Instaron a jóvenes a no mantener reuniones durante 14 días
El COE Regional y los municipios de Villa María y Villa Nueva instaron a jóvenes a no mantener reuniones durante los próximos 14 días para contener la curva de contagios.
El COE Regional y los municipios de Villa María y Villa Nueva instaron a jóvenes a no mantener reuniones durante los próximos 14 días para contener la curva de contagios.
Con el objetivo de concientizar a la franja etaria de la población en la que más casos de coronavirus se registran, esta tarde el COE Regional, junto a los municipios de Villa María y Villa Nueva, llevaron a cabo un encuentro virtual con jóvenes e instituciones que tienen incidencia en este grupo poblacional.
Con un centenar de participantes, Pablo Rosso, Natalio Graglia y el director del COE Regional, Sergio Arroyo, transmitieron mensajes de concientización para que, durante los próximos 14 días, este grupo poblacional evite al máximo todo tipo de reunión o actividad no permitida, con la finalidad de contener los contagios que se están evidenciando.
“Sabemos que han hecho un gran esfuerzo, que han puesto mucho de su parte”, destacó Rosso, y expresó que “vienen dos semanas clave” para evitar ser el vector de contagio que lleve la enfermedad a padres y abuelos.
Previamente, Arroyo, acompañado por los médicos epidemiólogos Graciela Ortega y Darío Quinodoz, expuso algunas gráficas que muestran el desarrollo de la pandemia en el conglomerado urbano de ambas ciudades. Uno de los datos más relevantes es que actualmente sólo el 15% de los pacientes activos superan los 50 años de edad.
Quinodoz fue enfático al señalar que los próximos 14 días serán los que determinen el impacto final de la pandemia de covid-19 en nuestra comunidad, por lo que apeló a “sumar para prevenir” con la “estrategia transitoria” de evitar juntadas durante ese lapso de tiempo.
Del encuentro participaron jóvenes y representantes de diversas instituciones deportivas, culturales, sociales y educativas de ambas ciudades. Por parte del COE Regional, también participaron las médicas epidemiólogas Soledad Frola y Noelia Carreño; el subdirector del Hospital Regional Pasteur, Pablo Valle; y la subsecretaria de Inspección General del municipio, Valeria Suárez.
Te puede interesar
Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar
La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.
Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad
Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.
Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación
En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.
El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba
Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.
Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre
Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.
La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores
Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.
En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica
La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.
Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico
La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.
Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita
Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.
Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto
La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.
Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra
La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.
Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas
La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.