Alta Gracia será sede del Festival de la Palabra
En el marco del Congreso Internacional de la Lengua Española, la ciudad del Tajamar se prepara para recibir al “Festival de la Palabra” en el histórico Cine Teatro Monumental Sierras.
Del 20 al 30 de marzo, la palabra tomará las calles, las plazas, los barrios, las bibliotecas y los espacios públicos de toda la provincia dando rienda suelta a expresiones artísticas, populares y culturales en torno a la lengua que nos identifica.
El Cine Teatro Monumental Sierras de la ciudad de Alta Gracia será una de las sedes del próximo Festival de la Palabra, y para semejante acontecimiento se están poniendo a punto sus instalaciones. La restauración del espacio llevó dos años y está casi finalizada. Edgar Pérez, secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Alta Gracia, explicó los detalles de la obra y la puesta en valor del espacio.
“Este teatro es uno de los más grandes de la provincia, comenzó a funcionar el 4 de diciembre de 1954 y se cerró a fines de los 90. La capacidad original era de 1.500 butacas; ahora con la extensión del escenario para que pueda entrar la Sinfónica quedó para casi 1.300 personas”, señaló el funcionario.
En ese sentido, destacó que se ha respetado el piso original restaurando el parquet y se han acondicionado todas las butacas originales. Además, se instalaron ascensores, un espacio para discapacitados, un montacargas para los camarines y tecnología de última generación con una acústica impresionante, de las mejores del país.
Por su parte Héctor Buppo, asesor técnico del Ejecutivo municipal, señaló que la incorporación de las nuevas tecnologías en iluminación, sonido, sistema de calefacción, refrigeración y el sistema de prevención contra incendios estuvo supeditado al respeto del lugar, trabajando en conjunto con el área de patrimonio para la máxima preservación.
El Cine Teatro es muy valorado por la ciudad de Alta Gracia. En 2011, la municipalidad compró el predio y con el financiamiento del Gobierno provincial de 80 millones de pesos comenzó el proceso de recuperación y restauración que está próximo a culminar.
La ciudad del Tajamar se ha convertido en un polo cultural con importantes atractivos turísticos. Invita a recorrer cada esquina donde se respira pasado y presente; sabores y colores que pintan esta maravillosa localidad.
Te puede interesar
Estación Juárez Celman: la Ciudad celebra su cumpleaños con fiesta tradicional
El encuentro tendrá lugar en El Bosquecito (barrio Villa Los Llanos), desde las 10 de la mañana, y promete una jornada llena de propuestas culturales, artísticas y familiares.
Rio Cuarto: Empresarios locales destacaron los beneficios que traerá la circunvalación
El sector privado valoró el trabajo conjunto con la Provincia para potenciar la infraestructura y fortalecer la competitividad regional. La obra es considerada estratégica para posicionar a la capital alterna como un nodo logístico clave en el interior del país.
Salud metropolitana: Bouwer recibió una nueva ambulancia para el traslado de pacientes
El Ente Metropolitano invirtió 69 millones de pesos en esta nueva unidad, que refuerza la atención prehospitalaria en el municipio y la región
Peaje de La Calera: desde este lunes, los vecinos tendrán un nuevo descuento
La medida fue comunicada por la empresa Caminos de las Sierras y se enmarca en la mesa de negociación que mantienen la Municipalidad de La Calera, el Gobierno provincial y vecinos.
Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética
La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.
Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes
La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.
Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz
El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.
Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín
La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.
La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo
La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.
Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas
Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.
Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman
La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.
Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes
El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.