Novena extensión del aislamiento hasta el 16 de agosto
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que el distanciamiento social, preventivo y obligatorio se extenderá hasta el 16 de agosto en todo el país con diferentes fases según cada región.
El presidente Alberto Fernández anunció este mediodía la novena extensión del aislamiento al determinar que el distanciamiento social, preventivo y obligatorio se extenderá hasta el 16 de agosto en todo el país con diferentes fases según cada región, por lo que al finalizar esta décima etapa se cumplirán 150 días de cuarentena para mitigar el contagio de coronavirus en el marco de una pandemia, decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el pasado 11 de marzo.
En un breve repaso sobre los 10 períodos de cuarentena, el jefe de Estado decretó (DNU 297/20) por primera vez el aislamiento social el 20 de marzo y luego lo prorrogó 9 veces más -incluyendo esta última-, siendo el primer periodo hasta el 31 de ese mismo mes, pero luego se extendió hasta el 12 de abril y después hasta el 26 de ese mes, en lo que fue una etapa inicial estricta o de fase 1.
"Vamos a mantener las cosas como están hoy, pero entendamos los costos que tiene no ser responsables”, subrayó el mandatario, acompañado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Agregó el esfuerzo realizado desde el comienzo de la pandemia para sumar camas de terapia intensiva y recordó que ante el crecimiento de casos de coronavirus de los últimos días "si no se hubiesen duplicado las camas de terapia intensiva, la provincia (de Buenos Aires) estaría estallada".
"Detesto decirles esto y quiero que todos podamos ir a trabajar y salir de las casas, pero esto es lo que nos está pasando y es producto de la circulación" del virus, remarcó Fernández al repasar los números de los contagios.
"No quiero que se muera más gente y para no contagiarnos lo que debemos hacer es cuidarnos", aseveró, y avisó que "es muy posible que la tasa de mortalidad crezca" de continuar como hasta ahora la circulación viral.
Dijo con preocupación que "nadie en el mundo sabe cuándo va a terminar" la pandemia "porque Europa está temiendo una segunda ola del virus" y añadió que el "epicentro" de los contagios de coronavirus está en el AMBA, pero que a medida que las actividades se fueron "liberando" en el interior, la Covid-19 se fue "irradiando" a zonas de Mendoza, Jujuy, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y Río Negro.
El jefe de Estado reiteró que "el Estado no va a abandonar" a la gente y por esa razón "se mantendrá hasta fin del año el ATP (Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción) y el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia), de apoyo estatal".
El Presidente dijo que acordaron con Kicillof y Rodríguez Larreta "hacer más frecuentes" los encuentros, para analizar más puntualmente la situación epidemiológica y cómo funcionan las actividades liberadas.
Y, en este marco, remarcó que "están prohibidos los encuentros sociales" y advirtió que quienes "incurran" en la violación de la cuarentena estricta en las casas deberán enfrentar consecuencias penales por "favorecer la transmisión de una enfermedad".
Dijo que se está "soportando la tensión sanitaria de un modo adecuado" pero dejó claro que el hecho de que continúe así dependerá de "la decisión social" de mantener las reglas del aislamiento.
"En los últimos 15 días todos nos relajamos porque creíamos que estaba contenida (la enfermedad) y estamos muy lejos de que esté contenida", aseveró el mandatario.
Fernández hizo una pausa en su mensaje para "hablarles a los jóvenes", a quienes les manifestó su empatía al entender la necesidad que tienen de "estar con sus amigos y con sus afectos", pero los convocó a "quedarse en su casa y cuidarse así de contagiarse y contagiar".
"Yo extraño el fútbol y tocar la guitarra, pero no podemos hacerlo porque además los jóvenes piensan que son inmunes pero contagian y esa enfermedad que parece ser más piadosa con ellos es impiadosa con los adultos mayores", aseveró.
En esa dirección, exhortó a la juventud a "hacer una esfuerzo" porque "es una zoncera reunirnos en fiestas clandestinas" en las que "se corre un gran riesgo", así como también compartir un "asado o jugar el picadito".
Te puede interesar
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".
Eduardo Toniolli: “Están jugando al Monopoly con fichas prestadas y con la de los otros”
El diputado nacional de Unión por la Patria cuestionó con dureza las recientes decisiones de Javier Milei. Advirtió sobre un “mandazo inflacionario”.