RegiónObjetivo Por: El Objetivo31 de agosto de 2020

Villa María: este martes comienza el plazo para adherir al Programa de Asistencia Económica

Los contribuyentes podrán acceder a eximiciones, subsidios y regulación de deudas con quita de intereses prevista en el Programa de Asistencia y el Régimen Excepcional de Saneamiento de la Situación Tributaria.

Este martes comienza el plazo para adherir al Programa de Asistencia Económica - Foto: gentileza

Desde este martes y hasta el próximo 30 de noviembre, estará vigente el plazo para que los contribuyentes accedan a las eximiciones, subsidios y regulación de deudas con quita de intereses prevista en el Programa de Asistencia y el Régimen Excepcional de Saneamiento de la Situación Tributaria anunciado por Pablo Rosso semanas atrás.

El subsecretario de Ingresos Públicos del municipio, Lucas Ateca, explicó que el área a su cargo está preparada para atender todas las consultas y gestiones que requieran los contribuyentes, para lo cual se implementaron diferentes metodologías virtuales de manera de evitar aglomeración de personas.

Así, se podrá acceder a la eximición de la tasa que rige sobre comercio, industria y servicios durante todo el período en que la actividad no pudo ser realizada en virtud del aislamiento social preventivo y obligatorio que comenzó a regir el 20 de marzo pasado. Para hacerlo, el contribuyente debe ingresar, a través de la página web del municipio, al siguiente enlace: https://www.villamaria.gob.ar/asistencia-economica-covid19

Una vez allí, podrá completar tres tipos de formularios, de acuerdo a su necesidad: de solicitud de eximición de tasas, de solicitud de subsidio –vigente para actividades que no se habilitaron hasta la fecha del decreto, emitido el 11 de agosto-, y de solicitud de subsidio para clínicas con servicio de internación.

Por otra parte, el paquete de medidas económicas enmarcadas en el decreto 440 del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), prevé también la regulación de deudas con el municipio mediante planes de hasta 48 cuotas, en algunos casos sin intereses. Para acceder a ellos, será necesario solicitar un turno ingresando sucesivamente a las solapas de Turnos, Subsecretaría de Ingresos Públicos, Planes de Pago.

También es importante señalar que el instrumento legal establece beneficios para aquellos contribuyentes que se mantienen al día. Se trata de cheques regalo para utilizar en comercios adheridos de la ciudad, o bien de un crédito fiscal a aplicar sobre las tasas de 2021, a elección del vecino.

Para obtener estos beneficios, también debe gestionarse un turno a través de la página www.villamaria.gob.ar, en las solapas de Turnos, Subsecretaría de Ingresos Públicos, Buen Contribuyente.

 

Los beneficios

 

Cabe recordar que el decreto 440 incluye una serie de medidas aplicables a diferentes sectores, dispuestas desde la Secretaría de Economía y Modernización para alivianar de forma equitativa la situación de sectores afectados por la pandemia. Son las siguientes:

  • Subsidio No Reembolsables para actividades no habilitadas, de hasta $100.000. Los rubros alcanzados son: servicios de excursiones; agencias de viajes y turismo; guarderías; cine; juegos electrónicos y mecánicos para niños; canchas de fútbol 5; clubes o gimnasios que tengan prácticas deportivas; salones de fiesta; entre otros.
  • Eximición del pago de la contribución que incide sobre la actividad comercial, industrial y de servicios durante todo el período de la inhabilitación. Esto deberá ser solicitado por los contribuyentes inscriptos que deseen acceder al beneficio.
  • Eximición del pago de la contribución que incide sobre los espectáculos púbicos y diversiones públicas, por todo el período de la inhabilitación. Esto beneficia por ejemplo, a determinados comercios gastronómicos.
  • Otorgamiento de Crédito Fiscal para proveedores locales del municipio a quienes se les haya reprogramado sus pagos o estén pendientes de reprogramación, equivalente a un 10% de la contribución sobre actividades comerciales, industriales o de servicios que hayan sido tributadas durante el 2019. Este crédito será aplicable a deudas devengadas durante el 2021.
  • Subsidio No Reembolsable de hasta $100.000 para instituciones de salud privada, sean clínicas o sanatorios, con servicio de internación. Tiene como finalidad reconocer el esfuerzo que realizan durante la pandemia y mitigar el impacto negativo en los costos o niveles de prestaciones que estén afrontando.
  • Crédito Fiscal a contribuyentes cumplidores que, hasta el decreto del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio se encontraban al día en sus obligaciones fiscales y mantuvieron su conducta en los meses siguientes. El crédito es sobre los montos pagados durante el 2019, equivalentes de hasta el 10% según contribución, y se podrán aplicar en 2021.
  • No caducidad de los planes de pago cuyas cuotas hubiesen vencido durante la vigencia del ASPO, o podrán reestructurarse en un nuevo régimen excepcional que el decreto implementa.
  • Se ratifica la suspensión todos los intereses resarcitorios en todas las tasas y contribuciones y se mantiene hasta fin de año.

Te puede interesar

Embalse: La Provincia construirá una nueva línea de media tensión para atender la demanda energética

La obra responde a una necesidad histórica de la zona y tiene como fin mejorar la calidad del servicio eléctrico frente al crecimiento poblacional.

Salsipuedes: Myrian Prunotto acompañó la promesa a la Bandera de más de 200 estudiantes

La vicegobernadora de Córdoba tomó el juramento de alumnos y alumnas hacia la enseña patria en el predio Los Algarrobos, de esta ciudad. Participaron el intendente de Salsipuedes, David Strasorier, y las legisladoras Dolores Romero y Luciana Presas, entre otros.

Prunotto acompañó a Pullaro en la presentación del Congreso Internacional del Maíz

El lanzamiento se realizó en el marco de Agroactiva 2025. Allí, la vicegobernadora de Córdoba y el Gobernador de Santa Fe sostuvieron la importancia de la producción de granos en la Región Centro.

Myrian Prunotto presidió la inauguración de mejoras en el IPEA de El Fortín

La vicegobernadora destacó la permanente atención a la infraestructura educativa de la Provincia. “Estamos dotando de herramientas para optimizar la enseñanza enfocada en las nuevas tecnologías”, dijo.

La Fiesta del Deporte Metropolitano se llevó a cabo en la localidad de Toledo

La 5° edición de las Olimpíadas Metropolitanas reunió a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores de toda la región en el Polideportivo Municipal de la localidad.

Malagueño: el Centro de Atención Primaria de la Salud en barrio San Nicolás, comenzó a atender 24 horas

Ocurre tras su ampliación a través del Ente Metropolitano. La obra beneficia a 9000 vecinos de esa localidad y zonas aledañas. En esa localidad también se inauguraron casi 1500 metros de cordón cuneta.

Droguerías del Sud inauguró su nueva planta en Estación Juárez Celman

La nueva planta incorpora 140 nuevos puestos de trabajo directos más otros 60 de manera indirecta. Asistió la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Estación Juárez Celman: lanzan el primer Consultorio Adolescente orientado a la salud pública de los jóvenes

El intendente Fabian Reschia encabezó el lanzamiento del primer Consultorio Adolescente de la ciudad, un espacio pionero destinado a brindar atención médica integral a jóvenes de entre 13 y 18 años.

Córdoba, presente en una nueva reunión de la Región Litoral

Hidrovía, energía, trabajo y seguridad alimentaria fueron algunos de los temas abordados. Córdoba integra el bloque subnacional junto a las provincias de Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Formosa desde octubre pasado.

La Calera lanzó una nueva plataforma para promocionar su oferta turística, gastronómica y cultural

El municipio presentó el sitio web www.vivilacalera.ar, donde se reúne toda la propuesta turística, cultural y de eventos de la ciudad.

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.