La tendencia “no kids” se expande en España: más comercios y destinos excluyen a menores en busca de tranquilidad y experiencias exclusivas.
En Río Tercero se decidió dar marcha atrás en las flexibilizaciones y debieron cerrarse por tres semanas los bares y locales nocturnos debido al aumento de casos de coronavirus.
El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, Miguel Siciliano compartió una reunión junto con los representantes del rubro gastronómico en el Palacio 6 de Julio.
Regirá desde el próximo lunes con reserva previa y estricto cumplimiento de los protocolos.
"Más de 30.000 personas entre dueños y empleados hoy tienen un nuevo y alto riesgo de quedarse sin ingresos, sin un trabajo digno”, dice el texto del petitorio que exige rever de manera urgente la medida que rige desde anoche y por las próximas dos semanas.
El ministro de Salud bonaerense volvió a cuestionar la decisión de la Ciudad de abrir los bares con mesas en la vereda.
El jefe de gabinete de la Nación, Santiago Cafiero pidió al gobierno porteño que se cumplan los protocolos con los que se comprometió en los bares.
El ministro de Seguridad bonaerense apuntó contra la administración de Horacio Rodríguez Larreta. "No hace falta ser infectólogo", dijo.
El intendente de Río Cuarto Juan Manuel Llamosas decidió restringir el horario de los bares y restaurantes desde el próximo lunes 31 de agosto. El servicio de delivery funcionará hasta las 23 horas.
Los dueños de bares señalan que con los horarios actuales peligran los puestos laborales y se manifestarán para pedir al Centro de Operaciones de Emergencia la extensión en el horario de atención.
Se trata de locales ubicados en Güemes y el Cerro de las Rosas. Fue por incumplimiento de normas de higiene o de límites en la capacidad.
Se relevaron 327 locales gastronómicos de diferentes barrios de la ciudad.
Los operativos serán para el domingo y el lunes. A los fines de cumplir con el distanciamiento social, preventivo y obligatorio, las personas deberán tener la reserva correspondiente para el ingreso a los comercios de gastronomía.
Mientras permanece vigente el protocolo de medidas sanitarias para locales gastronómicos, desde el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) adelantaron que habrá más controles.
El gobernador, Juan Schiaretti, habilitó la reapertura del sector gastronómico en la capital desde este martes.
En el anuncio, el COE había determinado que desde el martes los locales abrieran de 10 a 23. Ante el pedido de los propietarios, los bares podrán abrirse a partir de las 7 de la mañana.
Habrá distanciamiento de mesas y capacidad reducida. Se deberá realizar reservas previas. Los horarios estarán acotados y limpieza frecuente, entre otras medidas a cumplir.
Los dueños de unos 30 negocios gastronómicos y sus empleados se manifestarán este jueves a las 11.30 en Achaval Rodríguez y Vélez Sarsfield, en la capital cordobesa.
Podrán hacerlo al 50% de su capacidad y con estrictos protocolos. "Nos debemos manejar con prudencia", dijo el intendente Daniel Gómez Gesteira.
Bares, confiterías y restaurantes volverán a abrir sus puertas mañana en Tucumán, Neuquén, Rosario y algunos municipios bonaerenses, mientras que en San Juan y Santiago del Estero retomaron la actividad la semana pasada.
El intendente Martín Llaryora recibió en el Palacio 6 de julio a sus pares del área metropolitana, con quienes adoptó medidas que serán obligatorias para los municipios del Gran Córdoba.