Además, la normativa establece "continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público"
El Gobierno extendió por un mes el DISPO y autorizó el regreso a clases presenciales. La medida se oficializó a través de Decreto de Necesidad y Urgencia 67/2020 publicado este sábado.
Desde el anuncio de la primera etapa de las medidas dispuestas por la pandemia, el 19 de marzo último, esta será la decimoctava prórroga, período en el que hubo distintos grados de restricciones.
Según lo establecido por el Decreto 875/20, publicado el sábado último en el Boletín Oficial, el DISPO estará vigente desde hoy y hasta el 29 de noviembre inclusive.
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que ya no regirá el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y que pasará a una etapa de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) hasta el 29 de noviembre para enfrentar la pandemia.
La misma medida regirá, aunque con excepciones de algunos departamentos o aglomerados urbanos, para las provincias de Chaco, Chubut, Córdoba, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Según lo dispuesto a través del Decreto 792/2020 que se publica hoy el Boletín Oficial, el ASPO se aplicará con la misma modalidad que hasta ahora en diferentes sectores del país, incluidos algunos departamentos de Córdoba.
El rey Guillermo y la reina Máxima de Holanda lamentaron este lunes haber infringido la norma de distancia social contra el coronavirus en un caso desvelado por una foto en internet.
El Gobierno de Córdoba anunció, a través del Boletín Oficial, que la medida de distanciamiento social se extenderá hasta el próximo 30 de agosto como consecuencia del incremento de casos de coronavirus.
Durante el reporte diario brindado en la mañana de este martes para dar cuenta de la situación epidemiológica, se ratificó que Córdoba capital es una de las regiones en Argentina con transmisión comunitaria del coronavirus.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba lleva labradas más de 1.900 multas por el incumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas por el COE.
El presidente Alberto Fernández anunció hoy que el distanciamiento social, preventivo y obligatorio se extenderá hasta el 16 de agosto en todo el país con diferentes fases según cada región.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas por el COE, la Municipalidad de Córdoba dispondrá de 130 personas para realizar esta noche, mañana domingo y el lunes 20 de junio, Día del Amigo, operativos en bares y restaurantes.
Se establece que esta nueva etapa "las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de dos metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos y dar estricto cumplimiento a los protocolos".
Entre las actividades que están prohibidas pese al distanciamiento social, por ejemplo, es que no podrán volver los cines, teatros, clubes, centros culturales, entre otros espacios de encuentro o actividad social.
El ministro Diego Cardozo las describió: "Por un lado está la gastronomía: bares, restaurantes, confiterías, etc. Pero también las empleadas domésticas, que generan mucha actividad laboral, y dentro de los deportes, puntualmente la habilitación de los gimnasios".
Lo determinó un decreto presidencial publicado este lunes en el Boletín Oficial. De esta forma, la capital cordobesa sale del aislamiento obligatorio.
En esta nueva etapa de distanciamiento social, se podrán realizar talleres y actividades formativas en arte, clases a domicilio, streaming, grabaciones en estudio y ensayos artísticos.
En el interior, para el próximo sábado y domingo ya están autorizadas las reuniones familiares de hasta 10 personas. También ponemos en marcha los bares y restaurantes. Hay que coordinarlo con los intendentes.
El aislamiento solamente en las zonas del país con circulación comunitaria del virus, mientras que el resto de los distritos comenzarán una etapa de distanciamiento social.