RegiónObjetivo Por: El Objetivo11 de septiembre de 2020

San Francisco libre de transmisión comunitaria

La noticia fue confirmada, basada en el análisis de los resultados obtenidos hasta el momento de los tests rápidos de anticuerpos para detección de coronavirus.

San Francisco libre de transmisión comunitaria - Foto: El Objetivo

Así lo manifestó el secretario de Salud de la municipalidad de San Francisco, Fernando Giacomino, basado en el análisis de los resultados obtenidos hasta el momento de los tests rápidos de anticuerpos para detección de coronavirus. El secretario además valoró el trabajo que se viene llevando a cabo y contó que los funcionarios municipales harán un aporte económico para la adquisición de otros 400 kits de testeos rápidos. 

“Desde un primer momento el intendente Ignacio García Aresca nos solicitó que desde el área de Salud consigamos test rápidos de detección de anticuerpos para coronavirus, adquiriendo en una primer etapa 600 kits que hemos comprado y otros aportados por el Gobierno de Córdoba. La idea era testear a personal esencial de salud, a personal de seguridad, a quienes tiene a su cargo la realización de los controles en los accesos a la ciudad y a personal que podría estar más expuesto a la transmisión del virus, por lo que se trabajó en forma conjunta con los geriátricos y con el personal del Servicio Penitenciario”, contó el titular del área de salud municipal. 

En cuanto a los resultados obtenidos, Giacomno contó que hasta el momento se llevan realizados unos 450 test a quienes ingresan a San Francisco en el puesto instalado por la Secretaría de Salud en el cruce de rutas nacionales 19 y 158, sumado a los efectuados a personal de Ucemed, Cruz Verde, Urmed, Sanatorio Argentino, hogares de ancianos, personal de salud municipal y de seguridad. De la totalidad de test rápidos realizados solo hubo un solo falso positivo, el cual se aisló en su casa en un primer momento y luego se le hizo el hisopado, arrojando resultado negativo. 

Es importante destacar que el test rápido no se utiliza para diagnóstico, sino para conocer si una persona tuvo la enfermedad o si la está cursando. Sirve para aquellas personas que han tenido contacto con el virus y se encuentran cumpliendo los 14 días de aislamiento, entonces se le realiza el testeo a los 7 días desde ese posible contacto para saber si es positivo o negativo. Por ello la persona que presenta síntomas que pueden ser compatibles con Covid-19 no debe hacerse el test rápido ya que la principal función de este es sernos de utilidad para tener un diagnóstico poblacional, es decir, saber si hay transmisión comunitaria del virus. 

El secretario de Salud destacó que “un test rápido de anticuerpos para coronavirus puede dar positivo, pero no quiere decir que la persona tenga o haya tenido coronavirus porque puede tener reacción cruzada con otros virus y dar como resultado positivo. En cambio, si el test arroja resultado negativo significa que la persona no tuvo contacto con el virus o no la tiene en ese momento”. 

También consideró necesario aclarar que para que estos test arrojen resultado positivo debe haber trascurrido entre 5 y 7 días desde que la persona tuvo contacto con el virus, es decir que los test miden IgM (Inmunoglobulina M), no así fracción ARN del virus. “La Inmunoglobulina es la defensa que el cuerpo tiene, se genera entre el quinto y el séptimo día y para ciertos virus queda para toda la vida (Inmunoglobulina G). En el momento del testeo se puede medir la Inmunoglobulina M, pero debería haber pasado el período de incubación de entre 5 y 7 días desde que la persona se haya contagiado; por lo que si pasaron por ejemplo 3 días de haberse contagiado y ese test da negativo, no quiere decir que no la tenga ya que todavía no se generaron los anticuerpos para que arroje el resultado positivo. Por eso decimos que no se usa como un test diagnóstico si es que no pasaron esos 5 o 7 días de haber estado en contacto con el virus”, agregó el profesional.

“Lo que estamos viendo hoy es que tras la realización de cerca de 450 testeos rápidos de detección de anticuerpos para coronavirus podemos asegurar que en San Francisco no hay circulación comunitaria de Covid-19. Los resultados que hasta el momento observamos en San Francisco se deben en parte a los permanentes controles en las rutas de acceso a nuestra ciudad y al aislamiento de la gente que provenga de otras localidades, más los testeos que podemos hacer”

Por esto último es que Giacomino apoya la flexibilización paulatina de distintas actividades que se viene llevando a cabo en nuestra ciudad, pero recordó que “para que esto siga siendo posible no debemos olvidarnos de lavarnos las manos frecuentemente, mantener el distanciamiento social, seguir utilizando el barbijo o tapabocas y evitar aquella reuniones que no estén permitidas”.   

CERCA DE 950 TESTEOS RÁPIDOS HASTA LA FECHA

Agosto 

Desde el 19 de agosto se hicieron 121 testeos rápidos en el puesto del cruce rutas nacionales 19 y 158. También 38 testeos a trabajadores de salud municipales en la Asistencia Pública y Caps. 

Septiembre 

Se realizaron 109 testeos rápidos en el centro vecinal de barrio Sarmiento a personal de salud municipal, a personal de Cruz Verde, Urmed, Ucemed y parte del personal del Sanatorio Argentino. También 125 a trabajadores de los hogares de ancianos Dihel de Sienra y Enrique J. Carrá y de los diferentes geriátricos. Igualmente se llevaron a cabo 34 testeos en el puesto del cruce de rutas nacionales 19 y 158. 

Junto a la provincia 

  • 360 testeos en el operativo en barrio Parque
  • 130 testeos en el operativo de barrio Hospital 

El resultado de los testeos respaldan las flexibilizaciones 

El intendente Ignacio García Aresca, tal cual lo anticipara en el acto el por un nuevo aniversario dela fundación de San Francisco el pasado 9 de septiembre, ratificó que en los próximos días "los funcionarios municipales haremos un aporte económico para poder adquirir más kits de testeos para que podamos tener un respaldo más a la hora de autorizar nuevas flexibilizaciones. Hoy el resultadode los testeos respaldan las flexibilizaciones como fuimos aplicando paulatinamente".  

De todas maneras, el mandatario municipal recordó una vez más que "es fundamental que los sanfrancisqueños sigamos comportandonos responsablemente y continuemos cumpliendo con las recomendaciones ya conocidas si queremos seguir flexibilizando más actividades y no retroceder en cuanto a las mismas".

Fuente: Prensa San Francisco

Te puede interesar

Prunotto y Ferreyra inauguraron la ampliación del IPET 44 de Miramar

La vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto, y el ministro de Educación de la Provincia, Horacio Ferreyra, dejaron inaugurada en Miramar de Ansenuza la ampliación del Ipet 44 "Ministro Macario Carrizo" de esa localidad.

Río Cuarto: hubo incidentes frente al municipio en marcha por inseguridad

Vecinos expresaron numerosas situaciones de inseguridad que se viven en la ciudad y la falta de respuesta por parte de la policía y el poder judicial.

Río Cuarto: la Provincia licitó dos nuevos tramos y completará el anillo de la Circunvalación

En total son 42 km de licitación, de los cuales hoy, se están licitando 4.500 metros. El gobierno provincial planea tener toda la circunvalación en obra a finales de 2025.

El Ente Metropolitano pone en marcha el primer Centro de Transferencia de Residuos del Gran Córdoba

Estará ubicado en La Calera. Tiene como objetivo optimizar la gestión de residuos en el sector noroeste del área metropolitana. Se invertirán 3.700 millones de pesos.

Villa María tendrá una megaexposición bioagroindustrial, comercial y agroalimentaria en septiembre

Buscan reflejar la diversidad de rubros que contiene la ciudad-región, por ende habrá actividades relacionadas al sector agrícola, ganadero, industrial y un gran espacio de gastronomía, con eje en el sector quesero.

La campaña “No más cataratas” llega al Hospital Regional Villa Dolores

Esta campaña busca dar respuesta a la ceguera evitable provocada por las cataratas, y sumar acceso a quienes no cuenten con recursos para este tipo de intervención. Las personas interesadas deben presentarse a partir de las 8 en el centro de salud, donde serán evaluados por un especialista.

En acuerdo con el sector privado, Villa del Totoral avanza en una obra histórica

La obra pavimenta más de 7,600 m² de calles estratégicas, facilitando el acceso a importantes plantas industriales y mejorando la infraestructura del segundo ingreso más relevante de la localidad.

Villa del Totoral inaugura obra de pavimentación y resuelve conflicto histórico

La Municipalidad de Villa del Totoral inaugurará la pavimentación de las calles 12 de Octubre y Bv. Fulvio Pagani, una obra realizada con fondos propios.

Allanaron establecimientos por faenamiento clandestino en Calamuchita

Las instalaciones no tenían habilitación ni reunían las condiciones higiénico-sanitarias necesarias para garantizar la salubridad de productos cárnicos. Hubo decomisos e interdicción de animales.

Myrian Prunotto visitó a cooperativas y emprendedores en Devoto

La vicegobernadora resaltó la importancia de las cooperativas para el desarrollo de las economías locales y el fomento de la inclusión laboral.

Villa Dolores sumó una moderna ambulancia al servicio de salud de Traslasierra

La Unidad Móvil de Terapia Intermedia está equipada con tecnología de última generación, y fue adquirida con un aporte de 60 millones de pesos por parte del Gobierno de la Provincia.

Myrian Prunotto entregó otro móvil policial en Las Peñas

La vicegobernadora destacó los esfuerzos del gobernador Martin Llaryora para incrementar las fuentes de trabajo.