Fernández consideró que la Corte Suprema de Justicia "está funcionando mal"
En este sentido, entendió que el Máximo Tribunal "puede funcionar con cinco miembros" como actualmente, pero consideró que "está funcionando mal" y que trabajo está "virtualmente paralizado".
El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que el Gobierno está "absolutamente abierto" a escuchar opiniones en relación a la reforma judicial, destacó que se trata de un debate que "va a pasar por el Congreso" y aseguró que "no se está discutiendo cuántos miembros debe tener la Corte Suprema sino buscando su mejor funcionamiento".
En este sentido, entendió que el Máximo Tribunal "puede funcionar con cinco miembros" como actualmente, pero consideró que "está funcionando mal" y que trabajo está "virtualmente paralizado".
Así lo expresó en una extensa entrevista que brindó a la FM Radio Con Vos, en la que subrayó que la reforma judicial cuyos lineamientos fueron presentados públicamente ayer no constituye "un decreto de necesidad y urgencia" sino que se trata de una iniciativa que "será debatida en el Congreso" y en la que "la oposición tiene todas las posibilidades de plantear sus pareceres".
De hecho, al dar respuesta a críticas formuladas desde algunos sectores de la oposición, Alberto Fernández remarcó que el Gobierno está "absolutamente abierto" a escuchar los cuestionamientos en torno a las propuestas.
"Lo que va a resultar del debate, va a pasar por el Congreso. Lo que hice fue abrir el debate; lo que va a resultar del debate, va a pasar por el Congreso", enfatizó el jefe de Estado en sus declaraciones.
Dijo también que la reforma fue pensada de forma tal que tenga el "máximo cuidado para que nadie dude de que haya manipulación a la hora de elegir jueces" y dejó sentado que "no se está discutiendo cuántos miembros debe tener la Corte Suprema, sino buscando su mejor funcionamiento".
Respecto a la Corte dijo que siempre consideró que el máximo tribunal puede con cinco miembros, como en la actualidad, pero consideró que "está funcionando mal" y está "virtualmente paralizado".
Respecto a la comisión de expertos creada para asesorar al Gobierno nacional en la reforma, dijo que analizarán "problemas que son muy técnicos", y que "la oposición y los medios simplifican diciendo que se quiere someter a los miembros de la Corte".
En esa línea, explicó que la comisión tendrá "90 días a partir de agosto" para darle "consejos" sobre esa reforma que impulsa y que presentó ayer en la Casa Rosada, y aclaró que "no tienen por qué ser consejos unánimes", sino que puede haber "dictamenes de mayoría y de minoría".
"Hay una gran falacia en todo esto", advirtió el mandatario acerca de los que plantean que tendría que haber consultado antes sobre el tema, y enfatizó: "Me están proponiendo que repartamos los jueces y no lo voy a hacer; quiero jueces dignos".
El mandatario ratificó el lanzamiento de una "batería de medidas", que está "coordinando con los gobernadores" para la pospandemia
Acerca de la prórroga de la cuarentena, que vence el próximo lunes, destacó la necesidad de tomar conciencia de que hay "problemas" y sostuvo que no se puede dejar "que ese problema avance haciendo lo mismo sino que tenemos que pensar en hacer otra cosas".
"El objetivo es que no se sature el sistema médico", reafirmó Alberto Fernández, quien indicó que esta tarde, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodriguez Larreta, analizarán este tema.
Acerca de posibilidad de la vuelta del fútbol profesional, expresó que "hay que ser muy cuidadosos porque estamos en plena pandemia".
Te puede interesar
Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003
Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando la gestión de Cristina Kirchner.
El Operativo DNI estará en Villa Ávalos, Mirador de las Sierras y General Savio
La Municipalidad de Córdoba se hará presente en tres barrios y estará disponible para que los vecinos puedan realizar trámites de DNI, se informen sobre el Programa para Embarazadas y adquieran su Tarjeta SUBE.
Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas
El influencer libertario reveló ante la Justicia que “Lule” Menem era el presunto operador del “negocio”.
Para Caputo el Congreso está intentando destituir al Presidente de la Nación
El ministro de Economía, Luis Caputo, acusó al Congreso de querer “voltear al Presidente”. Apuntó contra los rechazos a los vetos y llamó a la ciudadanía para que en octubre use el voto para defender al Gobierno.
Javier Milei: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"
El Primer Mandatario se expresó a través de su cuenta en la red social X tras el rechazo de la Cámara de Diputados a los vetos dictados sobre las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica.
El empresario Hugo Sigman es investigado por el contrato de vacunas AstraZeneca
Hugo Sigman, productor de cine y empresario farmacéutico, fue denunciado por el acuerdo con el Estado por las vacunas AstraZeneca. Lo acusan de cobrar una suma multimillonaria por vacunas que no fueron entregadas.
Córdoba celebra el Día de la Bandera Provincial, a 15 años de su creación
La creación fue establecida por Ley provincial 9.806 del 7 de julio de 2010. La fecha fue instituida en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos, muerto el 18 de septiembre de 1830.
Otro golpe al Gobierno: la oposición rechazó los vetos a las leyes de universidades y al Garrahan
La Cámara baja aprobó insistir con las leyes que garantizan recursos al Hospital Garrahan y a las universidades públicas. Queda expuesto la fragilidad de los libertarios y la ruptura con aliados clave en las provincias.
Schiaretti: "El equilibrio fiscal no tiene ideología"
El ex gobernador de Córdoba y candidato a diputado nacional expresó que Paraguay, Chile, Uruguay tienen equilibrio fiscal. "Es una manera sana de administrar el Estado”, señaló.
Sesión este miércoles en la Cámara de Diputados por el presupuesto universitario y otros temas
El gobierno de Milei enfrentará en la Cámara de Diputados un duro desafío que podría tener un fuerte impacto económico y político en la previa de las elecciones legislativas de octubre.
Milei llegó a Paraguay: participación en la CPAC y reunión con Santiago Peña
El mandatario pasará la noche en Asunción y el miércoles asistirá a la Sesión de Honor del Congreso Nacional paraguayo.
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.