Internacional Por: El Objetivo30 de julio de 2020

Tokio vuelve a cerrar bares tras récord de casos en la ciudad y en todo Japón

Otras zonas ubicadas fuera de la prefectura de Tokio y con ciudades muy pobladas, como Aichi y Osaka, también han registrado esta semana cifras récord de nuevos casos.

Tokio vuelve a cerrar bares tras récord de casos en la ciudad y en todo Japón

Japón y su capital registraron ayer récords de casos del nuevo coronavirus, y el Gobierno de Tokio ordenó hoy otra vez el cierre nocturno de bares que venden alcohol y de karaokes en medio de un rebrote que se está expandiendo de la ciudad al resto del país.

En conferencia de prensa, luego de detectarse 1.270 casos de coronavirus en Japón en la jornada previa, y 367 de ellos en Tokio, la gobernadora de la capital dijo que bares y karaokes podrán operar sólo entre las 5 y las 22 desde el próximo lunes y durante todo agosto.

La gobernadora, Yuriko Koike, prometió que el Gobierno municipal pagará 200.000 yenes (unos 1.900 dólares) a todos los establecimientos de ese tipo que cumplan con las directivas de prevención sanitaria, a modo de compensación por el cierre durante la noche.

Otras zonas de Japón ubicadas fuera de la prefectura de Tokio y con ciudades muy pobladas, como Aichi y Osaka, también han registrado esta semana cifras récord de nuevos casos de coronavirus.

Los 1.270 casos de ayer rompen el récord de 1.260 de la jornada previa, cuando la cifra de nuevos contagios superó por primera vez en el país las 1.000 en un día, informó el Ministerio de Salud, citado por la agencia de noticias japonesa Kyodo.

Hasta ahora, Japón registró más de 35.400 infecciones por el nuevo virus y 1.019 muertes desde febrero pasado.

En cuanto a los 367 casos de Tokio, el número también supera al anterior récord de 266 del 23 de julio pasado y eleva a más de 12.000 el total de contagios en la capital.

Ayer, por primera vez autoridades de prefecturas dijeron que algunos hospitales estaban colapsando por la cantidad de pacientes con coronavirus.

Koike dijo hoy que si la situación no mejora podría declarar un estado de emergencia en Tokio, que desde hace 22 días reporta más de 100 nuevos casos.

El Gobierno japonés levantó el estado de emergencia nacional a fines de mayo, y el 9 de julio Tokio registró por primera vez más de 200 casos.

Pero, en ese momento, los contagios de Tokio eran el 60% de los detectados en todo el país, mientras que ayer fueron el 30% del total descubierto, una señal de que la enfermedad se está empezando a expandir al resto del territorio nacional.

Te puede interesar

El Mercosur anunció un acuerdo de libre comercio con un bloque europeo

El bloque sudamericano concluyó este miércoles las negociaciones con Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El pacto abarcará un mercado de casi 300 millones de personas.

Donald Trump anunció que Israel acepta un alto el fuego en Gaza

Sería por 60 días, según dijo el mandatario estadounidense en su red Truth Social.

Ordenan a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza Loretta Preska de Nueva York, ordenó que Argentina le entregue el 51% de YPF a los a los beneficiarios del juicio por la expropiación en 2012.

Las inundaciones en el suroeste de China dejan un saldo de seis muertos

El nivel del agua en Rongjiang ya descendió por debajo de la línea de alerta y ahora las tareas se centran en el dragado y desinfección, y en la búsqueda y rescate de personas.

Trump aseguró que volverá a atacar a Irán si reconstruye sus instalaciones nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo dijo durante la cumbre de la OTAN ante una consulta de la prensa, poco después del cese del fuego en Medio Oriente.

Más de 80.000 evacuados por graves inundaciones en el suroeste de China

Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados. Los equipos de socorro, incluidos bomberos y voluntarios, desplegaron botes y otros equipos para las labores de rescate.

En medio del “alto al fuego total” anunciado por Trump, Irán bombardeó el sur israelí

Los servicios de emergencia Magen David Adom informaron que cuatro personas murieron y al menos ocho resultaron heridas.

Donald Trump anuncia un sorpresivo alto el fuego entre Israel e Irán

Donald Trump anunció un alto el fuego de 12 horas entre Israel e Irán. Dijo que si se respeta, “la guerra habrá terminado”.

Irán lanzó un ataque contra la base militar de EEUU en Qatar

Irán lanzó misiles contra la base aérea de EE.UU. en Qatar como represalia por los bombardeos a instalaciones nucleares. Es la primera vez que Teherán ataca directamente infraestructura estadounidense.

Protestas en Estados Unidos contra la guerra tras los ataques a instalaciones nucleares iraníes

Este domingo manifestantes rechazaron la escalada bélica en Medio Oriente en ciudades como Nueva York, Washington D.C, Los Ángeles, entre otras.

OIEA convocará reunión de emergencia tras ataques de EEUU contra instalaciones nucleares iraníes

OIEA sostendrá una reunión de emergencia de su Junta de Gobernadores el 23 de junio, luego de que Estados Unidos atacó anoche instalaciones nucleares de Irán.

Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Su cierre, aunque sea parcial, podría tener un fuerte impacto global en los precios de la energía y agravar aún más la tensión en Medio Oriente.