Pablo Musse: "Cuando a mí no me dejaron pasar, creo que mi hija bajó los brazos"
"Fuimos escoltados como terroristas", sostuvo Pablo Musse y apuntó contra el titular del COE por la "deshumanización" de la Provincia que no le permitieron ver a su hija.
Pablo Musse, el papá de Solange, la mujer de 34 años que falleció por un cáncer de mama y a la que no pudo acompañar por las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia en Córdoba, en medio del dolor aseguró hoy que las autoridades "se cagaron" en sus derechos y en el de su hija.
"Estoy con la cabeza en cualquier lado", contó en declaraciones a Radio Universidad, y dijo que todavía está en Alta Gracia haciendo el duelo junto a su familia. "Cuando el domingo 16 a mí no me dejaron pasar, creo que mi hija bajó los brazos. La enfermedad la destruyó en esos 4 o 5 días que no pudimos estar juntos. Ella iba a empezar el tratamiento".
Pablo decidió hablar ante los medios y pide por la gente que necesita ver a sus seres queridos en una situación de emergencia: "Se cagan en el derecho de las personas que necesitan recibir afecto antes de irse. Parece que eso no importa", expresó en declaraciones a Radio Rivadavia.
Musse reveló que en una de sus últimas comunicaciones, su hija, ya resignada, le dijo: "Bueno viejo, si esto no nos sirve a nosotros, que sirva para otra gente que la está pasando igual".
Pablo apuntó contra el titular del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de Córdoba, Juan Ledesma, al calificarlo como un "iluminado" y estimó que "no debe ser padre".
"Un iluminado dijo que yo tenía Covid-19, debo ser el único hombre que se recuperó en 24 horas. Dijo que yo incumplía la ley, solamente quería ver a mi hija, que estaba internada en casa, no iba de vacaciones, ni a juntarme con amigos", apuntó.
Musse, junto a su cuñada que tiene una discapacidad motriz, intentaba llegar desde Huinca Renancó, en Neuquén, a Alta Gracia para acompañar a su hija, la cual iba a afrontar un tratamiento oncológico en su lucha contra un cáncer de mama.
"Nunca pensó que se iba a morir, pasó por un montó de cosas en los últimos diez años. Era una luchadora, siempre estaba con una sonrisa. Me esperaba para almorzar el domingo (16 de agosto), pero no llegué y se rindió", dijo.
Según contó el papá de Solange, junto con su cuñada fueron "escoltados como terroristas", mientras que contó que ese domingo, cuando pidió interpelar a las autoridades, le dijeron que no estaban porque era feriado.
"Una parte de la sociedad somos muy pelotudos. Somos una generación de respeto que salimos con la banderita y las cacerolitas y se nos cagan de risa. Ellos (por los funcionarios) tienen derecho a todo, salen a soltar presos y les chupa un huevo todo", se quejó.
Denuncia contra la Provincia
El abogado de la familia de Solange, Martín Barbera dijo este lunes se reunirá con Musse, para analizar cómo procederá judicialmente contra la Provincia.
"Evaluamos diversas alternativas, y la denuncia penal al Gobierno está dentro de las posibilidades, porque hubo una conducta antijurídica. No está justificada ni desde el punto de vista moral ni con el orden jurídico. No es cierto que se estaba incumpliendo una ley", contó Barbera a Canal 10.
Te puede interesar
Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves
El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.
Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas
Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.
Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero
Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.