Comunidad Entrepreneur Por: El Objetivo18 de febrero de 2019

Vincular Córdoba 2019: convocatoria a presentar oportunidades de negocios, inversión, investigación, desarrollo e innovación

Vincular Córdoba 2019, que se llevará a cabo el 21 y 22 de marzo en la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Córdoba), persigue la articulación directa entre el sector empresarial y la academia.

Vincular Córdoba 2019. - Se llevará a cabo el 21 y 22 de marzo en la Universidad Tecnológica Nacional

Vincular Córdoba 2019, que se llevará a cabo el 21 y 22 de marzo en la Universidad Tecnológica Nacional (Regional Córdoba), persigue la articulación directa entre el sector empresarial y la academia, los centros tecnológicos, el Municipio y la Provincia en el que los referentes buscan trabajar en oportunidades de negocios, inversión, investigación y desarrollo e innovación. La Incubadora de Empresas de la SeCyT de la UNC forma parte de los organizadores.

En esta quinta edición, durante las jornadas se trabajará sobre los siguientes ejes:

La transformación digital: inteligencia artificial, Fintech, agTech,  blockchain, internet de las cosas, crowdfunding, industria 4.0.
Metalmecánica los desafíos de la automatización
Energías renovables y eficiencia energética: la generación distribuida de Pymes, su financiamiento, oportunidades las energías  solar, eólica, biogás, eficiencia energética en procesos y productos.
Biotecnología:   Intervención en la solución de problemas de múltiples sectores de actividad como agropecuario, alimenticio, textil, salud y medio ambiente.
Nanotecnología: Almacenamiento de energía, tratamientos de agua, procesamiento de alimentos, contaminación atmosférica, diagnóstico y control de enfermedades

Hasta el 27 de febrero se reciben “Presentaciones de Oportunidades” (PDO): a través de disertaciones breves, estilo TEDx, los referentes del medio podrán presentar ofertas, demandas y necesidades tecnológicas y de innovación, expresadas a públicos específicos interesados.

El evento tiene entrada libre y gratuita, previa inscripción.

Inscripciones  aquí o a través de vincularcordoba2019@gmail.com  

Modalidades de participación

Conferencias plenarias
Presentación de Oportunidades (PDO)
Rondas de Negocios
Exposición de paneles  
Presentaciones a Fuentes de Financiamiento
Para participar de las reuniones de vinculación, pueden hacerla a través de la plataforma vincularcordoba.com.

Cada participante deberá generar su perfil con datos personales y/o de la empresa/institución a la que pertenece y podrá navegar por el listado de participantes para seleccionar posibles reuniones y presentaciones de interés.

Son entidades organizadoras de Vincular Córdoba 2019:

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba( UTN FRC);Universidad Católica de Córdoba (UCC); Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Facultad de Ciencias Químicas (UNC), Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Universidad Blas Pascal (UBP); Universidad Nacional de Villa María (UNVM); Universidad Siglo 21 (US21), Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC); Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC); Cámara de Industrias Informáticas, Electrónicas y de Comunicaciones del Centro de Argentina (CIIECCA); Centro Tecnológico De Arteaga (CTDA); CEPROCOR; CONICET; FOPET; Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Provincia de Córdoba) ; Vivero Metalúrgico, UVITEC

Apoyan:

Cámara Argentina Fintech; ANDEN, Mentores ISI, RAMCC, Lean Analytics Association, Circulo profesional de comunicación institucional y relaciones Públicas (CIRCOM)

Te puede interesar

Inicia la convocatoria para el Concurso Ideas Emprendedoras 2025

Es una iniciativa para fomentar y premiar emprendimientos cordobeses para el desarrollo socio-productivo de la provincia. La recepción de proyectos se extenderá hasta el 15 de mayo.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Entrenamiento gratuito para emprendimientos y PyMEs que buscan desarrollar su modelo de negocio. Inscripciones abiertas hasta el 6 de abril.

Convocatoria abierta para el Programa de Incubación del Club de Emprendedores

Se trata de un entrenamiento 100% gratuito en el que expertos de emprendedurismo e innovación brindan herramientas y acompañamiento a emprendedores para hacer crecer su modelo de negocio.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La capacitación comienza el 23 de abril y tendrá modalidad de cursado mixta. Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.

Comenzaron los programas del Club de Emprendedores: 140 personas participaron del primer encuentro

Son abiertos y gratuitos para la comunidad emprendedora que desea potenciar su negocio. Desde el 2022 se capacitaron más de 18.000 emprendedores cordobeses.

Córdoba Emprendedora relanzó convocatoria para sus espacios comerciales en los shoppings

Las marcas exponen en stands gratuitos ubicados en el Córdoba Shopping y el Paseo Libertad Rivera. Los emprendimientos que quieran participar de la experiencia en 2025 deberán postularse.

El Club de Emprendedores lanza los programas que dictará este 2025

Estas capacitaciones están destinadas a brindar herramientas de gestión eficiente e inteligente para el crecimiento de los emprendimientos y PyMEs de la ciudad de Córdoba.

Córdoba Emprendedora: nuevo curso de storytelling y marketing digital

La propuesta apunta a desarrollar habilidades para generar contenido y herramientas claves de comunicación para las marcas en redes sociales.

Córdoba Emprendedora cuenta con un espacio comercial en el Festival de Peñas

Los stands son parte del Recorrido Peñero y pueden visitarse todos los días, de 20 a 04 horas. Los emprendedores pueden mostrar su talento, validar sus productos, captar nuevos públicos y aumentar ventas.

Córdoba Emprendedora: cómo postularse para vender en el Festival de Peñas

Serán 12 marcas las que podrán vivir esta experiencia, que resulta ser toda una oportunidad para que los emprendimientos ganen visibilización, redes de contacto, nuevos públicos y aumenten sus ventas.

Emprendedores valoraron su experiencia en los festivales de Jesús María y Alta Gracia

Córdoba Emprendedora potenció decenas de marcas, con muy buenos resultados. Se vendieron productos por más de 30 millones de pesos y los proyectos alcanzaron mayor visibilidad.

Emprendedores cordobeses ofrecen sus productos en el Festival de Jesús María

Es a través del programa Córdoba Emprendedora. Hay propuestas en rubros como cerámica, tejidos, decoración, juguetes, etc.