Política Por: El Objetivo07 de septiembre de 2020

Conceden arresto domiciliario a Lázaro Báez, pero vecinos le impiden entrar a su casa de un country

El TOF 4 dispuso "hacer efectiva la morigeración de las condiciones de detención de Lázaro Báez", tras una resolución de la Cámara Federal de Casación Penal emitida horas antes.

Casación dispuso otorgar ese beneficio a Báez en la causa conocida como "El Entrevero" - Foto: archivo

El Tribunal Oral Federal (TOF) 4 dispuso hoy el arresto domiciliario de Lázaro Báez, imputado por supuesto lavado de dinero, entre otros delitos, pero el empresario no pudo ingresar a su casa de un country del Gran Buenos Aires porque lo impidieron los vecinos de ese barrio, que incluso dañaron un vehículo del Servicio Penitenciario Federal.

El TOF 4 dispuso "hacer efectiva la morigeración de las condiciones de detención de Lázaro Báez", tras una resolución de la Cámara Federal de Casación Penal emitida horas antes.

El empresario salió al atardecer del penal de Ezeiza, donde estaba detenido desde abril de 2016, para ir a un domicilio fijado en la ciudad bonaerense de Pilar, con monitoreo del Programa de Asistencia de Personas Bajo Vigilancia Electrónica del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

"No existe otra posibilidad más que hacer efectivo el arresto domiciliario dispuesto por el Juzgado instructor, aun cuando hasta el momento no se ha depositado la caución real fijada en los autos N° 9630/2016/To2 del registro de este Tribual en oportunidad de conceder su excarcelación", sostuvieron los jueces Néstor Costabel, Jorge Gorini y Daniel Obligado en el fallo al que accedió Télam.

Después de la notificación de la resolución, Báez fue llevado en una camioneta del SPF, con una moderada custodia, al country Ayres de Pilar, en cuya entrada estaba apostado un grupo de vecinos para impedir que ingresara el empresario santacruceño, quien iba vestido con el uniforme color naranja de los detenidos y con un casco de protección.

Los habitantes del country impidieron varios intentos de ingreso, incluso cuando la camioneta pudo llegar a la garita de entrada. En una caótica situación, los manifestantes, anteponiendo sus cuerpos y con sentadas, lograron su cometido, después de corridas que incluyeron golpes contra el vehículo, que sufrió la rotura del parabrisas.

Finalmente, frustradas las intenciones de ingresar por la entrada principal y por otra de servicio, el utilitario con Báez se retiró. Presuntamente iba a ser llevado nuevamente a la cárcel de Ezeiza hasta que se decidan medidas para que se cumpla efectivamente y sin inconvenientes la resolución judicial y se preserve la integridad de Báez.

Poco antes los abogados del empresario sureño también fueron rechazados y tuvieron que irse después de las airadas protestas, que incluyeron en ambos casos el lanzamiento de algunos objetos contundentes y huevos.

Este lunes por la mañana, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal había concedido el arresto domiciliario al empresario en una de las causas en las que está procesado por supuesto lavado de dinero, al revocar el fallo de un Tribunal Oral que había rechazado otorgar ese beneficio.

Con la firma de los jueces Mariano Borinsky y Javier Carbajo, Casación dispuso otorgar ese beneficio a Báez en la causa conocida como "El Entrevero", por supuesto blanqueo de activos con la compraventa de un campo, y ordenó al Tribunal que proceda de acuerdo a esa decisión, que ya había dispuesto el juez del caso, Sebastián Casanello.

En ese contexto, el TOF 4 debió disponer el arresto domiciliario a Báez, con tobillera electrónica, también en la denominada causa M&P, donde había sido excarcelado bajo una fianza millonaria que no logró reunir. Fue allí que los jueces consideraron que no les quedaba más alternativa que proceder según lo ordenado por Casación.

Báez se encuentra detenido desde el 5 de abril de 2016 por lo que, como varias veces plateó su defensa, se encuentran cumplidos todos los plazos aplicables a la prisión preventiva, que le fue prorrogada en diversas ocasiones.

Semanas atrás, el mismo tribunal había tenido que reducir en casi 250 millones de pesos la fianza impuesta a Báez para hacer efectiva la excarcelación en la causa conocida como M&P, por orden de Casación, lo que puso en evidencia la diferencia de criterios entre ambos tribunales.

En aquella oportunidad, el TOF 4 redujo el monto de la fianza de 632 millones de pesos a 386.578.500 pesos, tras una resolución del máximo tribunal penal del país que le había dado la razón a la defensa del empresario, que había planteado que el monto fijado para su caución era excesivo, tal como informó Télam oportunamente.

Además de las dos causas en las que se jugaba su salida de prisión, Báez se encuentra siendo juzgado en debate oral y público por supuesto lavado de activos a través de la firma "Austral Construcciones", en maniobras calculadas en 55 millones de dólares.

El empresario también es uno de los imputados principales de la causa conocida como "Vialidad", en la que se juzga si durante los años que gobernó el kirchnerismo se realizaron maniobras para direccionar la obra pública vial de Santa Cruz en favor de sus empresas.

Fuente: Télam

Te puede interesar

El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina

La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.

Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.

Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno

Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.

Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"

“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.

A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero

El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.

Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“

El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.

Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”

El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.

Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción

El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.

En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump

El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.

Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete

El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.