Sociedad Por: El Objetivo24 de agosto de 2020

Pablo Musse: "Cuando a mí no me dejaron pasar, creo que mi hija bajó los brazos"

"Fuimos escoltados como terroristas", sostuvo Pablo Musse y apuntó contra el titular del COE por la "deshumanización" de la Provincia que no le permitieron ver a su hija.

Pablo Musse: "Cuando a mí no me dejaron pasar, creo que mi hija bajó los brazos" - foto: gentileza

Pablo Musse, el papá de Solange, la mujer de 34 años que falleció por un cáncer de mama y a la que no pudo acompañar por las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia en Córdoba, en medio del dolor aseguró hoy que las autoridades "se cagaron" en sus derechos y en el de su hija.

"Estoy con la cabeza en cualquier lado", contó en declaraciones a Radio Universidad, y dijo que todavía está en Alta Gracia haciendo el duelo junto a su familia.  "Cuando el domingo 16 a mí no me dejaron pasar, creo que mi hija bajó los brazos. La enfermedad la destruyó en esos 4 o 5 días que no pudimos estar juntos. Ella iba a empezar el tratamiento".

Pablo decidió hablar ante los medios y pide por la gente que necesita ver a sus seres queridos en una situación de emergencia: "Se cagan en el derecho de las personas que necesitan recibir afecto antes de irse. Parece que eso no importa", expresó en declaraciones a Radio Rivadavia. 

Musse reveló que en una de sus últimas comunicaciones, su hija, ya resignada, le dijo: "Bueno viejo, si esto no nos sirve a nosotros, que sirva para otra gente que la está pasando igual".

Pablo apuntó contra el titular del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Córdoba, Juan Ledesma, al calificarlo como un "iluminado" y estimó que "no debe ser padre".

"Un iluminado dijo que yo tenía Covid-19, debo ser el único hombre que se recuperó en 24 horas. Dijo que yo incumplía la ley, solamente quería ver a mi hija, que estaba internada en casa, no iba de vacaciones, ni a juntarme con amigos", apuntó.

Musse, junto a su cuñada que tiene una discapacidad motriz, intentaba llegar desde Huinca Renancó, en Neuquén, a Alta Gracia para acompañar a su hija, la cual iba a afrontar un tratamiento oncológico en su lucha contra un cáncer de mama.

"Nunca pensó que se iba a morir, pasó por un montó de cosas en los últimos diez años. Era una luchadora, siempre estaba con una sonrisa. Me esperaba para almorzar el domingo (16 de agosto), pero no llegué y se rindió", dijo.

Según contó el papá de Solange, junto con su cuñada fueron  "escoltados como terroristas", mientras que contó que ese domingo, cuando pidió interpelar a las autoridades, le dijeron que no estaban porque era feriado.

"Una parte de la sociedad somos muy pelotudos. Somos una generación de respeto que salimos con la banderita y las cacerolitas y se nos cagan de risa. Ellos (por los funcionarios) tienen derecho a todo, salen a soltar presos y les chupa un huevo todo", se quejó.

Denuncia contra la Provincia

El abogado de la familia de Solange, Martín Barbera dijo este lunes se reunirá con Musse, para analizar cómo procederá judicialmente contra la Provincia. 

"Evaluamos diversas alternativas, y la denuncia penal al Gobierno está dentro de las posibilidades, porque hubo una conducta antijurídica. No está justificada ni desde el punto de vista moral ni con el orden jurídico. No es cierto que se estaba incumpliendo una ley", contó Barbera a Canal 10.

Te puede interesar

Un hombre falleció al tratar de sacar un enjambre de abejas

Estuvo desaparecido durante tres días. Intentaba sacar un enjambre de abejas cuando ocurrió el accidente. Falleció aplastado por piedras.

Domingo fresco y nublado en Córdoba: cómo arrancará la semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa días con escasa amplitud térmica y cielo parcialmente nublado.

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.