Dalbon cree que si Cristina va presa, "el pueblo saldrá a la calle" y "correrán ríos de sangre"
El abogado de Cristina Kirchner se refirió a las causas judiciales que enfrenta la ex Presidenta. Afirmó que los argentinos “saldrán a la calle”, que "no creen" en la Justicia y que reaccionarán violentamente.
Gregorio Dalbon, uno de los abogados de Cristina Kirchner, advirtió que "el pueblo saldrá a la calle" si la ex Presidente es condenada.
En una entrevista radial de la agencia de nopticias Sputnik, Dalbon consideró que la situación en Argentina es muy delicada y la ubicó en un contexto "de derechización" regional. "Son dos modelos de país, uno que nos está llevando la quiebra, en el que cual el FMI nos tiene que ayudar", donde "los pobres no tienen trabajo", y otro modelo, de un país "más inclusivo, que estaba desendeudado, la gente podía tener trabajo, jubilaciones dignas, todo lo contrario a lo que sucedió con este modelo de Gobierno".
El abogado agregó que para los argentinos, "no es prioridad el juicio de Cristina, sino pagar la luz, el agua, llegar a fin de mes" y que por este motivo no cree que las causas contra la expresidenta "puedan entretener mucho a las personas que la están pasando muy mal, que es el 75 u 80% de los argentinos" y además, comparó la situación de la ex Mandataria con la situación de Lula Da Silva en Brasil.
Por último expresó que los argentinos "no le creen" a la Justicia en lo concerniente a las investigaciones por corrupción contra el gobierno kirchnerista y que la causa de los Cuadernos de las Coimas "no va a llegar nunca a juicio oral porque se cometió una nulidad que fue no filmar ni grabar los audios de las personas que se arrepintieron".
Te puede interesar
Llaryora, sobre el acuerdo con Estados Unidos: “Sin ese apoyo, el modelo económico no podía sostenerse”
El gobernador manifestó que el actual modelo económico “genera desempleo” y le pidió al Gobierno que “hable con sectores productivos e industriales” para “sostener la macroeconomía con la gente adentro”.
Gobernadores apoyaron el proyecto de Ley de Biocombustibles de Alejandra Vigo
La Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado comenzó a debatir el marco regulatorio del sector. Los gobernadores Llaryora y Sadir respaldaron al proyecto que impulsa la senadora por Córdoba, Alejandra Vigo.
Trump respaldó a Milei, pero aclaró que la ayuda económica está sujeta a quién gane las elecciones
Durante un almuerzo con Javier Milei en la Casa Blanca, el presidente estadounidense expresó su apoyo al mandatario argentino y aseguró que el resultado de las elecciones será observado “por todo el mundo”. También pidió evitar acuerdos militares con China.
Milei y su viaje en el avión presidencial
El encuentro con el presidente Trump le habría costado, solo en el viaje en el ARG01, alrededor de 200 mil dólares.
Máxima expectativa: Javier Milei se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei viaja a Washington para reunirse con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El Presidente aseguró que Argentina vivirá un “aumento fenomenal de los ingresos” gracias al impulso de sectores productivos como la minería, el campo y la energía. Ratificó que su programa económico no se modificará.
Para Alfonsín “la ayuda” que recibe el Gobierno por parte de Estados Unidos “crea nuevos y graves problemas”
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
Cuestionan a Petri por la posible venta de 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba
El diputado Agost Carreño, del PRO, ya solicitó un pedido de informes en el Congreso.
Un informe del IERAL plantea la posibilidad de alcanzar un “bimonetarismo ordenado” en la Argentina
El IERAL destaca los beneficios del bimonetarismo, siendo que “reduciría impactos de ciclos de entrada y salida de divisas sin recurrir a cepos”.
ANSES elimina la asignación familiar a los que cobran más de 2,4 millones de pesos
De los 13 millones registrados en el Sistema Integrado Previsional Argentino, casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio.
Milei anunció una “reforma laboral” para “dar previsibilidad a las empresas”
Javier Milei visitó la planta de Siderar en San Nicolás. “Va a generar recursos en el sector privado”, sostuvo el mandatario desde San Nicolás al anticipar la intención de promover la recuperación del empleo formal.