Bancor sostiene el crédito a favor de las familias y empresas
En febrero, el Banco de Córdoba otorgó préstamos por 3.200 millones de pesos. La entidad espera mantener la tendencia de 2018, cuando el crecimiento del stock de préstamos fue 31,4% en el país, 32,8% en Córdoba, y 38% en Bancor.
El presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, informó que en febrero de 2019 los préstamos entregados por Bancor sumaron un total de 3.200 millones de pesos.
Los consumos con Cordobesa y tarjetas de créditos Bancor fueron -durante el segundo mes del año- superiores a 2.200 millones de pesos, 42% más que durante el mismo mes del año pasado. En Empresas se colocaron 2.400 millones, 28% superior a febrero de 2018; a las Familias se destinaron unos 800 millones de pesos, mientras que a Hipotecarios fueron 60 millones.
El presidente del banco, señaló que para 2019 la entidad espera sostener la performance en materia de financiamiento. “En 2018 la turbulencia financiera afectó al desempeño de la actividad económica. Para reducir el impacto de la crisis en la Provincia, Bancor efectuó un importante esfuerzo, con tasas de interés más favorables que las del mercado, y direccionando sus recursos para apuntalar a las familias y empresas cordobesas. De modo que Bancor sostuvo el crédito a favor del consumo, la vivienda y la actividad productiva, permitiendo que los préstamos crezcan en Córdoba en mayor proporción que en el País”, explicó Tillard.
En ese sentido, es oportuno citar los datos del Banco Central de la República Argentina, al 31 de diciembre del año pasado, que indican que en 2018 el crecimiento del stock de Préstamos fue 31,4% en el país y de 32,8% en Córdoba. En ese período, en Bancor fue del 38%, alcanzando en total $ 44.592 millones. Así, la mejor performance de la provincia que la del país se explica, en buena parte, por el aporte del Banco de Córdoba. Lo mismo se observa en los préstamos en pesos: crecen 16,6% en el país, 19% en Córdoba, y 30% en Bancor.
Participación
En 2018, la Provincia representó el 6,6% del total de préstamos del país, de los que el Banco otorgó el 25,2%. Considerando los préstamos en pesos, la Provincia representa el 6,9% del total, y Bancor el 32,6% de la Provincia. Se destaca el crecimiento de la participación de mercado de Bancor, ya que en 2017 el banco tenía el 29,1%.
Esta dinámica de Bancor lo ubica en el puesto número 13 en el ranking de bancos por volumen de préstamos, según los últimos datos publicados por el BCRA, encima del Banco Hipotecario, el Nuevo Banco de Santa Fe, el ITAU, el Comafi y el Citibank, entre otros (datos a noviembre de 2018), sobre un total de 78 Entidades Financieras.
Préstamos a las Familias
En 2018 los préstamos en pesos a las familias (Banca Individuo) en el país crecieron 30,6%, en la Provincia 30,1%, y en el Banco de Córdoba 32%. Los préstamos hipotecarios crecieron 62,6% en el país y 59,6% en la provincia, lo que hubiera sido menor sin el papel de Bancor, cuyos desembolsos para viviendas crecieron durante 2018 un 82,8%, alcanzando el stock total los $ 3.937 Millones. Bancor ayudó a 1.229 familias a tener su casa por un total de $ 1.301 millones. Hay que destacar que Bancor mantuvo sin cambio la tasa de los Préstamos Hipotecarios UVA, que es, además, la más baja del mercado.
Consumo: los Préstamos Personales crecieron 19% en el país y 16,3% en la Provincia, creciendo en Bancor en mayor medida: un 21,8%, totalizando $ 14.259 millones. En cuanto al consumo con Tarjetas de Crédito, en el país crecieron 30,2%, y en Córdoba 29%, creciendo en Bancor 36,6% (totalizando $7.563 Millones), gracias a las diversas campañas y promociones que lanzó el banco para ayudar a paliar los efectos de la crisis sobre las finanzas familiares.
Préstamos a las Empresas
Los préstamos en pesos a las empresas muestran en mayor medida los efectos de la crisis. Crecieron en el país un magro 1,1%, mientras que su performance en la provincia fue -1,7%, dato que hubiera sido significativamente distinto sin el aporte de Bancor, cuyos préstamos en pesos de Banca Empresa crecieron en 2018 un 31,6%. Por otra parte, los préstamos en moneda extranjera a las empresas (en su mayoría de Comercio Exterior) crecieron en el país 109,4%, y en la provincia 105,4%, siendo la expansión en Bancor de 177,6%. Finalmente, el financiamiento total de Banca Empresa (pesos más dólares) creció 44,4% en el país, 36,2% en la provincia y 52,4% en Bancor.
Te puede interesar
Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación
La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.
El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar
La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.
Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba
Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.
Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal
Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.
Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO
La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.
Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17
Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.
Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación
Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.
Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina
Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.
Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor
La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país
Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual
Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).
Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025
Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.