Sociedad Por: El Objetivo28 de julio de 2020

Defensa y Arsat firmaron convenio de cooperación en áreas de conectividad y ciberseguridad

Se rubricó un documento que establece el inicio de colaboración y asistencia entre las partes. Se desarrollarán tareas en las áreas de conectividad, ciberseguridad e intercambio de información y capacitación.

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, visitó la Estación Terrena Benavídez - Foto: gentileza

El Ministerio de Defensa y la empresa estatal de telecomunicaciones, Arsat, firmaron este lunes un acuerdo marco de colaboración y asistencia mutua, en áreas de conectividad, ciberseguridad y para el intercambio de información y capacitación.

El ministro Agustín Rossi visitó la Estación Terrena en Benavídez de la empresa de telecomunicaciones del Estado nacional, desde donde participó de una videoconferencia con el titular de Arsat, Pablo Tognetti, se informó oficialmente.

A partir de ese convenio, la cartera de Defensa y la empresa de telecomunicaciones establecen un marco para la cooperación institucional, además de "perseguir la unidad de acción del Estado y la eficiencia y economía de los recursos disponibles, a fin de asistirse y asesorarse mutuamente en pos del logro de los objetivos de sendas entidades", se indicó.

El acuerdo forma parte de los convenios marco que Arsat viene celebrando con diversos organismos públicos, con el foco puesto en el "fortalecimiento" del trabajo conjunto.

La firma del convenio marco por parte de ARSAT con el Ministerio de Defensa fue realizada por su vicepresidente, Guillermo Rus, y por el miembro del directorio y apoderado, Facundo Leal.

Estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor Conjunto, general de Brigada Juan Martín Paleo; por el Ministerio de Defensa, el secretario de Estrategia y Asuntos Militares, Sergio Rossi, y el subsecretario de Ciberdefensa, Oscar Ramón Niss.

Por la Secretaría de Innovación, participaron la secretaria de Innovación, Micaela Sánchez Malcolm y el subsecretario TIC, Martín Olmos.

El acuerdo contempla la cooperación de diversas áreas de conectividad, ciberseguridad, equipamiento, intercambio de información y capacitación.

Al respecto, Pablo Tognetti indicó que "este convenio marco involucra por el lado de Arsat el uso de capacidad y servicios satelitales, la red de fibra óptica y el Centro Nacional de Datos".

En ese sentido, detalló que "las actividades de cooperación que se acuerden en concreto darán lugar a la suscripción de convenios específicos".

Por su parte, Agustín Rossi expresó que la "complementación con Arsat nos parece imprescindible para el desarrollo de la defensa nacional".

Además, tras la reunión, el titular de la cartera de Defensa manifestó el deseo de "ser socios de Arsat para trabajar en conjunto distintos tipos de desarrollos y todo lo que se pueda en el futuro", al tiempo que expresó la voluntad de "avanzar desde la industria de la defensa en aspectos que tienen que ver con el desarrollo tecnológico".

Tras la videoconferencia, el ministro recorrió las instalaciones de la Estación Terrena de la empresa de telecomunicaciones, donde visitó el Centro Nacional de Datos, uno de los datacenter más confiables y seguros de Latinoamérica y el único del país con certificaciones TIER III del UptimeInstitute por su diseño y construcción.

Te puede interesar

Procesaron a García Furfaro por supuesto contrabando

El juez Pablo Yadarola le trabó un embargo por $25 mil millones.

Visita guiada por los lugares emblemáticos de la Reforma Universitaria

Iniciará a las 17:00 horas de este viernes 22 de agosto. Se presentará la historia de la gesta estudiantil de 1918 a través de algunas de sus escenas más importantes.

Día de la Papa Frita: por qué se festeja hoy 20 de agosto en Argentina y en el mundo

Es una de las minutas más pedidas en los bares y restaurantes y está presente en la mesa de todos los argentinos.

Lanzan una campaña de bien público para promover la adopción de adolescentes

“Adopciones +12" reúne relatos en primera persona de adolescentes que derriban prejuicios y promueven nuevas voluntades adoptivas para mayores de 12 años.

Calendario ANSES agosto 2025: ¿cuándo cobro jubilación superior a la mínima?

Este jueves finaliza el pago al grupo de la mínima, y en pocos días más comenzarán a percibir los que la superan.

Confirman la prisión preventiva de un hombre acusado de abusar a tres mujeres

Los hechos habrían sucedido en la ciudad de Córdoba. El imputado se desempeñaba con chofer de una aplicación pero los hechos no fueron vinculados con su actividad. Las víctimas son su hija y sus dos cuñadas.

Córdoba: continúa el corte total en el camino de las Altas Cumbres por nieve y hielo

Si bien las condiciones de visibilidad mejoraron y el viento calmó este miércoles, las autoridades informaron que persiste el corte total en el sector debido a la presencia de hielo y nieve en la calzada.

Patrullajes preventivos: la FPA secuestró estupefacientes en La Calera y Río Cuarto

El dispositivo fue coordinado por el Área de Inteligencia de la FPA, la cual aportó diversos informes estratégicos para su implementación. No se registraron incidentes de relevancia durante su ejecución.

Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.

El SMN pronostica un miércoles despejado y con vientos en Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo despejado y vientos fuertes en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 21 grados y la mínima sería de 10 grados.

Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes

El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.