Mercado Por: El Objetivo05 de septiembre de 2020

Se firmó el convenio de Cooperación Industrial 4.0

Busca promover el desarrollo de la industria 4.0 en la ingeniería de producción y en los procesos de fabricación de las PyMEs cordobesas. Cuenta con la participación del sector público, las terminales automotrices cordobesas y el SMATA.

mpulsa la competitividad de la industria automotriz de la Provincia - foto: Prensa Gobierno de Córdoba

En el marco de la Semana de la Industria, este viernes, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, encabezó la firma del Convenio de Cooperación Industrial 4.0 que tiene como objetivo mejorar la productividad y competitividad de las PyMEs, promoviendo la adopción de nuevas tecnologías en el marco de la cuarta Revolución Industrial.

Se trata de una iniciativa del Gabinete Productivo de la Provincia de Córdoba de la que participan las terminales automotrices (FCA Automóviles, Argentina S.A.,CNH Industrial, Nissan Argentina, Renault Argentina y Volkswagen Argentina) y el Sindicato de  Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina –SMATA-.

Al referirse a esta rúbrica, el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, dijo: “Buscamos sensibilizar, capacitar y promover las herramientas de la industria 4.0 en todo el ecosistema de la industria cordobesa, sus proveedores y trabajadores. Fortalecer la red de proveedores de Córdoba es esencial para más exportaciones”.

Asimismo, agregó: “Trabajamos para la generación de organizaciones industriales inteligentes, capaces de adaptarse a los cambios repentinos de contexto incorporando las bondades de las herramientas 4.0 y la formación de talento humano competente, para propender soluciones innovadoras a los desafíos de la post pandemia”.

Otro de los objetivos planteados es compartir experiencias en buenas prácticas y en transformación 4.0 con las PyMEs industriales, entendiendo que, mediante la interacción entre las empresas, se generarán nuevas y mejores oportunidades para el sector industrial de Córdoba.

Para concluir, el titular de la Cartera Provincial enfatizó: “Esto es el la coronación de un trabajo de equipo. Con este Convenio empezamos a sentar las bases de lo que va a ser la nueva Matriz Productiva Córdoba 2030”.

Entre las acciones que se buscan generar a partir de este Convenio, se encuentran:

- La Escuela de Experiencias Tecnológicas.
- Net Online sobre Buenas Prácticas.
- Formación técnica profesional en Industria 4.0 con Universidades
de Córdoba.
- El Centro de Simulación para la Automatización Industrial.
- Proyectos de Articulación Educativa para niños y jóvenes de la Provincia.

Participaron también del evento de manera presencial, por parte del sector público, los ministros de Trabajo, Omar Sereno; de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; la ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, Laura Jure, y el Secretario de Industria, Fernando Sibilla.

En tanto, de manera virtual lo hicieron, el Secretario General del SMATA Córdoba, Antonio Quintana; representantes de la  Cámara de Industriales Metalúrgicos, de AFAMAC y del  Clúster de Caja de Cambio.

Te puede interesar

Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.

El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.

Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein

La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?

Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar

La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.

El dólar para el público se acerca a $ 1.300

La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.

Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región

Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.

Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”

El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.

El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%

De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.

YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada

La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.

Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba

Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.

Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una

Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.

Argentina y China estarán unidas por primera vez por un vuelo directo

China Eastern conectará Shanghai y Buenos Aires con escala en Auckland a partir de diciembre.