RegiónObjetivo Por: El Objetivo29 de julio de 2020

Comerciantes pidieron volver a trabajar pese al brote de coronavirus en Marcos Juárez

Realizaron un bocinazo en contra de la decisión del COE. La ciudad registró 17 infectados de coronavirus este martes y en total hay 174 casos confirmados.

Comerciantes pidieron volver a trabajar pese al brote de coronavirus en Marcos Juárez - foto: gentileza

Luego de la extensión por una semana del Cordón Sanitario Estricto en Marcos Juárez, las quejas contra la decisión del COE fueron generalizadas en el sector comercial (uno de los sectores más afectados desde el inicio de la pandemia).

Fue así que un grupo muy numeroso del sector mercantil (se habla de más de 500 comercios), empezaron a viralizar una convocatoria a un bocinazo para solicitar la reapertura de sus locales.

Bajo el lema “Marcos Juárez Quiere Trabajar”, el sector comercial quiere hacer ver su repudio a la decisión que tomó el Comité de Operaciones de Emergencias (COE).

Comerciantes manifiestan que se puede volver al trabajo, respetando los protocolos sanitarios indicados.

Este martes, la ciudad había registrado 17 nuevos casos y en total se reportan 174 positivos de coronavirus.

Mientras que este miércoles se llevó a cabo la manifestación.

Incontables vehículos que circularon desde el anfiteatro municipal ubicado en Lardizábal e Italia y que siguieron ininterrumpidamente durante más 20 minutos, más los que se  sumaban en las esquinas, se manifestaron en la caravana de bocinazo, convocada por los comerciantes de Marcos Juárez pidiendo que se habiliten las actividades comerciales.

La convocatoria fue realizada por Comercios Unidos, un grupo de comerciantes que se convocaron por redes sociales a fin de manifestar su descontento por la decisión del Comité Operativo de Emergencias (COE) de extender la fase 1 hasta el 2 de agosto, situación que impidió la apertura de comercios. Sólo se habilitó la actividad de las industrias a partir de este miércoles.

A los vehículos se sumaron algunas motocicletas e incluso algunos comerciantes que se acercaron al anfiteatro a pie, para manifestar su apoyo a la convocatoria contra las medidas del COE.

La caravana recorrió un amplio circuito de la ciudad y cuando los primeros vehículos regresaban a la zona del anfiteatro, recién terminaban de pasar los últimos que se habían incorporado, lo cual da cuenta de la magnitud de participantes.

En los vehículo se vieron banderas argentinas y carteles bajo el lema que decían: «Marcos Juárez quiere trabajar».

Te puede interesar

Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación

El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.

Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes

El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región

Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento

La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.

Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética

La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.

Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes

La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.

Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz

El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.

Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín

La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.

La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo

La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.

Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas

Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.

Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman

La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes

El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.

Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral

Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.