Sociedad Por: El Objetivo07 de agosto de 2020

González García: las reuniones sociales son el "mecanismo" de expansión de los contagios

El ministro de Salud señaló, también, que la mayor cantidad de casos positivos reportados está en sintonía con el aumento de los testeos.

González García: las reuniones sociales son el "mecanismo" de expansión de los contagios

Los brotes de contagio de coronavirus detectados en las últimas semanas en el país tienen su origen en "alguna reunión social", advirtió el ministro de Salud, Ginés González García, quien también señaló que la mayor cantidad de casos positivos reportados está en sintonía con el aumento de los testeos.

En declaraciones a A24, el ministro subrayó que en el país los casos aumentan "un poquito todos los días", por lo que señaló que "no hay nada que supere al cuidado personal de cada uno y al cuidado colectivo".

"Todas las explosiones de brotes de contagio que registramos en las últimas semanas tiene origen en alguna reunión social, ese es el mecanismo de expansión de la cantidad de casos”, subrayó.

Para González García, la pandemia afecta especialmente a los grandes centros urbanos "pero se desarrolla de distintas maneras en todo el país".

"Es una situación global en la que nadie se puede salvar solo o pensar en hacer cosas distintas", puntualizó.

El sanitarista destacó que los meses en aislamiento social sirvieron para preparar la infraestructura del sistema de salud, ya que "nuestro fantasma era que algún argentino se quedase sin cama, como vimos que pasó en varios países, por eso en pocas semanas multiplicamos las camas de terapia intensiva en todo el país”,

Por otra parte, afirmó que Argentina negocia con distintos laboratorios respecto a la vacuna pero pone "condiciones de prioridad en el acceso y la transferencia de tecnología para poder producirla en el país”.

"No sabemos cuando va a terminar la pandemia, por lo que estamos negociando con tres de los seis laboratorios que vienen demostrando mayores avances en la búsqueda de la vacuna”, dijo el ministro.

Precisó que los laboratorios tienen con los organismos internacionales "un acuerdo para garantizar las vacunas al 20 por ciento más vulnerable de la población en cada país, y todo lo que sea por afuera de eso hay que negociarlo entre cada estado y el laboratorio proveedor”.

El ministro enfatizó que “Argentina negocia con los laboratorios buscando condiciones de prioridad en el acceso a las vacunas y de transferencia de esa tecnología para que al producirla en el país aumentemos la capacidad de disponibilidad inmediata"

Y agregó que cuando llegue la vacuna "no será para todos a la vez, y allí las respectivas comisiones de ética serán las que definan las prioridades para las inmunizaciones”.

Te puede interesar

La Policía detuvo a una banda narco en barrio Ampliación Ferreyra

Los agentes realizaron una serie de allanamientos y encontraron a dos personas "con las manos en la masa". Los trabajos fueron fruto de una investigación que comenzó en octubre del 2024.

Encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.

Llaryora anunció la construcción de un hospital para Carlos Paz

También adelantó una campaña de promoción de la ciudad de Punilla como sede nacional del turismo estudiantil.

Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas

Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.

Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.