Política Por: El Objetivo31 de agosto de 2020

Bordet dijo que Entre Ríos está en el pico más alto de la pandemia

El gobernador de Entre Ríos confirmó que la provincia tiene 3.200 casos positivos y destacó la decisión de volver a fase 3 del aislamiento en las ciudades de Gualeguaychú y Paraná para "evitar una contagiosidad más rápida".

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet - foto: gentileza

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, dijo este lunes que esa provincia se encuentra "en el pico más alto de la pandemia" del coronavirus, y por eso destacó la decisión de volver a fase 3 del aislamiento en las ciudades de Gualeguaychú y Paraná para "evitar una contagiosidad más rápida".

Entre Ríos acumula más de 3.200 positivos, este lunes hubo 191 casos y una tasa de duplicación de 13 días, por lo que "va a haber 7.000 casos cuando termine el Decreto" presidencial, apuntó Bordet.

En un informe provincial, el mandatario sostuvo que la cantidad de casos nuevos diarios "se viene dando sistemáticamente en las últimas semanas", algo "común en el interior del país".

Eso se debe a que "los brotes del principio de la pandemia, en AMBA principalmente, se desplazaron a distintas ciudades del interior de Argentina y Paraná y Gualeguaychú no son excepción", indicó.

Por eso, el Gobierno provincial "duplicó el número de camas y respiradores, se habilitó el hospital de la Baxada", aunque aún así "hoy hay un riesgo de que el sistema colapse", con el 75% ocupación de las camas de terapia intensiva ocupadas en Paraná.

Igualmente, el gobernador entrerriano remarcó que "con el número de camas que había al inicio de la pandemia, (el sistema sanitario) ya hubiera estado totalmente colapsado".

La vuelta a fase 3 en esas dos ciudades "permite el comercio minorista, y que la mayor parte de la vida industrial, comercial y de servicios pueda desarrollarse", con "otras muy pocas actividades restringidas y la circulación innecesaria", recordó.

Bordet pidió un nuevo "esfuerzo hasta el domingo 13 de septiembre" y aseguró que trabaja "anteponiendo la salud de la población ante cualquier cosa".

Por último, agradeció "a todos los que trabajan en el sistema de salud", a los "vecinos por comprender lo grave de esta situación y las medidas que se deben tomar", y deseó "lograr contener la pandemia y tener una población más sana y más segura".

A su turno, el intendente de Paraná, Adán Bahl, afirmó que continuarán "garantizando los servicios básicos cuidando a los empleados" municipales, en este "momento difícil y angustiante".

Desde Gualeguaychú, el intendente Martín Piaggio puntualizó la "enorme necesidad de rápidamente y en tiempos oportunos volver a disminuir drásticamente la circulación" para que "tenga un correlato posterior en los índices sanitarios".

"Hasta que nuestros pueblos puedan enfrentar en una batalla final a la pandemia, habrá momentos de progresividad y de retroceso, en función de que las ciudades estén mejor", concluyó.

Te puede interesar

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.