González García: las reuniones sociales son el "mecanismo" de expansión de los contagios
El ministro de Salud señaló, también, que la mayor cantidad de casos positivos reportados está en sintonía con el aumento de los testeos.
Los brotes de contagio de coronavirus detectados en las últimas semanas en el país tienen su origen en "alguna reunión social", advirtió el ministro de Salud, Ginés González García, quien también señaló que la mayor cantidad de casos positivos reportados está en sintonía con el aumento de los testeos.
En declaraciones a A24, el ministro subrayó que en el país los casos aumentan "un poquito todos los días", por lo que señaló que "no hay nada que supere al cuidado personal de cada uno y al cuidado colectivo".
"Todas las explosiones de brotes de contagio que registramos en las últimas semanas tiene origen en alguna reunión social, ese es el mecanismo de expansión de la cantidad de casos”, subrayó.
Para González García, la pandemia afecta especialmente a los grandes centros urbanos "pero se desarrolla de distintas maneras en todo el país".
"Es una situación global en la que nadie se puede salvar solo o pensar en hacer cosas distintas", puntualizó.
El sanitarista destacó que los meses en aislamiento social sirvieron para preparar la infraestructura del sistema de salud, ya que "nuestro fantasma era que algún argentino se quedase sin cama, como vimos que pasó en varios países, por eso en pocas semanas multiplicamos las camas de terapia intensiva en todo el país”,
Por otra parte, afirmó que Argentina negocia con distintos laboratorios respecto a la vacuna pero pone "condiciones de prioridad en el acceso y la transferencia de tecnología para poder producirla en el país”.
"No sabemos cuando va a terminar la pandemia, por lo que estamos negociando con tres de los seis laboratorios que vienen demostrando mayores avances en la búsqueda de la vacuna”, dijo el ministro.
Precisó que los laboratorios tienen con los organismos internacionales "un acuerdo para garantizar las vacunas al 20 por ciento más vulnerable de la población en cada país, y todo lo que sea por afuera de eso hay que negociarlo entre cada estado y el laboratorio proveedor”.
El ministro enfatizó que “Argentina negocia con los laboratorios buscando condiciones de prioridad en el acceso a las vacunas y de transferencia de esa tecnología para que al producirla en el país aumentemos la capacidad de disponibilidad inmediata"
Y agregó que cuando llegue la vacuna "no será para todos a la vez, y allí las respectivas comisiones de ética serán las que definan las prioridades para las inmunizaciones”.
Te puede interesar
Envían 300 dosis de vacunas a Tierra del Fuego para combatir el brote de Coqueluche
El Ministerio de Salud informó que envió 300 dosis de vacunas a la provincia de Tierra del Fuego con el objetivo de combatir el brote de Coqueluche, la Tos Convulsa que puede afectar a toda la población.
A un año de inaugurado, el Centro Municipal de Salud Mental TRAMAS realizó 8000 atenciones
Corresponden a 604 vecinos que recibieron el servicio de primera escucha y orientación y otras 107 personas que realizaron actividades grupales socio asistenciales abiertas a la comunidad.
Desbaratan megabanda que usaba drones para meter drogas en la cárcel de Bouwer
Tras una investigación, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) desarticuló una organización criminal que utilizaba drones para arrojar drogas y objetos prohibidos dentro del complejo carcelario.
Desarticularon una fiesta clandestina con 400 personas en Córdoba
La Policía de Córdoba y el área de Espectáculos Públicos de la Municipalidad intervinieron en un inmueble donde se desarrollaba una fiesta sin habilitación.
"La Noche de las Compras" en la calle Ituzaingó: música, descuentos y gastronomía en el corazón de Córdoba
Buscan fomentar el movimiento económico local, además de ofrecer a vecinos y turistas una experiencia urbana diferente, combinando compras nocturnas, food trucks, premios y ambientación musical en vivo.
Otro naranjita detenido tras atacar una camioneta disconforme con lo que le habían transferido
El cuidacoches exigió más dinero del que había recibido por cuidar un vehículo y, al no obtenerlo, dañó la camioneta. El conductor ya le había realizado una transferencia como colaboración.
Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas
Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.
Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025
El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.
Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga
El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.
Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones
La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.
Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos
Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.
Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó
El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.