Sociedad Por: El Objetivo06 de septiembre de 2020

Para Gollán, la reapertura de los bares porteños es como una "ruleta rusa"

El ministro de Salud bonaerense volvió a cuestionar la decisión de la Ciudad de abrir los bares con mesas en la vereda.

Para Gollán, la reapertura de los bares porteños es como una "ruleta rusa" - Foto: prensa NA

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, apuntó hoy contra la decisión de autoridades porteñas de abrir los bares con mesas en la vereda, y al respecto consideró que cuando se "juega al límite y a la ruleta rusa el riesgo es muy grande".

Según dijo, "hasta que no haya dos o tres semanas de descenso sostenido e importante de los casos uno no puede plantearse que se deben habilitar actividades que impliquen más circulación".

"Hay algunos funcionarios que hoy son muy sensibles al reclamo de algunos sectores de los cuales por ahí reciben un caudal de votos importante. Están mezclando una especulación de tipo electoral con una necesidad sanitaria", analizó.

Sobre la gran concentración de gente que se generó este fin de semana producto de la reapertura de los bares, Gollan alertó sobre los riesgos de que las consecuencias sanitarias "repercutan" también en la provincia de Buenos Aires.

"El AMBA es una única unidad económica sanitaria y epidemiológica. La General Paz no divide nada. Todo lo que se haga en la CABA, repercute en la provincia", evaluó.

En este sentido, cuestionó que las autoridades del Gobierno porteño definan sus políticas "de acuerdo a lo que pasa exclusivamente en la Ciudad" y no puedan medir los impactos que se generan más allá de la General Paz.

"Nosotros tenemos una visión diferente. AMBA es una única unidad sanitaria y epidemiológica y cuando tomamos una decisión tenemos que pensar en el vecino", subrayó.

El funcionario bonaerense valoró que ya exista "un horizonte de curación concreto" con la vacuna, pero advirtió que "lo que hagamos en estos 4 o 5 meses implica que se va a morir más o menos gente".

"Nosotros pretendemos que sea la menor cantidad posible", enfatizó en declaraciones radiales.

Para Gollan, "sería deseable que hubiera un poco menos de movilidad acorde a lo que sería una fase 3 más estricta, y eso no está sucediendo", opinó.

En esta línea, se quejó de que "hay un montón de gente por la calle que sale a hacer cosas que no son imprescindibles".

"Todos queremos tomar una cerveza. Ahora, ¿es tan imprescindible?", cuestionó.

"Si estuviéramos en guerra, y esto es una guerra contra un virus porque es una pandemia mundial, si están sonando las sirenas de los aviones no vamos a tomar cerveza. Es un esfuerzo que se pide por única vez cada 100 años", remarcó.

Por último, Gollan se mostró pesimista sobre el regreso de las clases presenciales en las escuelas durante este año.

"Si las condiciones sanitarias son las que son actualmente y las que uno prevé para el próximo mes y medio en provincia de Buenos Aires, va a ser muy difícil pensar en la apertura de las escuelas", dijo.

"Ojalá pasara algo casi milagroso, pero no veo que haya condiciones para volver a abrir el ciclo educativo. Esto pasa cada 100 años, si este año hay que dar una solución extraordinaria al tema educativo, será una situación extraordinaria mundial que pasa cada 100 años", completó.

Fuente: NA

Te puede interesar

Córdoba: las vacaciones de invierno se viven en el Teatro Real

El espacio ubicado en San Jerónimo 66 tiene una variada grilla enfocada en las artes escénicas para disfrutar en el receso invernal.

Córdoba: se viene un nuevo frente frío que provocará vientos fuertes, tormentas y hasta nevadas

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas que irán creciendo en su intensidad entre este martes en el centro del país.

El video segundos después de los disparos del policía en la estación de servicio

En la grabación también se observa la puerta de vidrio del local rota, como parte de los destrozos que el agresor provocó.

Se conoció el primer parte sobre la salud de La “Locomotora” Oliveras

Inicialmente bajo observación, los estudios confirmaron un coágulo que afectó la irrigación cerebral, según detalló el director del centro médico.

Córdoba: un naranjita fue detenido por golpear a un automovilista con un cajón

Fue detenido un naranjita acusado de golpear con un cajón de madera a un automovilista tras una discusión por un lugar de estacionamiento. Ocurrió en barrio Centro, de la ciudad de Córdoba.

La FPA secuestró más de 2 mil dosis de cocaína y desarticuló una organización narco

Intervino la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico del Tercer Turno, que dispuso el traslado de lo secuestrado y los detenidos a sede judicial.

Receso escolar: avanza el plan de reparación y mantenimiento de escuelas

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104.

Robaron una bicicleta, les encontraron 160 envoltorios de droga y fueron detenidos

Cuatro personas fueron detenidas por la Policía de Córdoba. Robaron una bicicleta, tenían una importante cantidad de droga en su poder. Ocurrió en barrio Patricios, en el noreste de Córdoba capital.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Alta Gracia

La Fiscalía de Instrucción de Alta Gracia Turno Feria pide colaboración para dar con el paradero de Marcelo Exequiel Jiménez de 27 años. Fue visto por última vez el día 11 de julio de 2025.

El SMN pronostica un martes inestable en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con cielo parcialmente nublado y tormentas aisladas en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 12 grados.

Córdoba: un hombre fue baleado tras intentar atacar a una empleada de una estación de servicio

Ante la grave situación, intervino rápidamente personal policial, quienes se vieron obligados a utilizar sus armas de fuego.