China afirmó que su vacuna contra el coronavirus estará disponible al público en noviembre
Los investigadores chinos se mostraron muy optimistas sobre el avance de su investigación y las empresas Sinovac Biotech y Sinopharm exhibieron durante este mes sus "candidatos" a vacunas en una feria comercial en Beijing.
La vacuna contra el coronavirus desarrollada en China puede estar lista para su aplicación masiva a partir de noviembre, afirmó un funcionario ante la televisión oficial del país asiático, en tanto se intensifica la carrera mundial para llegar a la ronda final de pruebas clínicas.
Los investigadores chinos se mostraron muy optimistas sobre el avance de su investigación y las empresas Sinovac Biotech y Sinopharm exhibieron durante este mes sus "candidatos" a vacunas en una feria comercial en Beijing, informó AFP.
Representantes de las firmas señalaron a la agencia de noticias que esperan que sus vacunas sean aprobadas tras los ensayos de la fase 3, hacia fines del año.
La principal experta en bioseguridad del Centro chino para el control de enfermedades, Wu Guizhen, indicó el lunes por la noche a la cadena oficial CCTV que estaría disponible una vacuna para el público en general "alrededor de noviembre o diciembre".
Aunque no aclaró a qué vacuna se refería en concreto, dijo que "de acuerdo a los resultados clínicos de la fase 3, su actual progreso es muy rápido".
La funcionaria añadió que ella misma se había vacunado en abril y que se sintió bien durante los últimos meses, sin especificar que vacuna había experimentado.
Algunas de las vacunas candidatas chinas fueron ofrecidas a trabajadores esenciales en el marco de un programa de utilización de emergencia.
Un vocero de la empresa Sinovac indicó recientemente a AFP que "decenas de miles" de personas ya se habían vacunado voluntariamente, incluido el 90% de sus empleados y familiares, lo que rondaba entre 2.000 y 3.000 personas.
El ejército chino aprobó en junio una vacuna para el uso de sus efectivos, que fue desarrollada por su unidad de investigaciones y una empresa dedicada a la biotecnología.
Actualmente, hay nueve vacunas candidatas contra la Covid-19 que están siendo probadas en humanos en etapas adelantadas.
Argentina autorizó a realizar en el país estudios de la fase 3 de la vacuna china contra el coronavirus de Sinopharm Group, que desarrolla el Laboratorio Elea Phoenix, tras su aprobación por parte de la Anmat.
Te puede interesar
Más de un millón de personas ya votaron en Nueva York para elegir alcalde
El demócrata Mamdani se perfila como el candidato con más posibilidades.
Horror en un tren de Londres: diez apuñalados y dos detenidos
Ocurrió el sábado por la noche en un tren con destino a Londres. Las autoridades descartaron que se trate de un incidente terrorista y confirmaron que hay dos personas detenidas
Filtraron el operativo en Río de Janeiro: el Comando Vermelho fue alertado cuatro horas antes del inicio del ataque
Documentos revelaron que los jefes del grupo criminal sabían del operativo antes de que comenzara, lo que permitió que se prepararan para resistir.
Gran Bretaña: Andrés será despojado de su título de príncipe y abandonará su residencia
Es por sus vínculos con el pederasta y financista Jeffrey Epstein.
Hallaron un fusil FAL de las Fuerzas Armadas argentinas entre las armas secuestradas al Comando Vermelho en Brasil
Durante el megaoperativo en los complejos Penha y Alemão, donde murieron al menos 132 personas, la Policía de Río de Janeiro descubrió que uno de los fusiles secuestrados pertenece al Ejército argentino.
Donald Trump ofreció ayuda humanitaria a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El mandatario norteamericano dijo que "nunca" antes había visto un huracán con vientos tan extremos como éste y calificó a Jamaica como "zona catastrófica".
Violencia en Río de Janeiro deja más de 120 muertos
Vecinos de las favelas denunciaron el hallazgo de más de 50 cuerpos adicionales, luego de que las autoridades confirmaran oficialmente 64 fallecidos.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
Melissa tocó tierra en Jamaica y es catalogado como uno de los huracanes más fuertes en la historia del Atlántico
Las autoridades de la isla estiman que han ocurrido daños catastróficos.
Río de Janeiro: al menos 64 muertos y 81 detenidos en un megaoperativo contra el Comando Vermelho
Más de 2.500 agentes participaron del operativo en los complejos Alemão y Penha, en la Zona Norte de Río. Los narcotraficantes respondieron con disparos, barricadas incendiarias y ataques con drones.
Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia
Así lo aseguró el senador Lindsey Graham. El comentó a CBS News: “El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”.
Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"
El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.