Política Por: El Objetivo 19 de febrero de 2019

Dalbon cree que si Cristina va presa, "el pueblo saldrá a la calle" y "correrán ríos de sangre"

El abogado de Cristina Kirchner se refirió a las causas judiciales que enfrenta la ex Presidenta. Afirmó que los argentinos “saldrán a la calle”, que "no creen" en la Justicia y que reaccionarán violentamente.

Gregorio Dalbon. - Abogado de Cristina Kirchner

Gregorio Dalbon, uno de los abogados de Cristina Kirchner, advirtió que "el pueblo saldrá a la calle" si la ex Presidente es condenada.

En una entrevista radial de la agencia de nopticias Sputnik, Dalbon consideró que la situación en Argentina es muy delicada y la ubicó en un contexto "de derechización" regional. "Son dos modelos de país, uno que nos está llevando la quiebra, en el que cual el FMI nos tiene que ayudar", donde "los pobres no tienen trabajo", y otro modelo, de un país "más inclusivo, que estaba desendeudado, la gente podía tener trabajo, jubilaciones dignas, todo lo contrario a lo que sucedió con este modelo de Gobierno".

El abogado agregó que para los argentinos, "no es prioridad el juicio de Cristina, sino pagar la luz, el agua, llegar a fin de mes" y que por este motivo no cree que las causas contra la expresidenta "puedan entretener mucho a las personas que la están pasando muy mal, que es el 75 u 80% de los argentinos" y además, comparó la situación de la ex Mandataria con la situación de Lula Da Silva en Brasil.

Por último expresó que los argentinos "no le creen" a la Justicia en lo concerniente a las investigaciones por corrupción contra el gobierno kirchnerista y que la causa de los Cuadernos de las Coimas "no va a llegar nunca a juicio oral porque se cometió una nulidad que fue no filmar ni grabar los audios de las personas que se arrepintieron".

Te puede interesar

Tras seis meses de gestión, Milei conserva la imagen positiva pero mantiene dificultades en el Congreso

El Gobierno continúa negociando para conquistar el primer triunfo legislativo con la sanción de la Ley Bases. Según el último sondeo de Opina Argentina, el Presidente conserva el respaldo popular.

El Gobierno, sobre los incidentes fuera del Congreso: "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder"

Lo dijo uno de los funcionarios más influyentes del círculo íntimo del presidente Milei.

Capital Humano empezará a repartir mañana martes los alimentos acopiados

A su vez, la cartera firmó un convenio con la Fundación CONIN para que, a través de 64 centros de distribución, sus comedores y merenderos, facilite la provisión de más de 465 mil kilos de leche en polvo a los sectores sociales vulnerables.

Milei pone fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino y reitera su apoyo a la canciller

De forma indirecta, y a través de una publicación en la red social X, el presidente de la Nación mostró conformidad con el desempeño de la ministra de relaciones exteriores.

La Provincia proyecta 100 Parques Industriales para el 2027

Córdoba cuenta actualmente con 60 y tiene otros 40 en proceso de consolidación. Quedó conformada la Mesa Provincial de Parques Industriales. Es un espacio de articulación público-privada para potenciar el sector.

En Rosario, Milei convocó a firmar el Pacto de Mayo el 9 de Julio en Tucumán

El Presidente encabezó el acto por el Día de la Bandera acompañado por su Gabinete y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Milei contra Pedro Sánchez: "le gusta mucho el Estado para llevarse puesto a los españoles"

En el marco de la ceremonia de premiación, donde la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le entregó la Medalla Internacional de la Comunidad, el jefe de Estado volvió a criticar al Sánchez.

Cúneo Libarona, contra la liberación de los detenidos en el Congreso: "Terroristas"

"Los terroristas que atentaron contra el orden público el pasado 12 de junio no pueden quedar impunes", agregó.

Milei en Europa: reunión clave con el canciller alemán Olaf Scholz

El presidente argentino mantuvo un encuentro con el líder socialdemócrata.

Milei, eufórico: dijo que la votación en el Senado tuvo "un final para los libros de historia"

El mandatario celebró la aprobación de la Ley Bases con un mensaje en redes sociales.

Fue confirmado el cierre de las sedes del INTI que no tengan laboratorio

Daniel Afione, titular del ente autárquico, anunció que la Secretaria de Industria decidió "proceder al cierre de todas las sedes provinciales que no tengan laboratorio". Está abierto el retiro voluntario.

El Gobierno anunció un nuevo sistema de contratos contingentes, tras el escándalo en Capital Humano

Lo hizo a través de Federico Sturzenegger, asesor presidencial y posible futuro integrante del Gabinete de Milei.