Para Gollán, la reapertura de los bares porteños es como una "ruleta rusa"
El ministro de Salud bonaerense volvió a cuestionar la decisión de la Ciudad de abrir los bares con mesas en la vereda.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, apuntó hoy contra la decisión de autoridades porteñas de abrir los bares con mesas en la vereda, y al respecto consideró que cuando se "juega al límite y a la ruleta rusa el riesgo es muy grande".
Según dijo, "hasta que no haya dos o tres semanas de descenso sostenido e importante de los casos uno no puede plantearse que se deben habilitar actividades que impliquen más circulación".
"Hay algunos funcionarios que hoy son muy sensibles al reclamo de algunos sectores de los cuales por ahí reciben un caudal de votos importante. Están mezclando una especulación de tipo electoral con una necesidad sanitaria", analizó.
Sobre la gran concentración de gente que se generó este fin de semana producto de la reapertura de los bares, Gollan alertó sobre los riesgos de que las consecuencias sanitarias "repercutan" también en la provincia de Buenos Aires.
"El AMBA es una única unidad económica sanitaria y epidemiológica. La General Paz no divide nada. Todo lo que se haga en la CABA, repercute en la provincia", evaluó.
En este sentido, cuestionó que las autoridades del Gobierno porteño definan sus políticas "de acuerdo a lo que pasa exclusivamente en la Ciudad" y no puedan medir los impactos que se generan más allá de la General Paz.
"Nosotros tenemos una visión diferente. AMBA es una única unidad sanitaria y epidemiológica y cuando tomamos una decisión tenemos que pensar en el vecino", subrayó.
El funcionario bonaerense valoró que ya exista "un horizonte de curación concreto" con la vacuna, pero advirtió que "lo que hagamos en estos 4 o 5 meses implica que se va a morir más o menos gente".
"Nosotros pretendemos que sea la menor cantidad posible", enfatizó en declaraciones radiales.
Para Gollan, "sería deseable que hubiera un poco menos de movilidad acorde a lo que sería una fase 3 más estricta, y eso no está sucediendo", opinó.
En esta línea, se quejó de que "hay un montón de gente por la calle que sale a hacer cosas que no son imprescindibles".
"Todos queremos tomar una cerveza. Ahora, ¿es tan imprescindible?", cuestionó.
"Si estuviéramos en guerra, y esto es una guerra contra un virus porque es una pandemia mundial, si están sonando las sirenas de los aviones no vamos a tomar cerveza. Es un esfuerzo que se pide por única vez cada 100 años", remarcó.
Por último, Gollan se mostró pesimista sobre el regreso de las clases presenciales en las escuelas durante este año.
"Si las condiciones sanitarias son las que son actualmente y las que uno prevé para el próximo mes y medio en provincia de Buenos Aires, va a ser muy difícil pensar en la apertura de las escuelas", dijo.
"Ojalá pasara algo casi milagroso, pero no veo que haya condiciones para volver a abrir el ciclo educativo. Esto pasa cada 100 años, si este año hay que dar una solución extraordinaria al tema educativo, será una situación extraordinaria mundial que pasa cada 100 años", completó.
Fuente: NA
Te puede interesar
Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja
Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.
La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza
Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.
Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América
Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.
La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio
La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa
La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.
Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes
Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.
Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones
Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.
Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias
En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.
Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?
La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas
Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.
Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba
A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.