Sociedad Por: El Objetivo30 de julio de 2020

Cardozo presentó el informe sobre la situación epidemiológica de Córdoba

El Ministerio de Salud junto al COE intensifican las medidas para interrumpir la cadena de contagios y así controlar el aumento de casos.

Cardozo presentó el informe sobre la situación epidemiológica de Córdoba

El ministro de Salud, Diego Cardozo, junto a miembros de su equipo y autoridades del COE, presentó este jueves el informe de situación epidemiológica por coronavirus en la provincia de Córdoba, donde se registran actualmente 10 brotes, considerando localidades del interior y barrios de la ciudad capital.

Ante esta situación, la estrategia de abordaje sanitario consiste en interrumpir la cadena de contagios para controlar el aumento de casos, mediante la detección temprana de la enfermedad.

La estrategia consiste en investigaciones exhaustivas a contactos de contactos estrechos de personas con coronavirus, mediante las técnicas de detección correspondientes. En este sentido, las autoridades expresaron que hasta llevan realizados 12.7979 test. Hasta el momento de la presentación del informe, había 2.052 casos confirmados, con un 50 % de pacientes recuperados.

El interior de Córdoba presentó en las últimas semanas un incremento de casos, con brotes en determinadas áreas, que el momento están en fase de contención, con dispositivos sanitarios trabajando en coordinación con los COE regionales. Se trata de los brotes de Oliva, Marcos Juárez y localidades asociadas a esos corredores.

En Capital, los barrios Yofre, Ciudad de Mi Esperanza y áreas vinculadas presentaron un incremento de casos en la última semana.

La tasa de duplicación de casos es de 15,1, al considerar que en las últimas dos semanas se duplicaron los contagios principalmente en localidades del interior. Las autoridades informarn que el promedio en los últimos 7 días es de 96 casos diarios.

Cabe aclarar que aumentaron aquellos producidos por contactos estrechos, que aproximadamente representan el 90 por ciento; mientras que se mantiene bajo el porcentaje de contactos comunitarios, que es menor al 5 por ciento.

En relación a la estrategia para mitigar el aumento de contagios, Cardozo expresó: “Estamos realizando la ampliación diagnóstica mediante el uso de test serológicos, identificando casos positivos, sus contactos estrechos y ampliamos las medidas al realizar el aislamiento de estas personas.” El funcionario agregó que se trabaja con el objetivo de “generar un aislamiento precoz para interrumpir la cadena de transmisión”.

Además, hizo hincapié en extremar las medidas de cuidado principalmente en instituciones cerradas, como geriátricos, cárceles, neuropsiquiátricos, entre otros, considerando que se trata de comunidades vulnerables cuyo tratamiento o internación es más prolongada que en personas jóvenes.

Capacidad del sistema sanitario ante Covid-19

Ante las especulaciones por la llegada del pico de contagios en la provincia, el sistema sanitario provincial apunta a, mediante la identificación y el diagnóstico en fase temprana de la enfermedad, utilizar los dispositivos intermedios a través del seguimiento de casos positivos y la sistematización del acceso a sus cuidados para prescindir de internaciones en casos de personas con la enfermedad avanzada.

En este sentido, actualmente el porcentaje de ocupación de camas críticas continúa siendo del uno por ciento (nueve camas), y el tres por ciento de camas comunes (53 camas).

Te puede interesar

Paro Nacional: así funcionarán los servicios durante este jueves 10 de abril

La Municipalidad de Córdoba informó cómo funcionarán los servicios durante el el paro nacional de este jueves 10 de abril. Mira el esquema completo de servicios.

Confirmaron de qué murió Ezequiel Vergara en Villa la Angostura

El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida.

Con más de 110 participantes de 20 países, Córdoba fue sede del Foro Internacional Digital Nomads

Celebrado en el Concejo Deliberante, el encuentro también fue una oportunidad para firmar acuerdos de cooperación. Córdoba elaborará un documento de buenas prácticas sobre nomadismo digital.

Córdoba: un chofer de Uber arrastró a un policía sobre el capot del auto en Córdoba

El hecho ocurrió este martes por la noche cerca del Patio Olmos. El chofer, de 38 años, escapó de un control, embistió a una inspectora y llevó colgado a un policía en el capot por varias cuadras. Fue detenido.

Verónica Ojeda: "A Maradona lo tenían secuestrado, sentía temor a todo"

La ex pareja de Maradona y un médico dan testimonio en el juicio por la muerte de Maradona, comenzando una nueva etapa en el proceso judicial.

Desalojan del inmueble familiar a un hombre que había sido excluido por violencia de género

Durante una ausencia de la mujer, había reingresado a la casa, en la que también vivía su hijo. Aplican el derecho convencional de las mujeres a una vida libre de violencias.

EPEC será Sociedad Anónima: Llaryora firmó el decreto y redefinió el futuro de la empresa

El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que transforma a la Empresa Provincial de Energía de Córdoba en una Sociedad Anónima Unipersonal. El Gobierno asegura que no hay intención de privatizarla.

Se conoció otra denuncia por abuso sexual en el Hospital Rawson de Córdoba

La víctima, una mujer de 36 años que falleció el año pasado, habría acusado a un enfermero antes de morir. La denuncia se suma a otro caso reciente.

Autodespacho de combustible: fijan las condiciones que deberán cumplir las estaciones de servicio

La implementación del autodespacho de combustible líquido será optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán aplicarla en sus instalaciones de forma total o parcial.

Video: fue sorprendido robando una moto de una concesionaria y fue detenido

Un hombre de 32 años fue detenido por la Policía cuando intentaba huir con una motocicleta robada de una concesionaria de barrio Empalme. Había forzado la puerta de ingreso.

Paro general del 10 de abril: quiénes adhieren y qué pasará en Córdoba

La CGT confirmó un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril, con fuerte adhesión gremial y movilización previa. Qué servicios se interrumpen y cómo impacta en Córdoba.

Un sismo de magnitud 2.6 se registró en Córdoba: se percibió en varias localidades

El movimiento telúrico ocurrió este lunes por la noche al suroeste de Alta Gracia. Fue leve y no causó daños, aunque fue percibido en al menos diez localidades.