EcoObjetivo Por: El Objetivo30 de julio de 2020

Indignante: mataron a un puma a palazos y filmaron el ataque

Ocurrió en las islas entrerrianas. Los atacantes filmaron toda la secuencia y la publicaron en las redes sociales. Hay repudio generalizado al acto de salvajismo.

La quema de los humedales está generando como lo consideran algunas agrupaciones un “ecocidio” - Foto: captura

La quema de los humedales está generando como lo consideran algunas agrupaciones un “ecocidio”. 

El hecho ocurrió en una isla que se conoce como la zona del corte largo de Careaga, en Entre Ríos, ubicada a 30 minutos del puerto San Martín, en Rosario.

En las imágenes, que se viralizaron en las últimas horas, se observa cómo un grupo de puesteros se topa con un felino de gran tamaño, el que es acechado por perros.

En un descuido, el animal recibe un brutal palazo en la cabeza y queda tendido en el suelo, mientras los canes lo atacan a mordiscones.

El video, que fue publicado en Facebook, generó indignación, ya que el puma es un animal considerado en peligro de extinción.

El director de la Fundación Vida Silvestre Argentina, Manuel Jaramillo, condenó con firmeza el acto que se llevó a cabo en el video y volvió a pedir por un cambio en la concepción de la sociedad sobre los vínculos con los animales salvajes.

“Es muy fuerte. No pude terminar de ver el video. Pero es una muestra más de la falta de vínculo que hay entre las personas y la naturaleza. Nos hace olvidar de que son especies que tenemos que proteger y con las que tenemos que sobrevivir. Tenemos que tomar conciencia sobre esta falta de vínculo”, le aseguró Jaramillo a Infobae.

“Entiendo el miedo que te puede dar que aparezca un puma en una zona de tránsito de personas, pero hay muchas otras opciones antes de matarlo a palazos. Porque incluso, esto podía haber devenido en una tragedia aún mayor, el animal podía haber matado a una persona. Acciones como estas no sólo ponen en riesgo a los animales salvajes sino también a las personas”, añadió.

Te puede interesar

Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”

“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.

Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional

Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.

La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país

El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.

Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional

Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.

Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular

El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.

Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular

Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.

Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional

El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba

Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.

Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"

Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".

Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal

La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.

Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende

Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.

La ULA será sede de un encuentro de concientización ambiental para jóvenes

La propuesta es gratuita y abierta al público general. Se desarrollará este sábado de 10:00 a 18:00 horas.