Villa María adapta sus espacios verdes con medidas de bioseguridad
A través de la Mesa de Tránsito del COE Regional, la Municipalidad de Villa María diagramó un nuevo operativo de control para la Costanera y espacios verdes públicos de la ciudad durante este fin de semana.
La iniciativa fue explicada por el secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales del municipio, Eduardo Rodríguez, enfatizando que el objetivo es favorecer el cumplimiento y control de las medidas de bioseguridad ante las previsiones de aglomeración de personas.
El funcionario indicó que la circulación a lo largo de la Costanera se va a reordenar, estableciendo un único sentido vial desde Elpidio González hacia el Rosedal. Además, en la zona delimitada por puente Perón y calle Santa Fe no se permitirá el ingreso vehicular.
“En los lugares de circulación peatonal vamos a tener inspectores de Seguridad Ciudadana, Policía de Córdoba, Gendarmería y Policía Federal”, explicó Rodríguez, y agregó que contarán con el auxilio de un cuerpo de voluntarios formado por trabajadores municipales del área de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia.
Todos ellos apuntarán a que las personas mantengan el distanciamiento, utilicen barbijos o tapabocas y no se detengan. En este sentido, puntualizó que el operativo no tiene por objetivo cercar la Costanera y los espacios públicos como el Parque de la Vida o el Parque Pereira y Domínguez, sino que la idea rectora es generar una circulación que pueda ser ordenada y controlada. Al respecto, Rodríguez remarcó que “todo el dispositivo de tránsito está destinado a provocar una rápida evacuación del sector”.
“La idea es que la gente circule, que no permanezca en un punto. Por eso vamos a poner especial atención al uso del mobiliario urbano, pidiendo que no se utilicen”, incluso si las personas son parte de un mismo grupo familiar conviviente, especificó.
Al operativo, que se realizará el sábado y el domingo de 15:00 a 19:00 horas, se sumarán los Vialidosos, el grupo de payasos que el área de Educación Vial del municipio conformó para transmitir buenos hábitos de circulación en las calles de la ciudad. Ellos se ocuparán de alentar correctas conductas de bioseguridad entre los paseantes, y entregarán barbijos.
Por otra parte, es preciso recordar que los efectivos de Policía de Córdoba podrán labrar infracciones a quienes no cumplan con lo dispuesto en la recientemente sancionada ley 10.702, que establece sanciones y multas a quienes transgredan las normas de bioseguridad vigentes en la provincia.
Te puede interesar
Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación
En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.
El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba
Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.
La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores
Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.
En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica
La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.
Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico
La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.
Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita
Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.
Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto
La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.
Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra
La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.
Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas
La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.
Bomberos de Freyre y Porteña recibieron aportes por parte de la Provincia
La vicegobernadora hizo efectivas dos ayudas iguales por un total de 40 millones de pesos para ambas instituciones.
Myrian Prunotto entregó aportes para la Cruz Roja y los Bomberos Voluntarios de Villa del Rosario
La vicegobernadora destacó el acompañamiento y compromiso de la gestión del gobernador Martín Llaryora para con las instituciones de servicio de la provincia.