RegiónObjetivo Por: El Objetivo07 de agosto de 2020

Villa María adapta sus espacios verdes con medidas de bioseguridad

A través de la Mesa de Tránsito del COE Regional, la Municipalidad de Villa María diagramó un nuevo operativo de control para la Costanera y espacios verdes públicos de la ciudad durante este fin de semana.

Desde la Municipalidad indicaron que la idea es que la gente circule, que no permanezca en un punto.

La iniciativa fue explicada por el secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales del municipio, Eduardo Rodríguez, enfatizando que el objetivo es favorecer el cumplimiento y control de las medidas de bioseguridad ante las previsiones de aglomeración de personas.

El funcionario indicó que la circulación a lo largo de la Costanera se va a reordenar, estableciendo un único sentido vial desde Elpidio González hacia el Rosedal. Además, en la zona delimitada por puente Perón y calle Santa Fe no se permitirá el ingreso vehicular. 

“En los lugares de circulación peatonal vamos a tener inspectores de Seguridad Ciudadana, Policía de Córdoba, Gendarmería y Policía Federal”, explicó Rodríguez, y agregó que contarán con el auxilio de un cuerpo de voluntarios formado por trabajadores municipales del área de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia.

Todos ellos apuntarán a que las personas mantengan el distanciamiento, utilicen barbijos o tapabocas y no se detengan. En este sentido, puntualizó que el operativo no tiene por objetivo cercar la Costanera y los espacios públicos como el Parque de la Vida o el Parque Pereira y Domínguez, sino que la idea rectora es generar una circulación que pueda ser ordenada y controlada. Al respecto, Rodríguez remarcó que “todo el dispositivo de tránsito está destinado a provocar una rápida evacuación del sector”.

“La idea es que la gente circule, que no permanezca en un punto. Por eso vamos a poner especial atención al uso del mobiliario urbano, pidiendo que no se utilicen”, incluso si las personas son parte de un mismo grupo familiar conviviente, especificó.

Al operativo, que se realizará el sábado y el domingo de 15:00 a 19:00 horas, se sumarán los Vialidosos, el grupo de payasos que el área de Educación Vial del municipio conformó para transmitir buenos hábitos de circulación en las calles de la ciudad. Ellos se ocuparán de alentar correctas conductas de bioseguridad entre los paseantes, y entregarán barbijos.

Por otra parte, es preciso recordar que los efectivos de Policía de Córdoba podrán labrar infracciones a quienes no cumplan con lo dispuesto en la recientemente sancionada ley 10.702, que establece sanciones y multas a quienes transgredan las normas de bioseguridad vigentes en la provincia.

Te puede interesar

Estación Juárez Celman: realizan operativo interfuerzas

El operativo abarcó controles nocturnos de tránsito, espacios públicos y comercios de expendio de bebidas.  El objetivo fue fortalecer la prevención, el orden y la seguridad en todos los barrios de la ciudad.

Con el apoyo del Ente Metropolitano, Agua de Oro avanza en infraestructura

Se inauguraron obras viales y de alumbrado público impactan en la calidad de vida de los vecinos.

Río Cuarto: la ciudad vibró con el automovilismo por el TC Pick Up y el Turismo Pista

En el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto se desarrolló una nueva fecha del TC Pick Up y del Turismo Pista, con la consagración de Agustín Canapino y Jorge Possiel, y un importante marco de espectadores.

Comenzó la obra de mejora vial en Villa Allende Parque

Con una inversión de $600 millones, la obra mejorará la circulación de los vecinos en el sector que une Córdoba con Villa Allende.

La Provincia ejecutará la obra de provisión de agua potable en Tinoco

El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de 520 millones de pesos.

Córdoba refuerza su compromiso con la discapacidad y el cooperativismo

La Provincia realizó el primer encuentro “Cooperar para Incluir”, una iniciativa impulsada de forma interministerial y en articulación con cooperativas conformadas por personas con discapacidad. La actividad se desarrolló en Devoto, y contó con la participación de más de 120 asistentes de distintas localidades de la provincia de Córdoba.

Fernando Rambaldi: “Trabajamos para que el transporte metropolitano llegue a La Calera”

El intendente de La Calera destacó las obras realizadas, reconoció desafíos pendientes y adelantó gestiones junto a Rodrigo Fernández, titular del Ente Metropolitano, para incorporar a la ciudad al sistema de transporte del Gran Córdoba.

Se incorporaron 11 localidades al Ente Metropolitano Córdoba y alcanza a 27 ciudades

A los 16 miembros plenos se sumaron 11 localidades adherentes: Despeñaderos, Río Ceballos, Río Primero, Unquillo, El Manzano, La Granja, Lozada, Piquillín, Rafael García, Villa Cerro Azul y Villa Parque Santa Ana.

Estación Juárez Celman: se llevará a cabo la primera edición de la Expo Deportes

Será una actividad libre, gratuita y abierta a personas de todas las edades. Se llevará a cabo este viernes 1 de agosto a las 14 hs en el Club Atlético Juventud Unida (C.A.J.U.) de Estación Juárez Celman.

Estación Juárez Celman: entrega de terrenos, red de agua potable y mejoras en infraestructura eléctrica

El acto fue encabezado por el intendente Dr. Fabian Reschia, acompañado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y los representantes del Ente Metropolitano Córdoba, Rodrigo Fernández y Rubén García Peyrano.

Estación Juárez Celman celebró sus 138 años con un acto encabezado por el intendente Fabián Reschia

El evento se llevó a cabo en el predio El Bosquecito, en barrio Villa Los Llanos, y contó con una convocatoria de más de 2500 personas.

Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional

El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.