El Ceprocor analizará hasta 470 tests diarios de Covid-19
Se realizaron obras de refuncionalización y adecuación de recursos para acondicionar el laboratorio de Santa María de Punilla. De esta manera la Provincia aumenta su capacidad de análisis diarios y se agilizarán los tiempos de obtención de los resultados de los estudios.
La Provincia de Córdoba cuenta con un nuevo laboratorio para analizar tests por PCR de Covid-19, pues el Centro de Excelencia en Productos y Procesos (Ceprocor) sumó su equipamiento profesional y humano para brindar más respuestas y en menor tiempo a las acciones de prevención que se llevan adelante en el territorio provincial.
En la sede del Ceprocor de Santa María de Punilla, se acondicionaron los espacios y adecuaron los equipamientos que fueron adquiridos por la Provincia, lo que permitirá efectuar hasta unos 470 análisis diarios.
Con este objetivo, se adaptó el área del Ceprofarm y se incorporó un filtro de última generación.
En el lugar, la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, resaltó que “aumentar la capacidad diagnóstica de la provincia es muy importante en esta etapa de la pandemia, en plena curva ascendente, para seguir sumando capacidad técnica, tecnología y continuar con las estrategias que han sido exitosas en nuestra provincia”
Por su parte, el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara, señaló: “Tal como lo anunciara el gobernador Juan Schiaretti, el Ceprocor se suma a la red de laboratorios que hacen análisis para Covid. Es un gusto que nuestro laboratorio se sume a esta red, poner a disposición el talento que tenemos en este Centro, que puede realizar este tipo de análisis. Y también destacamos que realizamos todas las tareas de readecuación con personal propio”.
El funcionario señaló, además, que las obras realizadas “vienen a brindar las condiciones de bioseguridad, para que nuestra gente pueda trabajar en un ambiente seguro, y seguir brindando servicios de excelencia a los cordobeses”.
Más apoyo al servicio sanitario provincial
Ceprocor es un centro Científico-Tecnológico de referencia en Argentina, dedicado a la investigación, desarrollo, servicios tecnológicos e innovación en productos y procesos, con el fin de transferir soluciones en las áreas de alimentos, nutrición, medio ambiente y medicamentos.
Uno de sus ejes de trabajo es realizar una apuesta fuerte en la biotecnología. Para poder realizar estos análisis de Covid-19, se adecuaron personal y recursos que conforman el equipo de biología molecular.
El equipo está encabezado por la doctora Andrea Belaus y es quien va a estar liderando el trabajo en colaboración con Marcelo Machado, Gerente de Servicios Tecnológicos. El equipo técnico está formado por cinco personas, al que se sumará personal de soporte para coordinar toda la logística, desde el ingreso de la muestra, su clasificación y la posterior información al Laboratorio Central de los casos.
Refuncionalización de instalaciones
Con un trabajo en tiempo récord, se logró refuncionalizar el área de Ceprofarm, que es una planta piloto para el desarrollo de formulaciones farmacológicas.
Aplicando la técnica de pool (que permite analizar cinco muestras juntas en un tubo) que se trabajó junto con el Laboratorio Central y la Facultad de Ciencias Químicas, el Ceprocor tiene la capacidad analítica de 470 muestras nuevas por días; pudiendo ampliarse hasta 940.
Por su parte, la municipalidad de Santa María de Punilla ayudó para mejorar el acceso, facilitando la logística.
Vale destacar el trabajo del equipo del Ceprocor que desde el inicio de la pandemia presta los servicios esenciales para las industrias, generando ideas y ofreciendo servicios para dar respuestas en esta situación.
Te puede interesar
Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.
En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido
Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.
Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión
El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.
Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre
“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.
Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado
Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.
La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”
El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.
Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación
Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.
Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación
Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.
En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte
La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.
Protocolo de Incendios: Córdoba y Santiago del Estero, en un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias.
Clausuraron una galería céntrica de Córdoba tras más de 40 allanamientos por una red de robo de celulares
La Policía de Córdoba realizó un amplio operativo en la Galería Espacial, ubicada sobre avenida Olmos, donde se investiga a una organización dedicada al robo y reventa de teléfonos.
Por obras, corte total en Duarte Quirós y Paso de los Andes: desvían cinco líneas de colectivos
Por obras de reparación de calzada a cargo de la empresa Aguas Cordobesas, se establece un corte total en Duarte Quirós esquina Paso de los Andes.