Vincular Córdoba 2019: convocatoria a presentar oportunidades de negocios, inversión, investigación, desarrollo e innovación
Vincular Córdoba 2019, que se llevará a cabo el 21 y 22 de marzo en la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Córdoba), persigue la articulación directa entre el sector empresarial y la academia.
Vincular Córdoba 2019, que se llevará a cabo el 21 y 22 de marzo en la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Córdoba), persigue la articulación directa entre el sector empresarial y la academia, los centros tecnológicos, el Municipio y la Provincia en el que los referentes buscan trabajar en oportunidades de negocios, inversión, investigación y desarrollo e innovación. La Incubadora de Empresas de la SeCyT de la UNC forma parte de los organizadores.
En esta quinta edición, durante las jornadas se trabajará sobre los siguientes ejes:
La transformación digital: inteligencia artificial, Fintech, agTech, blockchain, internet de las cosas, crowdfunding, industria 4.0.
Metalmecánica los desafíos de la automatización
Energías renovables y eficiencia energética: la generación distribuida de Pymes, su financiamiento, oportunidades las energías solar, eólica, biogás, eficiencia energética en procesos y productos.
Biotecnología: Intervención en la solución de problemas de múltiples sectores de actividad como agropecuario, alimenticio, textil, salud y medio ambiente.
Nanotecnología: Almacenamiento de energía, tratamientos de agua, procesamiento de alimentos, contaminación atmosférica, diagnóstico y control de enfermedades
Hasta el 27 de febrero se reciben “Presentaciones de Oportunidades” (PDO): a través de disertaciones breves, estilo TEDx, los referentes del medio podrán presentar ofertas, demandas y necesidades tecnológicas y de innovación, expresadas a públicos específicos interesados.
El evento tiene entrada libre y gratuita, previa inscripción.
Inscripciones aquí o a través de vincularcordoba2019@gmail.com
Modalidades de participación
Conferencias plenarias
Presentación de Oportunidades (PDO)
Rondas de Negocios
Exposición de paneles
Presentaciones a Fuentes de Financiamiento
Para participar de las reuniones de vinculación, pueden hacerla a través de la plataforma vincularcordoba.com.
Cada participante deberá generar su perfil con datos personales y/o de la empresa/institución a la que pertenece y podrá navegar por el listado de participantes para seleccionar posibles reuniones y presentaciones de interés.
Son entidades organizadoras de Vincular Córdoba 2019:
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba( UTN FRC);Universidad Católica de Córdoba (UCC); Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Facultad de Ciencias Químicas (UNC), Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Universidad Blas Pascal (UBP); Universidad Nacional de Villa María (UNVM); Universidad Siglo 21 (US21), Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC); Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC); Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA); Centro Tecnológico De Arteaga (CTDA); CEPROCOR; CONICET; FOPET; Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba) ; Vivero Metalúrgico, UVITEC
Apoyan:
Cámara Argentina Fintech; ANDEN, Mentores ISI, RAMCC, Lean Analytics Association, Circulo profesional de comunicación institucional y relaciones Públicas (CIRCOM)
Te puede interesar
Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking. “En Córdoba, el ADN emprendedor late siempre”, subrayó el gobernador.
Emprende Day: más de 2.500 emprendedores se reencontrarán este 24 de julio
La jornada se desarrollará el 24 de julio, desde las 14.30, con una agenda repleta de conferencias, talleres y networking. Esta edición promete ser un punto de inflexión para quienes buscan transformar sus proyectos.
Crece la startup cordobesa Vaitty: del mercado asegurador argentino al desembarco en España
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Córdoba crea un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores
Fue anunciado por Martín Llaryora. El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Concurso Ideas Emprendedoras: Córdoba celebra una edición con récord de participantes
Con más de 180 proyectos presentados de 60 localidades, la provincia marca un récord absoluto de participación. El 75% de las ideas nacieron en el interior, reflejando una Córdoba profundamente federal, creativa y productiva.
Capital, ideas y conexiones: Vuelve el Córdoba VC Summit
Del 2 al 4 de julio, Córdoba será sede de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor. El evento es organizado por la Provincia, junto a ARCAP y aliados estratégicos, y reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups.
Inscripciones abiertas para el curso “Puesta en marcha de mi emprendimiento”
Forma parte del programa Actitud Emprendedora y se dicta de forma virtual y asincrónica a través del Campus Córdoba.
Córdoba será sede de Emprende U, el concurso federal de jóvenes emprendedores
Participarán estudiantes secundarios de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Chaco y Corrientes, y de las universidades de Cuyo, Litoral, Rosario, el Nordeste y la UNC.
Córdoba Emprendedora lanzó becas para tres nuevos cursos
El ciclo de capacitaciones propone formarse en fijación de costos, bienestar emocional y estrategia de marca. Más de 13 mil emprendedores ya accedieron a capacitaciones a través de este programa provincial.
Lanzan dos nuevas iniciativas para el ecosistema emprendedor
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó el Programa IN-PULSO Startup y la Diplomatura en Gestión para el Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos e Innovación.
iNNOVAB: la nueva plataforma que conecta talentos, empresas y oportunidades
Nace como un espacio colaborativo para potenciar el crecimiento del sector emprendedor, tecnológico y de negocios. Impulsada a través de CorLab, BID Lab y ADEC.
Innovación abierta y financiamiento: Lanzan dos programas clave para empresas y startups
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó las nuevas ediciones del Programa de Innovación Colaborativa (PIC) y el Voucher de Innovación. Las inscripciones ya están abiertas.