Política Por: El Objetivo30 de agosto de 2020

Cabandié: "En Córdoba el fuego está controlado"

El ministro de Ambiente indicó que "lamentablemente, el 95 por ciento de los incendios fueron intencionales". El funcionario indicó que "en Córdoba el fuego está controlado, en La Rioja queda un foco y en Corrientes, dos.

Cabandié: "En Córdoba el fuego está controlado" - foto: gentileza

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, denunció este domingo que en el Delta del Paraná "los productores prenden fuego cada tres o cuatro días" y sostuvo que "la Justicia duerme la siesta".

Cabandié dijo que "lamentablemente, el 95 por ciento de los incendios fueron intencionales", en referencia a las llamas que afectaron a 11 provincias argentinas.

"Hay actividades productivas que tienen uso y costumbre de quemar. A algunos productores se les va de la mano, muchos son pequeños productores", sostuvo el ministro en declaraciones al programa "El Gíglico", que conduce Mauro Viale por Radio Rivadavia.

Cabandié aclaró que "en el Delta del Paraná hay otra realidad" y denunció que "cada tres o cuatro días están prendiendo fuego".

"Apagamos fuego y a los cuatro días vuelven a encenderlo. Muchos recursos gastamos: tres aviones hidrantes, dos helicópteros, 90 brigadistas que exponen su vida. Es toda una logística. Hace cuatro meses que estamos con esa situación en el Delta y esos son los productores. Y la Justicia duerme la siesta", precisó

Asismismo, el funcionario nacional explicó que "en Córdoba el fuego está controlado, en La Rioja queda un foco y en Corrientes, dos", al tiempo que agregó que "en el Valle de Punilla ya hay cuatro detenidos por estos hechos".

En tanto, Cabandié aseguró que "el fuego está mayoritariamente controlado y extinguido" y detalló que "eran ocho focos, casi todos controlados y extinguidos".

 "Solo hay dos focos en San Luis (que quedan pendientes), pero ya mandamos un avión hidrante", agregó.

 Finalmente, detalló el trabajo que lleva a cabo el personal que lucha contra los incendios en Rosario.

"Ayer estuve en Rosario y estuve observando el trabajo que se hizo. Hoy ya arrancaron a las 7:00 de la mañana para seguir con las tareas para combatir el fuego", precisó.

Te puede interesar

La confesión del chofer Centeno y la trama "primitiva" que puso al descubierto la corrupción K

El periodista Diego Cabot, líder de la investigación de los “cuadernos”, destacó que la gente no pudo comprender fácilmente la magnitud del esquema.

Milei fue ovacionado en el Congreso boliviano y acaparó la atención de los legisladores en la asunción de Paz

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Para Hugo Yasky, la reforma laboral del Gobierno “busca la indefensión absoluta” del trabajador

El diputado nacional y titular de la CTA consideró que quieren retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930.

Milei ya se encuentra en Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz Pereira

El Presidente viaja desde Santa Cruz de la Sierra hacia El Alto y regresa a Buenos Aires en horas de la tarde.

Santilli renunció como diputado para asumir como ministro del Interior

Tras la dimisión, y junto al jefe de Gabinete, Manuel Adorni, se reunió con los gobernadores Torres y Jalil, iniciando una ronda de encuentros con jefes de Estado provinciales. Martín Llaryora será recibido el lunes.

Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA

El Ministerio de Seguridad abrió la inscripción para la carrera de Investigador del Delito en la Policía Federal Argentina (PFA), orientada a profesionales interesados en tareas de investigación en el ámbito federal.

Este sábado habrá Feria de Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor

Este sábado, de 17 a 21, se desarrollará la Feria de la Economía Circular en el Paseo del Buen Pastor. El evento será con entrada libre y gratuita, y habrá 31 feriantes ofreciendo sus productos de la economía circular.

Anses notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero que percibió por su jubilación y pensión

“La decisión fue no avanzar por la vía judicial sino por la administrativa”, dijeron fuentes del gobierno a NA.

El Tesoro pagó un fuerte vencimiento con el FMI y las reservas cayeron

Las divisas atesoradas por el Banco Central quedaron cerca de los USD 40.000 millones.

La OCDE elogió las reformas de Milei pero advirtió sobre un debilitamiento en el sector industrial

Indicó que la industria, con el “modelo de liberalización” que reina desde finales del 2023, “corre riesgo de debilitarse”.

El inesperado encuentro de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá

El presidente de la Nación protagonizó un breve cónclave con los ex tenistas en el American Business Forum.

Carlos Stornelli aseguró que la Causa Cuadernos es la “punta del iceberg” de una vasta operación ilícita

El fiscal federal dijo que el dinero ilícito detectado es “una parte”, no todo el que se utilizó para maniobras ilegales vinculadas a la obra pública.