Internacional Por: El Objetivo 18 de agosto de 2020

Madrid: sancionarán con la máxima dureza permitida a quienes se manifestaron sin tapabocas

El delegado del Gobierno, José Manuel Franco, lo aseguró al referirse a la concentración de ciudadanos críticos con las medidas de protección frente a la pandemia de coronavirus celebrada ayer en la Plaza de Colón de la capital.

Madrid: sancionarán con la máxima dureza permitida a quienes se manifestaron sin tapabocas

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, aseguró hoy que se sancionará "con la máxima dureza" permitida por la ley el incumplimiento del uso de tapabocas en la concentración de críticos con las medidas de protección frente a la pandemia de coronavirus celebrada ayer en la Plaza de Colón de la capital.

"Siempre hay algún descerebrado, en este caso bastantes, por desgracia, que incumple las normas, pero lo que sí quiero dejar perfectamente claro es que se sancionará con la máxima dureza que nos permita la ley", dijo el funcionario a la Cadena Ser, citada por Europa Press.

Franco explicó que en el escrito de los organizadores para comunicar la convocatoria de la manifestación a la Delegación del Gobierno "no se reivindica la oposición a la mascarilla", si bien "hablan de instrumentalización, de censura de prensa, de la instrumentalización de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, pero en ningún momento se dice nada en contra de la mascarilla".

"Es más, ellos nos garantizan en su escrito la distancia social, incluso dicen que habrá personas recordándolo con carteles", agregó Franco, para defender que "en principio no debería haber ningún motivo para prohibir dicha concentración".

El delegado dijo además que las autoridades no se plantearon disolver la manifestación ante la ausencia de mascarillas entre los asistentes, porque "el remedio podía ser peor que la enfermedad", y defendió la necesidad de actuar "con objetividad, con mesura, con sentido común y, sobre todo, con proporcionalidad".

"Yo creo que la Policía actuó con la proporcionalidad que se le exige y con la que suele actuar siempre y hubiera sido peor, a mi juicio, una carga por disolver esa manifestación", agregó Franco, quien precisó que se impusieron más de 30 denuncias y que entre las personas identificadas se encuentran los propios organizadores.

Tras reconocer que "estas situaciones siempre son discutibles", Franco señaló que no quiere ni pensar lo que podría haber sucedido si se hubiera producido una carga y los manifestantes se hubieran dispersado por las calles de Madrid.

Durante la concentración de ayer en Plaza Colón -el mismo lugar que suele utilizar el partido ultraderechista Vox para sus concentraciones-, de la que participaron unas 2.500 personas, algunos intentaron tomar el Paseo de la Castellana y la Policía Nacional se lo impidió.

En tanto, el viceconsejero de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, informó hoy que "ya están muy avanzadas" las modificaciones para la prohibición de fumar en espacios públicos en la Comunidad así como el cierre del ocio nocturno, algo que podría entrar en vigor "mañana o pasado".

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM) tiene que publicar las medidas acordadas el viernes por el Ministerio de Sanidad y todas las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial.

"Hemos estado revisando las modificaciones de esta orden, y a lo largo de esta semana estarán publicados, ya está muy avanzadas. Estarán mañana o pasado, pronto", dijo Zapatero en una entrevista en 'Onda Madrid'.

Además, aseguró que la vuelta a las aulas es "un desafío importante, francamente preocupante", por lo que entiende que "es un tema que hay que estudiar y plantear".

Te puede interesar

La nave espacial china Chang'e-6 aterrizó en la cara oculta de la Luna

El aterrizaje eleva el estatus de potencia espacial de China en una carrera mundial hacia la Luna, en la que busca explotar los minerales lunares para mantener misiones de astronautas a largo plazo y bases lunares.

Fuerzas rusas matan a secuestradores vinculados al Estado Islámico en un centro de detención

Las fuerzas especiales rusas liberaron el domingo a dos guardias de prisiones y mataron a tiros a seis reclusos vinculados al grupo extremista Estado Islámico.

Desapareció el avión que transportaba al vicepresidente de Malawi

La aeronave pertenece a la Fuerza de Defensa de esa nación africana y otras nueve personas se encontraban a bordo.

Milei se reunió con Volodímir Zelenski en la Cumbre Global por la Paz y recibió la Orden de la Libertad

En el encuentro, el jefe de Estado argentino y su par ucraniano abordaron la cooperación y el comercio bilateral.

Un jurado declara a Donald Trump culpable de los 34 cargos en juicio de dinero por silencio

Tras deliberar durante dos días, el jurado de 12 miembros anunció que había encontrado a Trump culpable de los 34 cargos a los que se enfrentaba.

Israel rescató a cuatro rehenes tras una intensa operación militar en Gaza

Fuerzas israelíes rescataron a cuatro rehenes en un campamento de refugiados en Gaza. Se trató de una operación por aire, tierra y mar. La intervención dejó numerosas bajas según fuentes palestinas.

Milei defendió las ideas de la libertad en la Cumbre Global por la Paz de Ucrania

Sostuvo que "es un paso importante para la Argentina estar en la Cumbre del G7 y luego aquí en la Cumbre de la Paz, luego de darle durante décadas la espalda al mundo".

No invitarán a Rusia a los actos por el aniversario 80 del "Día D"

Varios países, entre ellos Ucrania, conmemorarán en Francia el desembarco en Normandía que torció el curso de la Segunda Guerra Mundial.

Conflicto con Chile por la instalación de una Base de la Armada Argentina

Por un error, la instalación de los paneles solares se realizó sobre territorio chileno. “Retiran los paneles a la brevedad o lo haremos nosotros”, advirtió el mandatario chileno.

Un ataque aéreo israelí mata a ocho personas en un centro de ayuda en Gaza

El ataque afectó a parte de una escuela vocacional administrada por la agencia de refugiados palestinos de la ONU, UNRWA, que ahora brinda ayuda a las familias desplazadas, dijeron los testigos.

Donald Trump anunció que apelará su histórica condena

En declaraciones en el vestíbulo de la Torre Trump en Manhattan, donde anunció su primera candidatura presidencial en 2015, el exmandatario estadounidense Trump repitió sus quejas de que el juicio era un intento de obstaculizar su regreso a la Casa Blanca.

Guardia Costera italiana recuperó otros 14 cadáveres tras naufragio de inmigrantes

Hasta el momento se hallaron 34 cuerpos, pero la cifra podría aumentar en los próximos días. Más de 23.000 migrantes murieron desde 2014 en su intento por cruzar el Mediterráneo y llegar a Europa.