Villa María adapta sus espacios verdes con medidas de bioseguridad
A través de la Mesa de Tránsito del COE Regional, la Municipalidad de Villa María diagramó un nuevo operativo de control para la Costanera y espacios verdes públicos de la ciudad durante este fin de semana.
La iniciativa fue explicada por el secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales del municipio, Eduardo Rodríguez, enfatizando que el objetivo es favorecer el cumplimiento y control de las medidas de bioseguridad ante las previsiones de aglomeración de personas.
El funcionario indicó que la circulación a lo largo de la Costanera se va a reordenar, estableciendo un único sentido vial desde Elpidio González hacia el Rosedal. Además, en la zona delimitada por puente Perón y calle Santa Fe no se permitirá el ingreso vehicular.
“En los lugares de circulación peatonal vamos a tener inspectores de Seguridad Ciudadana, Policía de Córdoba, Gendarmería y Policía Federal”, explicó Rodríguez, y agregó que contarán con el auxilio de un cuerpo de voluntarios formado por trabajadores municipales del área de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia.
Todos ellos apuntarán a que las personas mantengan el distanciamiento, utilicen barbijos o tapabocas y no se detengan. En este sentido, puntualizó que el operativo no tiene por objetivo cercar la Costanera y los espacios públicos como el Parque de la Vida o el Parque Pereira y Domínguez, sino que la idea rectora es generar una circulación que pueda ser ordenada y controlada. Al respecto, Rodríguez remarcó que “todo el dispositivo de tránsito está destinado a provocar una rápida evacuación del sector”.
“La idea es que la gente circule, que no permanezca en un punto. Por eso vamos a poner especial atención al uso del mobiliario urbano, pidiendo que no se utilicen”, incluso si las personas son parte de un mismo grupo familiar conviviente, especificó.
Al operativo, que se realizará el sábado y el domingo de 15:00 a 19:00 horas, se sumarán los Vialidosos, el grupo de payasos que el área de Educación Vial del municipio conformó para transmitir buenos hábitos de circulación en las calles de la ciudad. Ellos se ocuparán de alentar correctas conductas de bioseguridad entre los paseantes, y entregarán barbijos.
Por otra parte, es preciso recordar que los efectivos de Policía de Córdoba podrán labrar infracciones a quienes no cumplan con lo dispuesto en la recientemente sancionada ley 10.702, que establece sanciones y multas a quienes transgredan las normas de bioseguridad vigentes en la provincia.
Te puede interesar
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región
Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento
La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.
Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética
La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.
Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes
La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.
Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz
El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.
Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín
La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.
La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo
La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.
Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas
Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.
Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman
La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes
El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.
Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral
Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.