Política Por: El Objetivo10 de agosto de 2020

Con Macri desde Francia, Juntos por el Cambio ratificó su rechazo a la reforma judicial

En un encuentro virtual en el que participó el ex presidente, los referentes de la coalición manifestaron sus críticas al proyecto y "la necesidad de continuar con el debate a la sociedad de los problemas que trae aparejados".

Con Macri desde Francia, Juntos por el Cambio ratificó su rechazo a la reforma judicial - foto: gentileza

Referentes de Juntos por el Cambio reafirmaron hoy, en un encuentro partidario que realizaron de manera virtual y del que participó el ex presidente Mauricio Macri desde Francia, el rechazo a la reforma judicial impulsada por el Gobierno.

En la reunión, que se repetirá todos los lunes, la cúpula de Juntos por el Cambio enumeraron además "las dificultades que trae el sistema virtual para el debate de temas estratégicos"y expresaron "preocupación por la situación económica, social y de inseguridad" de la Argentina.

Esos fueron los ejes del punteo que dieron a conocer fuentes partidarias al finalizar la reunión que -según precisaron- se extendió durante una hora y media y contó con la participación del ex presidente Mauricio Macri desde la costa francesa, donde se encuentra con su familia.

"Resaltamos el fuerte compromiso de la unidad del espacio", dijeron a Télam varios referentes de la coalición opositora, que aseguraron que el encuentro se dio "en un muy buen clima", buscando minimizar la división entre "halcones" y "palomas" que sobrevuela todas sus definiciones.

Para evitar otra vez diferencias y reproches, se designó a los presidentes de las tres fuerzas que componen Juntos por el Cambio como voceros oficiales de los encuentros, que se realizarán cada lunes: Patricia Bullrich (PRO), Alfredo Cornejo (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica-CC).

El eje del encuentro de hoy, según trascendió, fue la posición de Juntos por el cambio frente a reforma judicial y, en ese marco, "la necesidad de continuar con el debate a la sociedad de los problemas que trae aparejado".

En ese marco, mencionaron lo que definieron como "el intento de remoción del Procurador", en referencia a los cuestionamientos al procurador general interino Eduardo Casal, designado para ese rol durante la gestión de Cambiemos, tras la renuncia de Alejandra Gils Carbó, y cuyo desempeño es analizado en el ámbito de la Comisión Bicameral de Seguimiento y Control del Ministerio Público Fiscal.

"Ratificamos la defensa de la República y la Constitución", señaló uno de los presentes para sintetizar su postura en relación a la reforma judicial, que incluye el trabajo de los equipos partidarios para seguir analizando la letra chica de la propuesta.

De la reunión virtual también fueron parte por el PRO el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta; la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal; el jefe del bloque de Diputados, Cristian Ritondo y el del Senado, Humberto Schiavone.

También la UCR envió a sus alfiles parlamentarios: el diputado Mario Negri y los senadores Luis Naidenoff y Martín Lousteau (los dos primeros son además titulares de las bancadas de JxC en ambas Cámaras).

En tanto, por la CC-ARI acompañaron a Ferraro los diputados Maricel Etchecoin y Juan Manuel López.

Mientras que por la pata peronista, estuvo el auditor Miguel Pichetto, ex compañero de Macri en la fórmula presidencial.

Justamente, en el Zoom realizado esta mañana, los referentes de los bloques realizaron un informe sobre la situación en ambas cámaras y debatieron "sobre la necesidad que los proyectos legislativos lleven el acuerdo de todos, dadas las dificultades que trae el sistema virtual para el debate de temas estratégicos".

El otro eje fue manifestar "preocupación por la situación económica, social y de inseguridad", temas en los que Juntos por el Cambio es especialmente crítico.

Además, los referentes de esta fuerza de la oposición volvieron a reclamar la necesidad de una mayor apertura del aislamiento dispuesto por el Gobierno para contener la propagación del coronavirus.

"Ratificamos la necesidad de -cada día más- volver a la normalidad, volver al trabajo y la apertura por los millones de familias que sufren", apuntaron, aunque aclararon que debe hacerse "cuidando la salud de los argentinos".

Te puede interesar

Casa Rosada: se está realizando reunión para abordar la crisis política

La Agencia Noticias Argentinas informó que se realiza una cumbre de urgencia en Casa Rosada por filtraciones. Según se indicó, en la reunión participan integrantes del Gabinete y asesores de confianza.

Adorni calificó como “escándalo sin precedentes” que grabaran a Karina Milei en Casa Rosada

Sobre la difusión de audios de Karina Milei el vocero los calificó como "un escándalo sin precedentes". Su difusión "a 10 días de la elección de la provincia de Buenos Aires", confirma que "es una operación orquestada".

Tras las promesas de Milei, no hay avances sobre la denuncia judicial del Gobierno contra Diego Spagnuolo

En Casa Rosada argumentan que no hay figura legal para denunciar al extitular del ANDIS y niegan sobreprecios en las compras.

Renunció el presidente del INTI, Daniel Afione, en medio de denuncias por vaciamiento

Presentó su dimisión formal, pero desde el gremio aseguran que fue echado y lo acusan de 750 despidos. Advierten al sucesor por sueldos atrasados y precariedad.

Milei apuntó contra la Justicia y calificó de “opereta de la casta” la denuncia por corrupción en la ANDIS

El presidente defendió a su hermana y a los funcionarios del Gobierno implicados en el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo. Reclamó celeridad a la Justicia y denunció una maniobra para desestabilizar su gestión.

Spagnuolo entregó audios al fiscal Picardi y el caso escala a la Justicia

Ahora el caso se trasladó del terreno mediático al judicial y abrió un frente de consecuencias aún imprevisibles para el Gobierno de Javier Milei.

Spagnuolo evalúa ser "arrepentido", dice que teme por su vida y que borró chats con Javier Milei

El exfuncionario se siente traicionado y avisó: "Si yo hablo, armo un quilombo padre".

Presentaron al Foro de la Región Centro en reunión anual de Defensores del Pueblo

Se presentó el Foro de Defensorías del Pueblo de la Región Centro ante la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina. Fue en el III Plenario de la Asociación al que asistieron defensores de todo el país.

Milei tras el ataque en Lomas de Zamora: "No vienen por Javier Milei, vienen por la libertad"

El mandatario habló sobre los episodios de violencia y denunció "burdas operaciones difamadoras" de la oposición.

Los jubilados que cobran la mínima seguirán percibiendo un bono de $70.000

Se oficializó el pago del bono para jubilados y pensionados. Se trata de un monto de 70 mil pesos, que será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

Entra en vigencia la simplificación de trámites para la inscripción de rodados. Esta medida también genera una reducción en los costos. De esta manera se está facilitando la compra de rodados vía leasing.

Movilizan a las Fuerzas Armadas hacia las fronteras para tareas de vigilancia

El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional, y cuenta con la supervisión de la Justicia Federal de Salta.