Alarma en Uruguay por un nuevo brote de coronavirus en la frontera con Brasil
En Rivera el primer caso positivo se verificó el 7 de mayo y hay actualmente 25 infectados activos, mientras en Santana do Livramento el primer contagio se detectó el 20 de marzo y hoy tiene 81 personas cursando la enfermedad.
Autoridades de Uruguay manifestaron hoy su preocupación por un nuevo brote de coronavirus en Rivera, ciudad fronteriza con Brasil en la que se detectaron recientemente 25 casos y se aisló a 184 personas, informó la prensa local.
“Me dijeron que a no ser por dos o tres casos que se siguen estudiando, todo el hilo epidemiológico conduce a Santana do Livramento”, la ciudad con la que linda Rivera, afirmó la intendenta de esta ciudad, Alma Galup.
La funcionaria sostuvo que del lado brasileño los contagios “se han acelerado” en el último tiempo mientras en territorio uruguayo solo hubo brotes “perlados” de Covid-19, según el diario montevideano El Observador.
Galup indicó que en Rivera el primer caso positivo se verificó el 7 de mayo y hay actualmente 25 infectados activos, mientras en Santana do Livramento el primer contagio se detectó el 20 de marzo y hoy tiene 81 personas cursando la enfermedad.
Tras registrarse los primeros casos en Rivera, el presidente Luis Lacalle Pou viajó a esa ciudad -incluso debió testearse días después, tras saber que una persona con la que había conversado se había infectado- y abogó por un control sanitario binacional de la frontera con Brasil.
Algunos días más tarde, luego de hablar por teléfono con su colega de Brasil, Jair Bolsonaro, Lacalle Pou dijo que habían acordado “poner en práctica un tratado existente de monitoreo, de acción binacional sanitaria”.
Desde el comienzo de la pandemia, Uruguay sumaba 1.440 casos confirmados de coronavirus (seis en las últimas 24 horas) y 38 muertes por la enfermedad (ninguna nueva), informó esta noche el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
Asimismo, contabilizaba 202 personas con la infección en curso (cuatro internadas, todas en terapia intensiva) y 1.200 recuperadas tras haber contraído el virus.
Te puede interesar
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.
Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.