró un continuo aumento de casos de coronavirus en la última semana.

Reino Unido: analizan reducir a 10 días la cuarentena para viajeros llegados de España

El Gobierno británico evalúa reducir de 14 a 10 los días de cuarenta obligatoria para sus ciudadanos que ingresan al país desde España, uno de los principales destinos turístico de los británicos, informó este martes el diario The Telegraph.

El medio británico anticipó hoy que el Ejecutivo considera habilitar que las personas que regresen del país ibérico hagan una cuarentena de ocho días antes de hacerse un test y, luego, solo permanecerían en confinados durante otros dos días en caso de que tuvieran un resultado negativo.

Telegraph también se informó que el Gobierno está considerando encargar a todos los que han regresado de España desde el 23 de julio pasado que se realicen un test de coronavirus, lo que implicaría una revisión de la medida tomada el último fin de semana.

El Reino Unido anunció sorpresivamente en la noche del sábado que desde el primer minuto del domingo España estaba fuera de la lista de países seguros, que son los destinos desde los que se puede ingresar en forma directa, debido a que el país ibérico registró un continuo aumento del número de casos de coronavirus en la última semana.

La decisión del Gobierno británico es un duro golpe a la industria turística española, que recibe una gran cantidad de visitante del Reino Unido durante las vacaciones de verano.

Hasta ayer, ambos gobiernos estaban negociando dejar afuera de la lista a las Islas Baleares y Canarias, y crear un puente aéreo debido a su baja incidencia de coronavirus en esas regiones, pero a última hora el Gobierno británico consideró a todo el territorio español como un destino "de riesgo" por los rebrotes de coronavirus que allí se registran.

La decisión provocó malestar dado que muchos turistas ya habían iniciado sus vacaciones de verano en España y que, ahora, deben aislarse al regreso durante 14 días y, en caso de no cumplir con la medida, podrían ser multados con hasta mil libras (unos 1300 dólares).

El presidente español, Pedro Sánchez, calificó la decisión del Reino Unido de "desajustada" y anunció que seguirán negociando para tratar de revocarla.

El mandatario dijo que muchos territorios españoles tienen una incidencia acumulada de contagio inferior incluso a la media europea, y también a la del Reino Unido, según consignaron los medios británicos.

Sánchez afirmó que los turistas en la mayoría de las regiones españolas estarían más seguros del coronavirus que en el Reino Unido y esperaba que el Gobierno británico reconsidere la medida.

Según las según las últimas cifras del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades, la tasa de infección en España es de 35,1 casos por cada 100.000 personas, mientras que el Reino Unido está en 14,7 casos.

Ayer, la agencia de viajes TUI, la más grande del Reino Unido, canceló todas las reservas excepto los esenciales, a todos los destinos del territorio español hasta el próximo 9 de agosto inclusive.

En tanto, la aerolínea británica British Airways dijo en un comunicado que "este es tristemente otro golpe más para los turistas británicos y no puede dejar de tener un impacto en una industria de la aviación ya en problemas".

La Cámara de Comercio británica también advirtió que "los cambios bruscos en las medidas de cuarentena serán otro golpe más para las frágiles industrias de viajes y turismo, tanto aquí en el Reino Unido como en el extranjero".

El Ministro de Relaciones Exteriores Dominic Raab, por su parte, dijo que el Gobierno tuvo que tomar "medidas rápidas y decisivas" cuando los datos de España mostraron un aumento de los contagios en todo el país.

Te puede interesar

Un informe de la ONU muestra la “recuperación” de la capa de ozono

El informe, que ofrece alentadoras noticias científicas tanto para la salud humana como para la del planeta, fue emitido para conmemorar el Día Mundial del Ozono, celebrado el martes.

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.