Intendentes bonaerenses advierten una expansión del coronavirus en las semanas recientes
El ejemplo más claro, para representar lo que se está dando en el interior de la provincia de Buenos Aires, es lo que sucedió en Bragado, donde la velocidad de contagios puso en riesgo el sistema de salud y es lo que el resto de los municipios intentan evitar.
Intendentes del interior bonaerense coincidieron en señalar este domingo que los contagios de coronavirus se expandieron con fuerza durante las últimas semanas, lo que obligó a revisar protocolos y ser solidarios ante la posibilidad de que colapse alguno de los hospitales.
"Lo que se ve reflejado es que el 70% de los contagios que tiene hoy el Interior se produjo en las últimas tres semanas, lo que indica que el interior del partido de Carmen de Patagones empieza a tener un crecimiento de casos que empieza a preocupar también a la Provincia", explicó José Zara, Intendente de ese partido del extremo sur bonaerense en diálogo con Télam.
"A medida que van surgiendo los casos, hoy no tenemos saturados el hospital porque los casos han sido leves, no han requerido casi respiradores, pero no significa que en algún momento el virus sea comunitario y que podamos requerir más camas que las disponibles", detalló Zara.
El ejemplo más claro, para representar lo que se está dando en el interior de la provincia de Buenos Aires, es lo que sucedió en Bragado, donde la velocidad de contagios puso en riesgo el sistema de salud y es lo que el resto de los municipios intentan evitar.
Localidades que estuvieron hasta ahora en Fase 5, lo que implica que tenían habilitados gimnasios, restaurantes y salidas, a partir de esta semana estarían retrocediendo de fases.
"Estamos tomando todas las precauciones y trabajando como veníamos haciendo con los protocolos para salvaguardar la salud de todos los vecinos", explicó a Télam Erika Revilla, intendenta de General Arenales, una de las comunas que estaba en Fase 5.
"Tuvimos el primer caso el lunes pasado, hoy confirmamos ocho nuevos positivos que se suman a los ocho activos que tenemos cursando la enfermedad", explicaron a Télam desde el área de comunicación de General Arenales.
El municipio aún no tiene pacientes dados de alta ya que hace una semana se dio el primer caso pero no tienen casos graves ni internados.
"La mayoría de los pacientes son jóvenes que están en buen estado de salud y cursan la enfermedad en aislamiento en sus domicilios. Lo que suponemos es que desde el Ejecutivo provincial nos van a pedir que bajemos a Fase 4", explicaron desde la Comuna.
Para definir el cambio de una fase a otra la Provincia analiza la situación epidemiológica del distrito tomando como base que si existen 10 casos de coronavirus en una semana por cada 100 mil habitantes, se debe retroceder una fase.
En el caso de Arenales, con una población de 18 mil habitantes aproximadamente, ya descuentan que el Ejecutivo Bonaerense los pasará a Fase 4 en los próximos días.
La ciudad de Mar del Plata ya tuvo que retrotraer a Fase 3 a fines de la semana pasada debido a la cantidad de contagios que sucedieron en las últimas semanas.
"Es como si se tratara de una mancha de aceite. Arrancó en la Ciudad de Buenos Aires y se fue expandiendo hacia el primero y segundo cordón de la Provincia y ahora ya está en el Interior", graficó un intendente del sur del conurbano en diálogo con Télam.
En paralelo, tanto los municipios del interior provincial como los del conurbano intensificaron las campañas de comunicación para recordarle a la población que es "responsabilidad de todos" mantener el aislamiento social, el uso de barbijos, el lavado de manos y el uso del alcohol en gel y sentenciando: "Lo más importante sos vos".
Te puede interesar
Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño
Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.
Terremoto en Chile se sintió en Argentina: otro sismo sacudió Córdoba durante la madrugada
Un sismo de magnitud 5,6 se registró este miércoles con epicentro en la zona central de Chile, abarcando las regiones comprendidas entre Coquimbo y O’Higgins. También en Córdoba hubo un movimiento telúrico.
El incendio de la Quebrada del Condorito entró al sexto día: ya se quemaron más de 4.500 hectáreas
Más de 200 personas combaten las llamas en la zona suroeste del parque, un sector de topografía compleja y de muy difícil acceso.
La FPA cerró un punto de venta de drogas y detuvo a una mujer en Córdoba
El procedimiento se desarrolló en calle Ibagué al 2300 de barrio Villa El Libertador, se aprehendió a una mujer de 49 años y se incautó varias dosis de cocaína, dinero y elementos relacionados a la causa.
Este miércoles los jubilados provinciales cobrarán el bono de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes al mes de julio percibían haberes de hasta $1.300.000.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
El SMN pronostica un miércoles caluroso en la ciudad de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este miércoles sería un día con cielo parcialmente nublado en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 33° y la mínima sería de 17°.
La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada
Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.
El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos
Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.
Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso
El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.
Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal
La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.
Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años
Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.