EcoObjetivo Por: El Objetivo30 de julio de 2020

Indignante: mataron a un puma a palazos y filmaron el ataque

Ocurrió en las islas entrerrianas. Los atacantes filmaron toda la secuencia y la publicaron en las redes sociales. Hay repudio generalizado al acto de salvajismo.

La quema de los humedales está generando como lo consideran algunas agrupaciones un “ecocidio” - Foto: captura

La quema de los humedales está generando como lo consideran algunas agrupaciones un “ecocidio”. 

El hecho ocurrió en una isla que se conoce como la zona del corte largo de Careaga, en Entre Ríos, ubicada a 30 minutos del puerto San Martín, en Rosario.

En las imágenes, que se viralizaron en las últimas horas, se observa cómo un grupo de puesteros se topa con un felino de gran tamaño, el que es acechado por perros.

En un descuido, el animal recibe un brutal palazo en la cabeza y queda tendido en el suelo, mientras los canes lo atacan a mordiscones.

El video, que fue publicado en Facebook, generó indignación, ya que el puma es un animal considerado en peligro de extinción.

El director de la Fundación Vida Silvestre Argentina, Manuel Jaramillo, condenó con firmeza el acto que se llevó a cabo en el video y volvió a pedir por un cambio en la concepción de la sociedad sobre los vínculos con los animales salvajes.

“Es muy fuerte. No pude terminar de ver el video. Pero es una muestra más de la falta de vínculo que hay entre las personas y la naturaleza. Nos hace olvidar de que son especies que tenemos que proteger y con las que tenemos que sobrevivir. Tenemos que tomar conciencia sobre esta falta de vínculo”, le aseguró Jaramillo a Infobae.

“Entiendo el miedo que te puede dar que aparezca un puma en una zona de tránsito de personas, pero hay muchas otras opciones antes de matarlo a palazos. Porque incluso, esto podía haber devenido en una tragedia aún mayor, el animal podía haber matado a una persona. Acciones como estas no sólo ponen en riesgo a los animales salvajes sino también a las personas”, añadió.

Te puede interesar

La Provincia utilizará hormigón reciclado en obras públicas

Junto al sector privado, se desarrollarán experiencias para promover la sustentabilidad y la reducción de la huella ambiental.

Córdoba: se viene el V Encuentro de Ciudades y Universidades

Se expondrán ideas y experiencias sobre proyectos que constituyen buenas prácticas de vinculación socio-educativa, cultural y científico-tecnológica entre universidades públicas y gobiernos locales miembros de Mercociudades.

El Instituto Politécnico de Córdoba brindará cátedras gratuitas en sostenibilidad junto a la Municipalidad

Durante septiembre y octubre, especialistas y referentes de diversos sectores abordarán energía limpia, biotecnología, gestión ambiental y más, conectando la teoría académica con los desafíos reales.

Más de 40 aves recuperadas del cautiverio regresaron a su hábitat

Entre las especies liberadas había comadreja overa, reinamora, chiguanco, rey del bosque, piquito de oro, calancate cara azul, sietevestidos, cachilo chaqueño y brasita de fuego.

Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana

Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.

El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán

Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.

En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad

Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.

La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana

Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.

Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias

La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.

Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero

El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.

Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa

Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.

Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles

La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.